A medida que la nueva temporada de la Major League Soccer (MLS) se aproxima, la liga y Apple han dado un paso significativo en su asociación con el lanzamiento de una serie documental inspirada en el popular formato Drive to Survive. Bajo el nombre de Onside: Major League Soccer, esta producción ofrece una mirada exclusiva a los entresijos de la liga que, en los últimos años, ha atraído a figuras internacionales como Lionel Messi.
El primer episodio de la serie, que consta de ocho entregas, se estrenó en Apple TV+ un día antes del inicio de la 30ª temporada de la MLS. La serie, producida por James Gay-Rees y Paul Martin, emula el estilo exitoso de la aclamada Drive to Survive de la Fórmula 1, brindando a los fanáticos un acceso sin precedentes al mundo del fútbol estadounidense.
La narrativa comienza en Miami, donde el fichaje de Messi por el Inter de Miami en 2023 desató una fiebre futbolística sin precedentes. El documental refleja las ambiciones de la franquicia, con la participación de David Beckham y la dirección del club, que expresan su deseo de atraer a más íconos del fútbol mundial a la ciudad para cambiar el rumbo de la MLS. La historia se traslada luego a Los Ángeles, donde el Galaxy, anteriormente hogar de estrellas como Beckham y Zlatan Ibrahimovic, busca recuperar su prestigio tras una década de dificultades. En este contexto, el jugador español Riqui Puig, actualmente pieza clave del equipo, reflexiona sobre su salida del Barcelona, mientras que el entrenador Greg Vanney trabaja para devolver el orgullo a un club que sufrió un duro debut contra el Inter de Messi.

Onside no solo ofrece una visión del juego, sino que también explora las vidas personales de los jugadores, capturando momentos íntimos en vestuarios y áreas de comedor, además de profundizar en su día a día fuera de la cancha. Un aspecto central del documental es la feroz competencia entre franquicias por atraer talento europeo de primer nivel, mientras la MLS se prepara para su próxima gran cita: la Copa del Mundo 2026.
El miércoles pasado, la MLS organizó un evento en Miami para celebrar el lanzamiento de la docuserie, coincidiendo con un momento crucial en los esfuerzos de la liga por consolidarse como un referente global. En los últimos dos años, la asociación con Apple ha jugado un papel fundamental en este proceso, ya que el gigante tecnológico adquirió los derechos de transmisión mundial de la liga por una década, con una inversión de alrededor de 2.5 mil millones de dólares. Esta colaboración ha permitido a los aficionados de todo el mundo seguir los partidos de la MLS desde sus dispositivos Apple.
Si bien Apple no ha revelado cifras exactas sobre la cantidad de suscriptores, ambas partes han expresado su satisfacción con el acuerdo. Además, la compañía sigue promoviendo activamente el fútbol en mercados deportivos clave, como lo demostró su presencia en los comerciales del Super Bowl. En uno de los anuncios más destacados, Messi mostró sus habilidades con el balón, transmitiendo el mensaje: «Cuando termina el fútbol (americano), comienza el fútbol.»
A lo largo de esta temporada, los 27 equipos de la MLS en EE.UU. y los tres de Canadá lucirán parches personalizados con el logo de Apple TV, integrados con los colores y símbolos de cada franquicia. Asimismo, Apple ampliará su programación en días de partido, incluyendo contenido en español, y hará disponible el pase de temporada de la MLS para dispositivos Android.
Con la nueva serie y estos desarrollos, la MLS y Apple continúan apostando por transformar el fútbol estadounidense en un espectáculo global.