14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pequeños agricultores diversifican cultivos y dinamizan la economía rural en El Salvador

Frente a los desafíos del cambio climático y la inestabilidad económica, el agro salvadoreño está experimentando una transformación silenciosa, impulsada por pequeños productores que apuestan por modelos agrícolas más resilientes y sostenibles.

Desde el occidente del país, agricultores como don Jaco, en Ahuachapán, están liderando un cambio estratégico: abandonar el monocultivo para adoptar sistemas mixtos de producción. En su finca, conviven hortalizas tradicionales como tomate y chile morrón con cultivos menos frecuentes como pepino y güisquil, una decisión que ha permitido a su familia diversificar ingresos y reducir riesgos.

Esta transición agrícola no solo fortalece la seguridad alimentaria en las comunidades rurales, sino que también mejora la rentabilidad de las explotaciones familiares. Uno de los factores clave en este avance ha sido el crecimiento de plataformas de comercialización como la Central de Abasto, que conectan de forma directa a productores con consumidores finales, reduciendo pérdidas poscosecha y la dependencia de intermediarios. Según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), hasta el 30% de la producción agrícola nacional se pierde por la falta de canales eficientes de venta.

A pesar de que persisten limitaciones como el escaso acceso a crédito, el elevado costo de los insumos y la limitada asistencia técnica, el sector agrícola está mostrando señales concretas de recuperación económica. Gracias al conocimiento tradicional, una lectura más afinada del mercado y una mejor gestión del uso del suelo, muchos productores están generando valor en cadenas locales y reduciendo la necesidad de importaciones, en un país que produce más del 70% de sus alimentos básicos.

Este impulso desde lo local no solo representa una alternativa de subsistencia, sino una apuesta estratégica por una agricultura más moderna, rentable y alineada con las exigencias del mercado nacional e internacional. Como resume don Jaco: “Aquí seguimos, sembrando distinto. No porque queramos ser modernos, sino porque así nos toca sobrevivir. Pero también nos llena de orgullo ver que nuestros productos llegan más lejos y que la gente los valora.”

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inicia estudio para reformar ley de información crediticia

11/03/2025

11/03/2025

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa ha comenzado el estudio para reformar dos artículos clave...

Más de 37,000 MYPE fueron fortalecidas en cinco años con apoyo estatal

27/05/2025

27/05/2025

El Gobierno de El Salvador, a través de una estrategia coordinada de fortalecimiento económico, ha brindado atención a más de...

Meta presenta Voicebox: un modelo de IA generativa de texto a voz

18/06/2023

18/06/2023

El CEO de Meta Platforms Inc (NASDAQ:META), Mark Zuckerberg, sorprendió al mundo de la tecnología al presentar el viernes Voicebox,...

Nasdaq se dispara un 12% tras la pausa arancelaria de Trump en Wall Street

09/04/2025

09/04/2025

El índice tecnológico Nasdaq se disparó un 12 % este miércoles en un cierre eufórico de Wall Street tras la...

Titulares del MAG anuncian 16 agromercados estratégicos en todo el país

20/02/2023

20/02/2023

Diferentes factores internacionales han llevado al aumento de los precios de los alimentos de la canasta básica, pero una vez...

Lanzan el programa «Mujer Digital» en El Salvador

29/07/2023

29/07/2023

Junior Achievement El Salvador y el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) BID Lab lanzaron ayer el...

Airbnb culpa a hoteles por el turismo de masas

14/06/2025

14/06/2025

La plataforma de pisos turísticos Airbnb ha acusado este viernes a los hoteles de ser los principales responsables del turismo...

PYMES avanzan en su camino hacia la transformación digital

18/02/2025

18/02/2025

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en El Salvador, que representan más del 35% del Producto Interno Bruto (PIB) según...

Holcim lanzó la campaña «Que no senos pase» contra el cáncer de seno

26/10/2023

26/10/2023

En el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama y contribuyendo a la construcción de comunidades sanas y sostenibles,...

Avianca nombra a Valeria Yglesias como nueva Senior VP Loyalty & Managing de LifeMiles

19/02/2025

19/02/2025

Avianca anunció el nombramiento de Valeria Yglesias como Senior Vice President (SVP) Loyalty y Managing Director de LifeMiles, el programa...

El gran sueño americano: Así eran las casas más ANTIGUAS de Estados Unidos

14/02/2025

14/02/2025

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó los beneficios de invertir en El Salvador ante más de 400 empresarios...

Davivienda continúa transformando ahorros en premios en efectivo

25/04/2025

25/04/2025

En El Salvador, el hábito de ahorrar sigue tomando fuerza como una herramienta clave para alcanzar la estabilidad financiera. Muestra...

Participación en caso contra empresarios, pone en tela de juicio a Magistrado de la CSJ

06/09/2021

06/09/2021

La idoneidad del cargo como Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Héctor Nahún Martínez, se ha puesto en...

Nuevos aeropuertos y tren del pacífico en La Unión costariá $2,841 Millones

23/02/2024

23/02/2024

El gobierno salvadoreño presentò una propuesta ambiciosa en el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035, con una inversión...

Plaza Mundo te invita a sacar tus dotes artísticos en “Mini Talentos 2023”

12/07/2023

12/07/2023

Se acerca la oportunidad que estabas esperando para demostrar todos tus talentos, porque Plaza Mundo lanza el concurso «Mini Talentos...