31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica, un mercado estratégico para las exportaciones salvadoreñas

El Salvador consolida su posición en Centroamérica como un actor clave en el comercio regional, al registrar exportaciones acumuladas que superan los $2,068 millones hasta julio de 2025, según datos recientes de Coexport. Este desempeño destaca la relevancia estratégica de los países vecinos para la economía salvadoreña y refleja la diversificación y competitividad de sus productos en mercados regionales.

El informe de Coexport detalla que Guatemala se mantiene como el principal destino de las exportaciones salvadoreñas, con $856.2 millones, representando aproximadamente 41% del total exportado a la región. Este liderazgo se explica por la cercanía geográfica, los acuerdos comerciales vigentes y la complementariedad en cadenas de suministro entre ambos países.

Le sigue Honduras, con $662.5 millones, lo que equivale a un 32% del total regional. El crecimiento de las exportaciones hacia Honduras refleja la capacidad de El Salvador para suplir productos de consumo y manufactura que responden a la demanda hondureña, consolidando relaciones comerciales que se fortalecen año con año.

Nicaragua ocupa el tercer lugar, con $365.9 millones, mientras que Costa Rica se sitúa en la cuarta posición con $183.5 millones. Estos resultados evidencian oportunidades para expandir la presencia salvadoreña en mercados donde la competencia aún es moderada, especialmente en sectores como alimentos procesados, textiles y productos industriales.

El análisis de Coexport resalta que Centroamérica no solo representa un mercado natural para El Salvador por su proximidad, sino también una plataforma estratégica para diversificar riesgos frente a la volatilidad de mercados más lejanos. Además, la integración regional y la modernización de los acuerdos comerciales facilitan la exportación de productos salvadoreños, fortaleciendo la economía interna y generando empleos.

Expertos señalan que mantener y aumentar la competitividad en estos mercados requiere inversión en innovación, logística y adaptación de productos a las demandas locales. La consolidación de Centroamérica como mercado prioritario permitirá a El Salvador no solo mantener cifras sólidas de exportación, sino también fortalecer su posición como hub comercial en la región.

En este contexto, el desempeño a julio de 2025 subraya la importancia de continuar promoviendo políticas de apoyo a exportadores y estrategias de diversificación, asegurando que El Salvador maximice el potencial de sus relaciones comerciales con sus vecinos regionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inicia estudio para reformar ley de información crediticia

11/03/2025

11/03/2025

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa ha comenzado el estudio para reformar dos artículos clave...

Ingresos por impuestos cerraron el 2022 con un total de $6,571 millones

05/01/2023

05/01/2023

El Gobierno de El Salvador convitió en realidad su visión de hacer un uso correcto de los fondos públicos para...

Buscan mantener precios justos en alimentos gracias a inspecciones gubernamentales

07/05/2023

07/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Defensoría del Consumidor, ha intensificado las inspecciones y auditorías en...

Hotel en California alberga una biblioteca única decorada con un archivo histórico de National Geographic

04/06/2023

04/06/2023

En el pintoresco Graduate Hotel de Berkeley, California, los huéspedes pueden disfrutar de una experiencia única rodeados de historia y...

Acer, desde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 

04/12/2023

04/12/2023

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) tiene como objetivo evaluar el impacto de las medidas...

Crisis en la Industria Camaronera de Guatemala por Suspensión de Importaciones de México

10/02/2024

10/02/2024

Después de que la Dirección General Jurídica de Aduanas de México emitiera una orden de cierre temporal de todas las...

FMI destaca avances en cooperación multilateral tras reuniones

26/04/2025

26/04/2025

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este viernes que las reuniones de primavera de su...

AstraZeneca retira vacuna contra COVID-19 por falta de demanda

08/05/2024

08/05/2024

La farmacéutica británica AstraZeneca anunció el retiro del mercado de su vacuna contra la COVID-19, conocida como Vaxzevria, debido a...

La plataforma Disney+ sufre una caída de abonados

10/08/2023

10/08/2023

Disney informó el miércoles que su servicio de televisión por streaming Disney+ perdió más de 10 millones de abonados en...

Customer experience e IA: La nueva base de la innovación

31/07/2024

31/07/2024

En el panorama tecnológico actual, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en un aliado indispensable para mejorar la calidad...

Salvadoreña destaca como la mejor graduada del programa IRSI en ciberseguridad

30/12/2024

30/12/2024

La salvadoreña Évelin Bonilla se consagró como la graduada más destacada de la séptima promoción del programa Information Risk and...

El Salvador cierra con éxito cumbre tecnológica «Semillas para el Futuro 2024» de Huawei

03/09/2024

03/09/2024

El Salvador fue escenario de un evento trascendental en el ámbito del desarrollo tecnológico: la cumbre «Semillas para el Futuro...

ASI premia al presidente de Indufoam como «Empresario Benefactor 2024»

14/06/2024

14/06/2024

En el marco del Día Nacional de la Industria, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) otorgó el prestigioso premio de...

Kimberly-Clark apoya el acceso a saneamiento básico y el día mundial del baño en El Salvador

16/11/2022

16/11/2022

El baño, el lavado de manos es una parte primordial en nuestro día a día y hacerlo de la mejor...

Cinco formas en que el lugar de trabajo podría servir mejor a los jóvenes

15/12/2023

15/12/2023

La Reunión Anual 2023 se dedicó al tema de la cooperación en un mundo fragmentado. De vuelta a su lugar...