16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

US Steel y Nippon cierran acuerdo con acción dorada para EE.UU.

Las acerías US Steel y Nippon Steel anunciaron tras más de un año de negociaciones, un acuerdo para que el grupo japonés invierta 11.000 millones de dólares en la acería estadounidense, el cual incluye la concesión de una llamada acción dorada para el Gobierno de EE.UU., que le permitirá ejercer control sustancial sobre la empresa con sede en Pensilvania.

Hoy mismo el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden Ejecutiva que condicionaba el trato a la firma de un Acuerdo de Seguridad Nacional (NSA) con el Gobierno federal, que ambas empresa han indicado que rubricaron ya.

«El NSA prevé aproximadamente 11.000 millones de dólares en nuevas inversiones hasta 2028, lo que incluye la inversión inicial en un proyecto totalmente nuevo que se completará después de 2028», explicaron las dos empresas en un comunicado conjunto.

«El NSA también incluye compromisos relacionados con la gobernanza (incluida la emisión de una acción dorada al Gobierno de Estados Unidos), la producción nacional y asuntos comerciales», añade el texto.

El objetivo del acuerdo entre US Steel y Nippon Steel

Según el comunicado el acuerdo «impulsará inversiones sin precedentes en la producción de acero en Estados Unidos, protegiendo y creando más de 100.000 empleos».

US Steel NIppon

Se siguen sin conocer en todo caso muchos detalles de un acuerdo que Washington ha evitado calificar de «compra» en la medida de lo posible, insistiendo en que U.S. Steel seguirá siendo estadounidense, conservará su nombre y mantendrá sede en Pensilvania.

Fue precisamente en una de las plantas de U.S. Steel en ese estado donde Trump adelantó el pasado 23 de mayo que daría luz verde a la operación después de haber bloqueado la oferta de fusión inicial.

Bloqueo de Biden

El pasado 3 de enero, cuando todavía estaba en el poder el demócrata Joe Biden (2021-2025) bloqueó la venta de la acería estadounidense, alegando motivos de seguridad nacional y de cara a que el país tuviera una «industria acerera fuerte».

El bloqueo formal de la fusión frustró una operación valorada inicialmente en unos 14.000 millones de dólares que debía convertir a Nippon Steel en la segunda mayor acerera del mundo y en un gigante de la industria pesada capaz de competir con otros como ArcelorMittal o los titanes chinos liderados por Baowu Steel.

Trump dijo, antes de la decisión de Biden, que se oponía frontalmente a la operación, pero tras retornar a la Casa Blanca y recibir en febrero al primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, se mostró favorable a que Nippon Steel pueda adquirir una participación limitada en el gigante estadounidense venido a menos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cómo comenzar la semana económica después de un fin de semana que te dejó sin dinero

24/03/2025

24/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron 4,1%

14/01/2025

14/01/2025

El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe creció un 4,1% en 2024 con relación...

Starlink lanza una mochila para conectarse a Internet por satélite

15/11/2024

15/11/2024

Starlink, la empresa de Internet satelital de SpaceX, lanzó una nueva mochila diseñada para facilitar la conexión a su red...

Meta recurrirá la multa de Bruselas y critica una falta de “coherencia” en la sanción

15/11/2024

15/11/2024

El conglomerado tecnológico estadounidense Meta anunció que recurrirá la multa de casi 800 millones de euros que la Comisión Europea...

El gasto online se incrementará un 25% durante el Black Friday de 2022

18/10/2022

18/10/2022

La campaña de ventas de Navidad, cuyo banderillazo de salida es la celebración del Black Friday y el Cyber Monday,...

Sector industrial espera repunte en 2024

19/01/2024

19/01/2024

El sector industrial se prepara para dejar atrás el trago amargo de una contracción en la actividad productiva en los...

Consejos claves para invertir en negocios en línea

23/07/2024

23/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Defensoría: Salvadoreños planean gastar entre $50 y $250 en el «viernes negro»

23/11/2023

23/11/2023

La Defensoría del Consumidor presentó los resultados de una encuesta nacional sobre las preferencias y hábitos de consumo de los...

Consejos para mantener su moto en buen estado

06/02/2023

06/02/2023

La moto es uno de los medios de transporte que más usan personas por las ventajas que ofrece frente a...

Enfréntate al aire libre con Galaxy Tab S9

04/09/2023

04/09/2023

Samsung Electronics eleva las experiencias al aire libre con la nueva Galaxy Tab S9. Diseñada pensando en los usuarios de...

PIB de Panamá crece 1.7% en primer trimestre de 2024

19/06/2024

19/06/2024

El producto interno bruto (PIB) de Panamá creció un 1,7% en el primer trimestre de 2024 impulsado por actividades de...

Los golfistas mejor pagados del mundo en 2024

14/06/2024

14/06/2024

Jon Rahm se ha consolidado como el número uno del golf mundial con un impresionante récord de 218 millones de...

Países en desarrollo acumulan $31 billones en deuda pública

26/06/2025

26/06/2025

Los países en desarrollo acumulan una deuda pública de 31 billones de dólares (casi un tercio del total global, que...

Barbie y el negocio multimillonario detrás de la muñeca

21/07/2023

21/07/2023

Barbie, más que un juguete emblemático, es un imperio que une a niños y adultos. Con el estreno en cines...

Acer, la primera en la región en traer equipos con AMD Ryzen TM 7520U

01/03/2023

01/03/2023

Acer se convirtió en la primera en El Salvador en traer equipos con el nuevo procesador AMD Ryzen 7520U. De esta...