14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Remesas impulsan récord histórico y refuerzan economía familiar en El Salvador

Abril se posicionó como el segundo mes con mayor recepción de remesas en lo que va de 2025, con un ingreso de $805.9 millones, solo superado por marzo, cuando los envíos desde el exterior alcanzaron los $863.3 millones, según datos oficiales del Banco Central de Reserva (BCR).

Entre enero y abril, El Salvador acumuló $3,075.7 millones en remesas familiares, una cifra que representa un incremento del 15.2 % frente al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron $2,669.1 millones. Este crecimiento refleja $406.1 millones adicionales que han dinamizado la economía nacional, particularmente en el consumo de los hogares.

Estados Unidos continúa liderando como principal país emisor de remesas, aportando el 92.5 % del total, lo que equivale a $2,844.1 millones, un 16.3 % más que el año pasado. También destacan los flujos provenientes de Canadá ($26.9 millones), España ($20.1 millones), Italia ($18.4 millones) y México ($4.1 millones).

Los departamentos que más recibieron remesas durante el cuatrimestre fueron San Salvador ($572.3 millones), San Miguel ($346.2 millones), La Libertad ($265 millones), Santa Ana ($241.2 millones) y Usulután ($228.1 millones). En contraste, Cuscatlán fue el departamento con menor recepción, con $88.4 millones.

En cuanto al perfil de las operaciones, el promedio mensual por hogar fue de $321.2, a través de 8.4 millones de transacciones. La mayoría se realizó mediante empresas remesadoras (55.9 %), seguidas por bancos (39.6 %), pagos en efectivo (3.9 %), billeteras digitales con criptomonedas (0.5 %) y recargas a celulares (0.2 %).

El 73 % de los envíos fueron montos inferiores a $499, mientras que el 9.7 % osciló entre $500 y $999, y el 8.1 % correspondió a remesas mayores de $1,000 y hasta $4,999.

Además del consumo, una parte de estos fondos se está destinando a la inversión: en los primeros cuatro meses del año, se reportaron $14.2 millones utilizados con fines productivos, un aumento del 10.5 % respecto al año anterior. El restante, $3,034.5 millones, fue dirigido principalmente a cubrir gastos básicos de los hogares.

El Censo de Población y Vivienda 2024 también refleja el impacto estructural de las remesas en la sociedad salvadoreña: el 26.8 % de los hogares reciben estos fondos, frente al 19.2 % que lo hacía en 2007, lo que evidencia una mayor dependencia de estos flujos económicos para la subsistencia nacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Millennials, Baby Boomers y Generación Z: ¿Quién administra mejor su dinero?

07/03/2025

07/03/2025

A lo largo de los años, los millennials han sido objeto de críticas por su aparente falta de habilidades para...

Fallece a los 78 años el expresidente de Telefónica, César Alierta

10/01/2024

10/01/2024

El empresario español César Alierta, quien presidió Telefónica por dieciséis años, falleció el pasado miércoles a los 78 años en...

Jorge Mas: El visionario detrás del legado de Lionel Messi en la MLS

05/04/2024

05/04/2024

Dentro del AquaDome, un impresionante atrio esférico a bordo del Icon of the Seas de Royal Caribbean, Jorge Mas se...

Warner Bros Discovery se divide en dos empresas

09/06/2025

09/06/2025

El conglomerado estadounidense Warner Bros Discovery anunció este lunes que dividirá sus operaciones en dos compañías que cotizarán por separado...

5 Claves para convertir tu hogar en el espacio de trabajo perfecto

20/05/2024

20/05/2024

En los últimos tiempos, el teletrabajo se ha convertido en una realidad para muchas personas. Sin embargo, para que resulte...

El Salvador crea la primera distribuidora estatal de electricidad

15/01/2023

15/01/2023

El Gobierno de El Salvador lanzó la Distribuidora Eléctrica Cuscatlán (DEC), se trata de la primera distribuidora de energía eléctrica...

Jóvenes talentos reciben apoyo de SISTEMA FEDECRÉDITO

27/05/2022

27/05/2022

Como parte de su responsabilidad social empresarial el SISTEMA FEDECRÉDITO entregó computadoras de última generación a jóvenes salvadoreños ganadores de...

El Salvador supera las 4,400 nuevas empresas creadas en 2024

29/11/2024

29/11/2024

El Salvador registró la creación de más de 4,400 nuevas empresas entre enero y octubre de 2024, superando las 3,341...

El reto de construir hogares sustentables en México y Centroamérica

26/05/2025

26/05/2025

La vivienda sustentable en México y Centroamérica se perfila como una de las grandes apuestas del desarrollo regional en esta...

63 poblaciones panameñas en riesgo de desaparecer bajo el mar para 2050

17/09/2023

17/09/2023

El Ministerio de Ambiente de Panamá informó que ha identificado 63 comunidades que están en “riesgo de hundimiento” debido al...

Boeing entrega su último 747 y despide con honores a la «Reina de los cielos»

31/01/2023

31/01/2023

Boeing hizo entrega este martes de su último avión 747 y despidió con todos los honores a la llamada «Reina...

Empresas y universidades forman alianzas estratégicas para impulsar la innovación

11/01/2024

11/01/2024

En un mundo cada vez más globalizado, las empresas y las instituciones educativas líderes están formando colaboraciones estratégicas para potenciar...

Samsung Latinoamérica: 1 millón de visitas en su primer año en el mundo gamer

19/09/2023

19/09/2023

Samsung Latinoamérica celebra 1 año de su primera isla Smart City, en el juego Fortnite; y desde entonces se han...

Ferri entre El Salvador y Costa Rica transportará personas en un futuro

19/08/2023

19/08/2023

El ferri entre El Salvador y Costa Rica Blue Wave Harmony promete agilizar el comercio a través de Centroamérica y...

Reconocen a empresas por impulsar Producción Limpia en parques industriales

12/06/2025

12/06/2025

Cinco compañías del sector industrial fueron reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad, tras culminar exitosamente el Acuerdo de Producción...