31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Josefina Rodríguez: la piedra angular para el turismo inclusivo y sostenible mexicano


Durante 2024, México recibió 45 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 7.4% en comparación con el año anterior. Estas cifras colocan al país como el sexto destino más visitado del mundo y el líder en recursos naturales, según datos de ONU Turismo. A nivel económico, el turismo aportó el 8.6% del PIB nacional y generó 4.9 millones de empleos directos, siendo una de las industrias más relevantes en términos de inclusión laboral, especialmente para jóvenes y mujeres.


Este crecimiento ha sido el resultado de una estrategia bien estructurada. Rodríguez ha impulsado una política de diversificación turística, enfocada en visibilizar y desarrollar regiones con gran potencial histórico, cultural y ecológico, más allá de los destinos tradicionales. Esto no solo ha ampliado la oferta turística, sino que también ha dinamizado economías locales que antes quedaban fuera del mapa nacional e internacional.


Uno de los ejes de su gestión ha sido la articulación con el sector privado. Un ejemplo clave es el convenio firmado con BBVA, que facilita el uso de servicios financieros en los Pueblos Mágicos, permitiendo mayor acceso e inclusión para visitantes y prestadores de servicios. Además, Josefina ha liderado con éxito la presencia de México en ferias internacionales como FITUR 2025 en Madrid y el World Travel Market en Londres, espacios donde no solo se promociona la marca país, sino que se generan oportunidades de inversión y cooperación.

En cuanto a infraestructura y logística, la secretaría ha puesto énfasis en garantizar un turismo seguro y ordenado. Prueba de ello fue el Operativo Vacacional de Semana Santa 2025, en el que participaron más de 200 unidades de Ángeles Verdes y se previó la movilización de 14.7 millones de turistas, con un consumo turístico estimado en 282 mil millones de pesos.
Para las autoridades gubernamentales, los anteriores avances son el resultado de una visión política clara, basada en objetivos medibles, colaboración institucional y atención territorial. Josefina ha construido un modelo que prioriza el bienestar comunitario, la conservación del patrimonio y el desarrollo económico con enfoque humano.

Con un estilo de liderazgo directo y estratégico, ha sabido colocarse como una de las funcionarias más reconocidas del gabinete federal. Su nombre figura en los primeros lugares en análisis de reputación mediática, y no solo por presencia en medios, sino por el impacto real de sus decisiones. Desde su llegada al cargo, ha demostrado que el turismo puede ser más que cifras: puede ser una herramienta de transformación social y cohesión nacional.
Rodríguez no solo dirige una dependencia clave del gobierno federal; a la vez, se ha convertido en el rostro de un nuevo turismo mexicano, uno que mira al futuro sin olvidar la raíz, que apuesta por la innovación sin perder la esencia, y que pone a las personas en el centro del desarrollo.

En un contexto global donde el turismo enfrenta nuevos desafíos desde la recuperación post pandemia hasta las exigencias por modelos más responsables, México ha logrado posicionarse con fuerza en la escena internacional. Bajo la conducción de Josefina Rodríguez, titular de la Secretaría de Turismo desde octubre de 2024, el país no solo ha recuperado el dinamismo del sector, sino que ha trazado una ruta clara hacia un modelo inclusivo y sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El fabricante de teléfonos móviles chino Xiaomi mejoró su beneficio el 34,9 % en 2024

18/03/2025

18/03/2025

La tecnológica china Xiaomi tuvo en 2024 un beneficio neto de 23.578,4 millones de yuanes (unos 3.262 millones de dólares...

El Canal de Panamá alcanza ganancias récord de US$2,297 millones en 2023

06/11/2023

06/11/2023

El Canal de Panamá registró ganancias por US$2,297 millones entre enero y agosto de este año, lo que representa un incremento...

Aumenta la migración: 412,649 flujos migratorios registrados en agosto

08/08/2023

08/08/2023

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) presentó el consolidado final de los flujos migratorios correspondientes al período vacacional...

Comisión de Hacienda avala informe de Gestión Financiera del Ministerio de Hacienda

01/04/2025

01/04/2025

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto dictaminó favorablemente la aprobación del informe de Gestión Financiera presentado el pasado...

Google Fotos revoluciona la forma de usar la aplicación con su nueva función de «Recuerdos»

08/05/2023

08/05/2023

La popular aplicación de fotos de Google podría estar a punto de introducir una nueva función que cambiará radicalmente la...

Plazo hasta el 30 de abril para declarar el ISR ante el Ministerio de Hacienda

06/03/2024

06/03/2024

Los contribuyentes obligados a declarar el Impuesto sobre la Renta (ISR) tienen hasta el 30 de abril próximo para cumplir...

Wall Street cae tras nuevas amenazas arancelarias de Trump a la UE y Apple

23/05/2025

23/05/2025

Wall Street abrió este viernes con pérdidas, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer...

FMI y Banco Mundial defienden su postura ante posible ruptura con EE.UU. bajo Trump

31/03/2025

31/03/2025

El Fondo Monetario Internacional y el Banco mundial están defendiendo su postura contra una posible ruptura con Estados Unidos bajo...

Alphabet, matriz de Google, incrementa ganancias un 38 % y alcanza los $73,582 millones

29/10/2024

29/10/2024

Alphabet, la matriz de Google y YouTube, reportó este martes un beneficio acumulado de 73.582 millones de dólares entre enero...

La familia Murdoch libra una hermética batalla legal por la sucesión de su imperio

17/09/2024

17/09/2024

 El magnate Rupert Murdoch, de 93 años, libra esta semana una hermética batalla judicial contra sus tres hijos por el...

Empresas en México pierden más de 900 millones de dólares por la violencia en Sinaloa

10/12/2024

10/12/2024

Al menos 108 empresas han cerrado en los últimos dos meses en Sinaloa, estado del noroeste de México, debido a...

El Congreso de Estados Unidos prohíbe usar DeepSeek a sus trabajadores

31/01/2025

31/01/2025

El Congreso de Estados Unidos ha prohibido a sus empleados el uso de DeepSeek, el sistema chino de Inteligencia Artificial...

Construcción en El Salvador: entre desafíos y transformación

16/04/2025

16/04/2025

El sector de la arquitectura y construcción en El Salvador se encuentra en un punto de inflexión. Si bien enfrenta...

Apple supera a Microsoft y Nvidia en capitalización

18/06/2024

18/06/2024

La tecnológica Apple superó este lunes a media jornada a Microsoft y Nvidia y pasó a ser la empresa de...

Gobierno de El Salvador anuncia apertura de ofertas para compra anticipada de bonos

13/09/2022

13/09/2022

El Salvador anunció el inicio de una invitación para que cada tenedor presente ofertas para licitar cobrar los pagarés, según...