31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tierras raras: los minerales estratégicos que impulsan la tecnología del siglo XXI

Las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos poco conocidos por la mayoría de las personas, se han convertido en piezas fundamentales para el desarrollo tecnológico, energético y militar a nivel mundial. A pesar de su nombre, no son necesariamente escasas, pero su extracción y procesamiento son complejos, lo que ha elevado su valor estratégico.

¿Qué son las tierras raras y dónde se encuentran?

Los elementos de tierras raras incluyen el escandio, el itrio y 15 lantánidos como el neodimio, cerio y lantano. Son indispensables en la fabricación de dispositivos electrónicos como smartphones, computadoras, pantallas planas, turbinas eólicas, vehículos eléctricos y sistemas de defensa.

Aunque existen depósitos en varias partes del mundo —incluidos países de América Latina como Brasil y Argentina—, actualmente China controla cerca del 60% de la producción mundial, lo que genera preocupación en países occidentales por su dependencia de este suministro crítico.

Importancia estratégica y geopolítica

Las tierras raras no solo son esenciales para la vida moderna, sino que también representan un recurso estratégico en la competencia tecnológica y geopolítica. Estados Unidos, la Unión Europea y otras potencias han comenzado a invertir en exploración, reciclaje y cadenas de suministro alternativas, ante el temor de posibles restricciones comerciales.

«Quien controle las tierras raras, tendrá una ventaja tecnológica considerable en las próximas décadas», advierten analistas del sector energético. Además, estos minerales están en el centro de la transición energética, ya que son clave para tecnologías limpias como los motores de autos eléctricos y paneles solares.

Retos ambientales y éticos

La extracción de tierras raras plantea importantes desafíos ambientales. El proceso implica el uso de sustancias tóxicas y puede generar residuos radiactivos si no se maneja adecuadamente. A esto se suman denuncias sobre condiciones laborales precarias en algunas minas, lo que ha impulsado el debate sobre la necesidad de una minería más sostenible y responsable.

América Latina en el mapa de las tierras raras

En la región, varios países están comenzando a explorar el potencial de estos minerales. Chile, Argentina y Brasil ya figuran en los estudios de empresas internacionales que buscan diversificar el abastecimiento global. El desafío radica en combinar la explotación de estos recursos con políticas de sostenibilidad y desarrollo local.

Las tierras raras son los “minerales invisibles” que sostienen el mundo digital y verde del siglo XXI. Su importancia económica, tecnológica y geopolítica seguirá creciendo, lo que obliga a los países a repensar su acceso, producción y gestión estratégica de estos elementos cruciales para el futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Warner Bros Discovery se divide en dos empresas

09/06/2025

09/06/2025

El conglomerado estadounidense Warner Bros Discovery anunció este lunes que dividirá sus operaciones en dos compañías que cotizarán por separado...

Donald Trump anunciará más aranceles a varios países la próxima semana

07/02/2025

07/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este viernes que la próxima semana anunciará la imposición de aranceles a...

Buscan reducir emisiones de gases en aviación

02/12/2022

02/12/2022

El futuro de la aviación en Europa «pasa por la sostenibilidad y la reducción de emisiones, un reto que ya cuenta...

Moda sostenible: Davivienda lanza colección 2025 en Teatro Faenza

20/08/2024

20/08/2024

Davivienda sigue marcando la pauta en sostenibilidad y moda con su innovador programa RojoTú, que une el bienestar de sus...

Nueve call centers brindaron ofertas laborales en feria de empleo del Minec

06/03/2024

06/03/2024

Nueve empresas de centros de llamadas, popularmente conocidas como call center, ofrecieron este miércoles más de 400 puestos laborales para...

Walmart optimiza en un 30% su inversión publicitaria en 2023 gracias a la IA

29/10/2024

29/10/2024

Walmart Centroamérica ha dado un paso significativo en su estrategia publicitaria, logrando un 30% de mejora en el rendimiento de...

Elon Musk Alcanza un Patrimonio de $500.000 Millones

02/10/2025

02/10/2025

En octubre de 2025, Forbes calculó que Elon Musk se convirtió en la primera persona en la historia en alcanzar...

BAC impulsa futuro con 233 becas en El Salvador

15/04/2024

15/04/2024

BAC reafirma su compromiso con el desarrollo de las comunidades que sirve mediante su programa de becas, enfocado en brindar...

El Salvador lanza nueva recompra de deuda 2027-2052

05/10/2024

05/10/2024

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la tarde del 4 de octubre el lanzamiento de una nueva oferta...

Vertiv completa sucesión en la dirección ejecutiva

09/01/2023

09/01/2023

Vertiv, proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, anunció hoy que, el pasado 1 de enero de...

Nissan y Honda inician negociaciones para fusión, prevista para junio

23/12/2024

23/12/2024

 Las compañías automovilísticas japonesas Nissan Motor y Honda Motor comenzaron este lunes unas negociaciones para su fusión que esperan concluir...

SpaceX ultima sus preparativos para el despegue del supercohete Starship

19/04/2023

19/04/2023

La compañía espacial SpaceX anunció este miércoles que sus técnicos continúan trabajando en el lanzamiento del mega cohete Starship para...

Inteligencia artificial permite a Google Maps guardar información de capturas de pantalla

27/03/2025

27/03/2025

Google Maps podrá guardar información sacada de capturas de pantalla gracias a la inteligencia artificial (IA) de Google, Gemini, a...

Por cuarto mes en el año, Avianca es la aerolínea más puntual en el mundo

17/10/2023

17/10/2023

Por cuarto mes en 2023, Avianca ha sido reconocida como la aerolínea global más puntual del mundo, según el ranking...

Esta fintech africana facilita enviar dinero a casa

27/08/2024

27/08/2024

En 2018, Benjamin Fernandes lanzó su startup fintech, Nala, con el objetivo de acelerar las transferencias de dinero en su...