14/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

McKinsey: IA aumentaría la productividad en un 50%

La inteligencia artificial generativa (GEN AI) tiene un potencial económico global que se estima entre 2.6 y 4.4 trillones de dólares, según cálculos de Larry Lerner, consultor de McKinsey. Lerner compartió estas proyecciones durante el Momentum BAC Summit, un evento organizado por BAC Credomatic en la zona financiera de Nueva York, que tiene como objetivo impulsar a las empresas centroamericanas a liderar cambios mediante el uso de tecnología avanzada.

Lerner explicó que las empresas, después de superar la fase inicial de adopción tecnológica, ahora se centran en mejorar la eficiencia y productividad. Un aspecto clave de este enfoque es capacitar a los colaboradores en la integración de nuevas tecnologías, que son fundamentales para facilitar la transformación digital.

El consultor señaló que la integración de GEN AI en las empresas puede resultar en mejoras significativas: un 80% en la calidad de las interacciones, un 100% en la atención personalizada, y una reducción del 50% en los costos tecnológicos, además de un aumento del 50% en la productividad.

Durante su intervención, Lerner destacó casos de éxito de compañías como Walmart, Amazon y UBS, que han utilizado la inteligencia artificial para optimizar sus operaciones. Por ejemplo, Walmart ha implementado órdenes por voz, la herramienta «Ask Sam» para asistir al cliente, y sistemas de asesoramiento en compras. En Amazon, la AI mejora la experiencia del cliente durante todo el proceso de compra, incluso permitiendo pagos con la palma de la mano. UBS, por su parte, ha creado personajes virtuales para ofrecer un servicio personalizado y ha integrado la AI en ventas, marketing y atención al cliente.

Lerner enfatizó que, para maximizar los beneficios de la tecnología, las empresas deben equilibrar la inversión en nuevas herramientas con una inversión equivalente en la capacitación interna de sus empleados, lo que les permitirá escalar estos casos de éxito.

El Momentum BAC Summit en Nueva York reunió a representantes de diversas empresas centroamericanas para aprender de los pioneros en la aplicación de GEN AI y llevar esas experiencias a la región. Alfonso Salvo, director de Banca Corporativa y Tecnología para América Central y Panamá de BAC, subrayó la importancia de estos conocimientos para Centroamérica, la cual, como bloque, es la quinta economía más grande de Latinoamérica, con un PIB de 358 mil millones de dólares.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Walmart recortará más de 2.000 empleos en almacenes de comercio electrónico

03/04/2023

03/04/2023

Walmart Inc recortará más de 2.000 puestos de trabajo en cinco almacenes de comercio electrónico de Estados Unidos, informó el...

Canal de Panamá: estima que ingresos caerán 200 mdd en 2024

03/08/2023

03/08/2023

El Canal de Panamá espera una merma en sus ingresos de alrededor de 200 millones de dólares (182,69 millones de...

Precios del petróleo suben al entrar en su séptimo día el conflicto entre Israel e Irán

19/06/2025

19/06/2025

Los precios del petróleo subían el jueves después de que Israel e Irán siguieran intercambiando ataques con misiles durante la...

Consumo de café en El Salvador apenas aumenta un 0.6% en la cosecha 2022-2023

19/12/2023

19/12/2023

Según la Organización Internacional del Café (OIC), el consumo de café entre los salvadoreños apenas aumentó un 0.6 % en...

Fitch eleva la calificación de riesgo de El Salvador de CCC+ a B- con perspectiva estable

07/01/2025

07/01/2025

La agencia calificadora Fitch anunció este martes que ha mejorado la calificación de riesgo de emisión (IDR, por sus siglas...

Avianca inaugura su conexión directa entre San Salvador y Madrid

22/06/2023

22/06/2023

En un hito para la aerolínea de bandera colombiana, Avianca ha iniciado su servicio directo entre San Salvador y Madrid....

Samsung impulsa la innovación en la Industria hotelera con tecnología de vanguardia 

24/11/2023

24/11/2023

En un mundo donde la experiencia de viaje y alojamiento se ha convertido en una parte esencial de la vida...

10 formas de sacarle el mayor provecho al aguinaldo y no tirarlo a la basura

14/11/2023

14/11/2023

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, los trabajadores recibirán más de ¢1 billón en aguinaldos. El dinero...

El Salvador recibe donativo de fertilizantes para impulsar seguridad alimentaria

09/01/2024

09/01/2024

El Gobierno de El Salvador ha recibido un significativo donativo de 100,000 litros de biofertilizantes, valorados en $933,600, por parte...

La chocolatería Govida en Tokio introduce barras de chocolate salvadoreñas

15/02/2024

15/02/2024

La reconocida chocolatería Govida, con sede en Tokio, ha dado la bienvenida a una nueva delicia en sus estantes: barras...

Salvadoreños en el exterior invierten $3 millones en hotel en Morazán

26/01/2023

26/01/2023

Más Salvadoreños en el Exterior se siguen sumando al desarrollo económico del país que impulsa el Gobierno del Presidente Nayib...

Reproducen orquídeas in vitro en El Salvador

20/11/2023

20/11/2023

Las orquídeas reproducidas en el laboratorio del salvadoreño Álvaro Jiménez han cruzado el océano con destino final en Alemania. Jiménez...

Defensoría del Consumidor intensifica operativos en Puerto de La Libertad

14/04/2025

14/04/2025

Como parte del Plan Verano 2025, la Defensoría del Consumidor desplegó un operativo de inspección en el Puerto de La...

Empresas Utilizan Herramientas Digitales para Reclutar Talento

23/03/2024

23/03/2024

La inteligencia artificial (IA) y las redes sociales se han convertido en valiosas herramientas para las empresas durante el proceso...

Elon Musk vs Mark Zuckerberg: ¿Quién lidera el negocio de la tecnología a nivel mundial?

11/07/2023

11/07/2023

El conflicto entre Elon Musk y Mark Zuckerberg ha adquirido nuevas dimensiones con el lanzamiento de Threads, la red social...