11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Walmart y Amazon frenan compras a India por aranceles de EE.UU.

Grandes minoristas estadounidenses como Walmart, Amazon, Target y Gap han solicitado una pausa en los envíos a exportadores indios, principalmente del sector textil, ante la imposición de aranceles de hasta el 50 % por parte de Washington, según han confirmado fuentes del sector y medios locales.

Según el canal financiero NDTV Profit, los compradores se niegan a asumir el aumento de los costes, que incluyen un arancel del 25 % que entró en vigor ayer y la amenaza de imposición de otro 25 % adicional a finales de este mes, lo que amenaza con una caída drástica de las exportaciones y pérdidas millonarias.

La decisión de los gigantes minoristas se ha comunicado a través de correos electrónicos y cartas enviadas a sus proveedores en la India, en las que solicitan detener los envíos de prendas de vestir y textiles «hasta nuevo aviso», indicaron exportadores al medio local.

Minoristas como Walmart y Amazon paralizan sus pedidos a India por los aranceles de EE.UU.

El presidente de la Asociación de Exportadores de Tiruppur (TEA), A. Sakthivel, confirmó a medios la decisión de sus miembros de suspender la producción destinada al mercado estadounidense. «Hemos decidido detener la fabricación de los pedidos para EE.UU. hasta que haya claridad», dijo.

Esta reacción se alinea con el comunicado de la Confederación de la Industria Textil India (CITI), que calificó ayer el arancel como un «enorme revés» que «debilitará significativamente» la capacidad de la industria para competir.

El efecto de los aranceles de Trump sobre India

La India es el cuarto mayor exportador de prendas de vestir a EE.UU., con una cuota de mercado que ronda el 6 %. Aunque esta cifra ha crecido en los últimos años, sigue por detrás de sus principales competidores asiáticos: China, que domina con un 21 %, y Vietnam, con un 19 %.

Con el nuevo arancel del 50 %, la India queda en una gran desventaja frente a estos países, que se enfrentan a tasas de entre el 20 % y el 30 %.

Aunque la justificación oficial de EE.UU. para la imposición se centra en la compra de petróleo ruso por parte de la India, en Nueva Delhi la medida se interpreta como una táctica de presión para destrabar el estancado Acuerdo Comercial Bilateral (BTA).

Los principales puntos de fricción son las «líneas rojas» de la India como la negativa a abrir su mercado a productos agrícolas y lácteos de EE.UU. para proteger a sus millones de agricultores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La Bolsa de Valores de Londres le da la bienvenida al BCIE

25/03/2023

25/03/2023

La Bolsa de Valores de Londres (LSE en inglés) dio la bienvenida hoy a una delegación del Banco Centroamericano de...

Los mejores emprendimientos de fin de año según ChatGPT

24/10/2024

24/10/2024

A medida que se acerca el final del año, muchos emprendedores buscan oportunidades para lanzar nuevos negocios o expandir los...

Bloqueos en Guatemala causan pérdidas de $95 millones diarios en la economía

15/10/2023

15/10/2023

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG) representante de 53 sectores de la industria guatemalteca y a 12 días de...

Lanzan convocatoria para visas de trabajo temporal en Estados Unidos

10/07/2024

10/07/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han lanzado una...

Prudencia financiera: clave para disfrutar las vacaciones agostinas sin afectar el bolsillo

29/07/2025

29/07/2025

Cada año, las tradicionales vacaciones agostinas representan para miles de salvadoreños una oportunidad de descanso, recreación y convivencia familiar. Sin...

Tesla comenzaría producción de autos en México en 2024, según gobernador de Nuevo León

07/03/2023

07/03/2023

Tesla podría comenzar a producir sus primeros autos en México en 2024, a medida que el fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk está...

Samsung se une al día mundial del reciclaje

19/03/2023

19/03/2023

Cuando es celebrado el Día Global del Reciclaje, que nos alienta a mirar basura bajo una nueva luz, Samsung reafirma...

Hematomeeting 2023: impulsando la vanguardia médica en Centroamérica

19/07/2023

19/07/2023

El Hematomeeting 2023, un evento científico organizado por Asofarma Centroamérica y El Caribe, reunió a los 65 especialistas del área...

Microsoft y Nintendo firman acuerdo de 10 años para llevar juegos de Xbox a la Switch

21/02/2023

21/02/2023

El presidente de Microsoft, Brad Smith, anunció que su compañía firmó un acuerdo legar vinculante con Nintendo para llevar a Call...

FGK entrega fondos a ONG con su programa «Ayudando a Quienes Ayudan»

17/11/2023

17/11/2023

La Fundación Gloria Kriete (FGK) llevó a cabo la entrega de fondos para ONG de su programa «Ayudando A Quienes...

Aumenta paso de migrantes en Centroamérica

07/10/2023

07/10/2023

Las altas tasas de migración han continuado en toda la región centroamericana, con aumentos significativos en las últimas semanas. El...

Guía esencial para solicitar un crédito hipotecario

27/08/2024

27/08/2024

El crédito hipotecario es una de las decisiones financieras más importantes que puedes tomar. No solo te brinda un techo...

Digicel trae «Planes Sin Red Flags» para celebrar San Valentín

03/02/2024

03/02/2024

En un giro innovador y decidido, Digicel, la reconocida compañía de telecomunicaciones, anuncia una iniciativa revolucionaria con sus «Planes Sin...

Avianca anuncia nueva ruta directa entre El Salvador y Medellín

09/09/2024

09/09/2024

Este lunes, Avianca confirmó que abrirá una nueva ruta directa entre el Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo...

Estafan 2,8 millones a superviviente de Holocausto mediante «fraude romántico»

26/01/2023

26/01/2023

Un superviviente del Holocausto de 87 años fue estafado con 2,8 millones de dólares por una mujer de Orlando, en...