El país centroamericano se posiciona como un destino atractivo a nivel mundial, impulsado por campañas internacionales y el reconocimiento de National Geographic.
Guatemala ha registrado un crecimiento significativo en la llegada de turistas extranjeros durante los primeros 10 meses de 2024. Según el director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, casi 2.45 millones de turistas internacionales han visitado el país, lo que representa un aumento del 16% en comparación con el mismo período de 2023, cuando arribaron 2.1 millones de visitantes.
El funcionario explicó que el objetivo es posicionar a Guatemala como un «destino completo» que ofrece experiencias auténticas, modernas y atractivas para los visitantes. Este enfoque ha permitido superar las cifras de los años previos a la pandemia de COVID-19.
“Activamos el nombre de Guatemala a través de campañas promocionales”, afirmó Whitbeck en una rueda de prensa celebrada en el Palacio Nacional de la Cultura, destacando que el país participó en 20 ferias internacionales durante 2024. Además, se impulsaron campañas en sistemas de transporte público en Londres, Madrid, Barcelona y en los Juegos Olímpicos, lo que contribuyó a elevar la visibilidad de Guatemala como destino turístico.
Antigua Guatemala: un destino imprescindible
Uno de los hitos más importantes del año fue el reconocimiento de National Geographic, que incluyó a Antigua Guatemala entre los 25 destinos imprescindibles del mundo. Este reconocimiento internacional ha servido como una poderosa herramienta de promoción para la ciudad colonial, uno de los destinos más visitados junto con Tikal, la histórica ciudad maya ubicada en el departamento de Petén.
“Queremos que Guatemala sea reconocida por su autenticidad y por su capacidad de ofrecer experiencias únicas. Los esfuerzos realizados para proyectar esta imagen están dando frutos”, destacó Whitbeck.
Hacia un cierre histórico en 2024
Con el actual ritmo de crecimiento, se prevé que Guatemala cierre 2024 con un récord histórico de llegadas internacionales, superando las 2.5 millones de visitas alcanzadas en 2023. Esta cifra se acerca al récord de 2.6 millones de visitantes en 2019, el año previo a la pandemia.
El Inguat confía en que la proyección turística continuará al alza, con un flujo constante de turistas provenientes de Europa y América Latina, especialmente gracias a la promoción de los principales destinos turísticos.
Con esta tendencia, Guatemala se perfila como un destino de referencia en la región centroamericana, reafirmando su compromiso de atraer más turistas y dinamizar la economía a través del turismo.