31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

800,000 toneladas métricas de azúcar prevé producir El Salvador en la nueva zafra

En la zafra 2021-2022, el sector azucarero logró colocar en mercados internacionales 525,000 toneladas métricas de azúcar y 220,000 toneladas métricas de melaza, según datos de la Asociación Azucarera de El Salvador.

En cuanto a la producción, las expectativas se mantienen similares a la zafra 2021-2022, cuando se alcanzaron las 821,000 toneladas métricas de azúcar, a partir de una cosecha de 6.8 millones de toneladas métricas de caña. 

Julio Arroyo, director ejecutivo de la gremial, estima que para la nueva zafra 2022-2023, que está por comenzar, se tendrá una producción similar,  es decir, que se alcancen las 800,000 toneladas métricas de azúcar.

Dijo además, que el área por cosechar, será igual a la del año anterior, es decir, 79,000 hectáreas.

En cuanto a las ventas en los distintos mercados internacionales, detalló, que en porcentajes, esta industria exporta cada año el 65 % de toda la azúcar producida en la zafra y 85 % de la producción de melaza.

De estas cantidades, vendidas a más de 25 países de todo el mundo, el sector genera un total de $240 millones en divisas. Los principales destinos de exportación son Estados Unidos, distintos países de Asia, de Europa, Suramérica y el Caribe, afirmó.

Explicó además que el país vende distintas calidades de azúcar, entre ellas cruda y a granel, que constituye una materia prima para las refinerías del mundo; y también refinada y morena, en sacos de diferentes presentaciones, lista para el consumidor.

El  país también exporta melaza a granel, la cual es demandada en Estados Unidos, Europa, el Caribe para la producción de alcohol o para preparar concentrados para animales.

En cuanto a los precios internacionales, la gremial considera que estos se han estabilizado en una franja de $0.18 a $0.20 por libra.

 «Es importante señalar que estos precios son de referencia para la azúcar cruda a granel, no apta para consumo humano, puesta en el puerto de despacho del país productor. A estos precios se le suman los costos de transporte terrestre, flete marítimo, seguros, almacenamiento, procesamiento, empacado, costos de distribución, márgenes de la cadena de distribución, impuestos al valor agregado de cada país», detalló Arroyo.

De acuerdo con la gremial, estos precios, han ayudado a los productores e ingenios del país, a hacer frente a los incrementos de costos de producción generados por factores internacionales, como el incremento de precios de fertilizantes, materias primas e insumos de fábrica, maquinarias y equipos.

Asimismo, valoró que los precios del azúcar se han mantenido en esos niveles, en parte, porque el mundo ha enfrentado años de déficit de producción.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Microsoft 365 presenta CopilotEarly Access y el Índice de Tendencias Laborales 2023

09/05/2023

09/05/2023

A principios de este año, Microsoft Corp. presentó Microsoft 365 Copilot, que traerá nuevas y poderosas capacidades de IA generativa...

Coca-Cola y ALIARSE se unen para mejorar el servicio de agua potable en Nejapa

28/08/2023

28/08/2023

Coca-Cola y la Fundación para la Sostenibilidad y la Equidad (ALIARSE), en colaboración con la Alcaldía de Nejapa, continúan su...

Nvidia fabricará supercomputadoras de IA en EE. UU.

14/04/2025

14/04/2025

Nvidia anunció este lunes que fabricará supercomputadoras de inteligencia artificial (IA) por primera vez en Estados Unidos, y la Casa...

Salvadoreños prefieren ahorrar que gastar en viernes negro

25/11/2022

25/11/2022

La Defensoría del Consumidor reveló este jueves los resultados de la encuesta «Preferencias y hábitos de consumo de los salvadoreños...

El petróleo de Texas sube un 1,9 % y cierra en 79,68 dólares el barril

03/03/2023

03/03/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 1,9 % y cerró en 79,68 dólares el...

InnovaTech25: Un paso hacia el futuro de las tecnologías emergentes en El Salvador

30/01/2025

30/01/2025

Este jueves se llevó a cabo InnovaTech25, un evento dedicado a las tecnologías emergentes que reafirma el compromiso del país...

Realizan cuarta edición de la Gala de la Gastronomía salvadoreña

07/02/2023

07/02/2023

El reconocido espacio para el desarrollo de la cultura gastronómica de El Salvador, Red Fork que nos mantiene informados sobre...

Estas inversiones se realizarán en El Salvador durante 2024 

16/01/2024

16/01/2024

Bimbo, Grupo Kattan y Grupo Coen realizarán inversiones fuertes en el país centroamericano, de acuerdo con el gobierno. Empresarios locales...

Gilma Cartagena: Joven emprendedora del Turismo Sostenible en El Salvador

19/08/2024

19/08/2024

En el vibrante universo del emprendimiento salvadoreño, Gilma Cartagena se erige como una figura inspiradora, demostrando que la pasión, el...

El Salvador impulsa integración económica regional

15/08/2023

15/08/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirmó que El Salvador impulsa los avance en cuanto al proceso de integración...

El precio de la energía eléctrica se mantendrá sin cambios hasta enero de 2025

15/10/2024

15/10/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este martes que el precio de la energía eléctrica en...

EY: Ejecutivos de cadena de suministros cuentan con iniciativas de sostenibilidad

20/03/2023

20/03/2023

La mayoría (80%) de los altos ejecutivos de la cadena de suministro en compañías de todo el continente americano están...

ACOPACTO de R.L. emite comunicado para alertar sobre casos de estafa en el país

22/09/2023

22/09/2023

ACOPACTO de R.L., cooperativa del sistema FEDECACES, ha emitido un comunicado importante dirigido a sus asociados y a la población...

Ahorro voluntario: clave para disfrutar en la jubilación

18/10/2023

18/10/2023

¿Te interesa vivir tus años dorados sin preocupaciones económicas, disfrutando de la playa y el sol? El ahorro voluntario que...

CMI: Calidez de empresa familiar con marcas que trascienden

23/02/2024

23/02/2024

Por más de 100 años, uno de los grupos empresariales más importantes de América Latina, Corporación Multi Inversiones (CMI), se...