31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

De herederos a disruptores: la Generación Z se encamina a ser la más rica de la historia antes de 2040

A pesar de enfrentar altos índices de desempleo, salarios insuficientes y un costo de vida que supera su capacidad de ahorro, la Generación Z —conformada por los nacidos entre mediados de los 90 y principios de los 2010— está en ruta de convertirse en la generación más rica de la historia antes del año 2040. Así lo revela el informe “Gen Z: A new economic force” publicado recientemente por Bank of America.

El estudio proyecta que esta generación, que hoy lidia con alquileres inasumibles y una economía global volátil, acumulará una riqueza total de 74 billones de dólares en los próximos 15 años, impulsada principalmente por la llamada “Gran Transferencia de Riqueza”: un fenómeno sin precedentes que moverá más de 84 billones de dólares en herencias desde los baby boomers hacia sus descendientes.

Nuevos hábitos de consumo

Aunque enfrentan una realidad económica desafiante, el informe destaca que el consumo de la Generación Z crece a mayor ritmo que el de otras generaciones. Solo en febrero de 2025, su gasto en ocio y viajes creció un 25,5% y 13,8% interanual, respectivamente. Esta tendencia indica un cambio de prioridades: prefieren invertir en experiencias y bienestar inmediato, a pesar de que muchos no logran ahorrar de manera sistemática.

Curiosamente, sus depósitos bancarios —ajustados a la inflación— se mantienen estables, lo que sugiere una estructura financiera más sólida de lo que aparenta. Además, su afinidad por la tecnología, el comercio electrónico y los modelos sostenibles está redefiniendo el concepto de consumidor, alejándose de las prácticas tradicionales para adoptar estilos de vida más digitales y disruptivos.

Trabajo precario, pero con salarios en ascenso

El panorama laboral no les resulta favorable. Aunque el 57% de los jóvenes entre 18 y 21 años cursa estudios universitarios, la tasa de desempleo juvenil ha aumentado un 9,3% interanual y el número de hogares que reciben prestaciones por desempleo creció casi un 32%.

No obstante, la Generación Z lidera el crecimiento salarial: sus ingresos aumentan a un ritmo promedio del 8% anual, el doble que el del resto de la población. Esta paradoja entre precariedad y ascenso económico sugiere que, a pesar de las barreras, esta generación se está posicionando para asumir roles de poder financiero y transformación estructural.

Brechas digitales inesperadas

Aun siendo nativos digitales, los jóvenes de la Generación Z enfrentan una limitación poco esperada: la falta de habilidades en herramientas ofimáticas básicas como Microsoft Excel o Outlook. Esta brecha podría representar un obstáculo en entornos laborales más tradicionales, especialmente en sectores que aún dependen de estas plataformas para la productividad diaria.

Una generación con impacto global

De cara al futuro, la Generación Z representará el 30% de la población mundial y administrará niveles históricos de riqueza. Con nuevas formas de consumir, invertir y participar en la economía, su influencia promete transformar mercados, estructuras sociales y modelos financieros globales.

En medio de contradicciones y oportunidades, los jóvenes de esta generación no solo heredan el capital, sino también la responsabilidad de redibujar las reglas del juego económico.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ACER: Consejos para crear una sala de informática amigable para tu mascotas

31/10/2023

31/10/2023

.¿Trabajas desde casa? ¿Tal vez tienes mascotas como tus compañeros de trabajo no oficiales? Entonces necesitas que ese espacio funcione...

Emprendimientos salvadoreños destacan en el WorkTech 2025

13/02/2025

13/02/2025

En la tercera edición del Desafío WorkTech, cuatro modelos de negocio fueron seleccionados como ganadores por su capacidad de ofrecer...

USAID, Tigo y Glasswing impulsan el empoderamiento de las futuras líderes en el país

02/04/2024

02/04/2024

En un esfuerzo conjunto por promover el empoderamiento femenino y la equidad de género, la Agencia de los Estados Unidos...

Davivienda impulsa la sostenibilidad en El Salvador

17/04/2024

17/04/2024

Davivienda El Salvador reafirma su compromiso con el desarrollo ambiental del país, destacando la importancia de integrar su estrategia de...

Bonos de El Salvador se disparan tras anuncio de Google Cloud

30/08/2023

30/08/2023

Los bonos en dólares de El Salvador han experimentado un notable aumento en su valor, liderando las ganancias entre los...

Congreso argentino aprueba paquete de reformas económicas

28/06/2024

28/06/2024

El Congreso argentino concedió en la madrugada de este viernes el primer triunfo legislativo al presidente ultraliberal Javier Milei al...

Empleos para el 2027 ya no serán iguales

30/04/2023

30/04/2023

Según uno de los más recientes estudios de Foro Económico Mundial la revolución industrial determina que el 23% de los...

Textileros salvadoreños en busca de nuevas oportunidades de negocios en Estados Unidos

23/05/2023

23/05/2023

En un esfuerzo por expandir su presencia en el mercado estadounidense, los textileros salvadoreños están trabajando arduamente para asegurar nuevos...

LG revela su visión de “Inteligencia Afectiva” en el LG World Premiere 2025

07/01/2025

07/01/2025

LG Electronics presentó su innovadora propuesta de experiencias de cliente impulsadas por inteligencia artificial bajo el lema “Life’s Good 24/7...

Avon se declara en quiebra en Estados Unidos

14/08/2024

14/08/2024

La empresa cosmética Avon se declaró en quiebra en Estados Unidos para abordar su deuda y las responsabilidades legales derivadas...

Diáspora salvadoreña incrementa su apuesta económica en el país con más de $5 millones en inversiones

08/09/2025

08/09/2025

La comunidad salvadoreña en el exterior continúa consolidándose como un actor clave en el desarrollo económico de El Salvador, no...

EEUU dice vacuna COVID de Pfizer podría estar vinculada con accidentes cerebrovasculares

13/01/2023

13/01/2023

La vacuna bivalente contra el COVID-19 de la farmacéutica estadounidense Pfizer y su socio alemán BioNTech podría vincularse con un...

Abren concurso regional para impulsar la integración y el desarrollo en Centroamérica

16/07/2025

16/07/2025

La Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), en conjunto con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA)...

Ogilvy El Salvador lanza su nueva campaña «Todos los días levantando la vara»

18/10/2024

18/10/2024

Ogilvy El Salvador, fiel a su compromiso con la excelencia creativa, ha lanzado su nueva campaña “Todos los días levantando...

Tlaxcala impulsa turismo y economía con inversión de 5.9 mdp en espacios públicos

01/07/2025

01/07/2025

Tlaxcala da un paso firme para fortalecer su sector turístico y dinamizar su economía con la firma de un convenio...