El Salvador consolida su posición en Centroamérica como un actor clave en el comercio regional, al registrar exportaciones acumuladas que superan los $2,068 millones hasta julio de 2025, según datos recientes de Coexport. Este desempeño destaca la relevancia estratégica de los países vecinos para la economía salvadoreña y refleja la diversificación y competitividad de sus productos en mercados regionales.
El informe de Coexport detalla que Guatemala se mantiene como el principal destino de las exportaciones salvadoreñas, con $856.2 millones, representando aproximadamente 41% del total exportado a la región. Este liderazgo se explica por la cercanía geográfica, los acuerdos comerciales vigentes y la complementariedad en cadenas de suministro entre ambos países.

Le sigue Honduras, con $662.5 millones, lo que equivale a un 32% del total regional. El crecimiento de las exportaciones hacia Honduras refleja la capacidad de El Salvador para suplir productos de consumo y manufactura que responden a la demanda hondureña, consolidando relaciones comerciales que se fortalecen año con año.
Nicaragua ocupa el tercer lugar, con $365.9 millones, mientras que Costa Rica se sitúa en la cuarta posición con $183.5 millones. Estos resultados evidencian oportunidades para expandir la presencia salvadoreña en mercados donde la competencia aún es moderada, especialmente en sectores como alimentos procesados, textiles y productos industriales.
El análisis de Coexport resalta que Centroamérica no solo representa un mercado natural para El Salvador por su proximidad, sino también una plataforma estratégica para diversificar riesgos frente a la volatilidad de mercados más lejanos. Además, la integración regional y la modernización de los acuerdos comerciales facilitan la exportación de productos salvadoreños, fortaleciendo la economía interna y generando empleos.
Expertos señalan que mantener y aumentar la competitividad en estos mercados requiere inversión en innovación, logística y adaptación de productos a las demandas locales. La consolidación de Centroamérica como mercado prioritario permitirá a El Salvador no solo mantener cifras sólidas de exportación, sino también fortalecer su posición como hub comercial en la región.
En este contexto, el desempeño a julio de 2025 subraya la importancia de continuar promoviendo políticas de apoyo a exportadores y estrategias de diversificación, asegurando que El Salvador maximice el potencial de sus relaciones comerciales con sus vecinos regionales.

 
         
           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                           
                          
