11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Asamblea aprueba $410 millones para sostenibilidad fiscal, emergencias y movilidad

La Asamblea Legislativa ratificó varios préstamos internacionales que suman más de $410 millones, destinados a fortalecer la sostenibilidad fiscal del país, atender emergencias y mejorar la movilidad urbana en el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). Además, se aprobó una garantía soberana por $400 millones para el Fondo de Conservación Vial (Fovial).

Entre los créditos aprobados figura un préstamo de $250 millones con el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), destinado al programa “Políticas de desarrollo para la sostenibilidad fiscal y la resiliencia de El Salvador”. Este financiamiento permitirá al gobierno cubrir prioridades estratégicas, obligaciones generales del Estado y diversas transferencias.

Asimismo, se aprobó un préstamo de hasta $100 millones para un programa similar, que se activaría únicamente en caso de emergencias o desastres naturales, reforzando la capacidad de respuesta del Estado ante contingencias. Ambos créditos cuentan con un plazo de amortización de 25 años.

En paralelo, la Asamblea autorizó un préstamo de $60 millones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el “Programa de Apoyo al Sistema de Movilidad Urbana del AMSS”. Este proyecto contempla la implementación de un sistema electrónico de pago, la construcción de un centro de datos, intervenciones en carreteras estratégicas como Comalapa y Troncal del Norte para reducir accidentes, y el diseño de un plan de movilidad sostenible para la capital.

La aprobación de los créditos contó con el respaldo de los partidos Nuevas Ideas, Partido Demócrata Cristiano y Partido de Concertación Nacional. En contraste, Claudia Ortiz, de Vamos, votó en contra de los tres préstamos, mientras que los diputados de Arena rechazaron dos de ellos y se abstuvieron en la votación del préstamo destinado a emergencias.

Finalmente, la Asamblea ratificó un contrato de garantía soberana estatal por $400 millones a favor de Fovial, destinado a fortalecer los programas de conservación y mantenimiento vial en todo el país.

Con estas decisiones, El Salvador asegura financiamiento internacional clave para proyectos de infraestructura, sostenibilidad fiscal y resiliencia frente a emergencias, consolidando la agenda de inversión pública y desarrollo urbano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El creador de ChatGPT reveló el secreto para lograr cualquier objetivo

13/12/2024

13/12/2024

El empresario Sam Altman es reconocido por ser uno de los creadores de la revolucionaria inteligencia artificial ChatGPT. Luego del...

Piden a Apple retirar IA por error en resumen de noticias

20/12/2024

20/12/2024

El grupo de libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF) instó a Apple a eliminar su nueva función de inteligencia...

PBS El Salvador y FGK clausuran exitosos programas de mentoría

13/11/2023

13/11/2023

Un total de 21 jóvenes han sido beneficiados por los programas PBS Mentoring y Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete....

Empresarios prevén mejoras en inversiones y exportaciones

06/05/2023

06/05/2023

A pesar de los resultados negativos en las exportaciones durante el primer trimestre de 2023, los empresarios se muestran con...

Davos defiende libertad de expresión frente a la Inteligencia Artificial

17/01/2024

17/01/2024

El primero de los cinco «principios para el futuro de los medios responsables en la era de la IA», y...

Mamá estrenará smartphone en Tigo

06/05/2023

06/05/2023

Llegó el mes para consentir a mamá, un mes más en el año para demostrarle el amor y que mejor...

El sindicato de Starbucks denuncia la prohibición de la decoración LGTBI en el mes del orgullo

13/06/2023

13/06/2023

Starbucks Workers United, el sindicato que representa a los trabajadores de la cadena de cafeterías Starbucks, ha acusado a la...

Temas económicos son prioridad para los votantes hispanos en elecciones de 2024 en EEUU

30/11/2023

30/11/2023

Las preocupaciones de índole económica, en particular la inflación, los bajos salarios y los elevados costos de la atención médica...

China inicia investigación antimonopolio contra Nvidia en medio de tensiones con EE. UU.

10/12/2024

10/12/2024

China ha iniciado una investigación contra Nvidia Corp. por presuntas violaciones de la ley antimonopolio del país, en un movimiento...

El Salvador recibió más de 139,000 visitantes internacionales en Semana Santa

21/04/2025

21/04/2025

El Salvador continúa posicionándose como un destino turístico seguro y atractivo en la región. Durante las vacaciones de Semana Santa...

Trump regresa a la Casa Blanca con un programa antimigración y proteccionista

06/11/2024

06/11/2024

El expresidente de EE.UU., Donald Trump, volverá a ocupar la Casa Blanca tras ganar las elecciones presidenciales de 2024 con...

Defensoría verifica precios de alimentos en supermercados de Mejicanos

13/11/2022

13/11/2022

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, y un equipo de inspectores de la institución, efectuaron un recorrido...

Salvadoreño Alejandro Méndez avanza a las semifinales del Mundial de Café en Atenas

25/06/2023

25/06/2023

El barista salvadoreño Alejandro Méndez ha logrado llegar a las semifinales del Mundial de Café (World of Coffee), la competencia...

Lorena González: liderando un viaje seguro para el sector femenino

25/03/2024

25/03/2024

Lorena González, CEO de «Línea Rosa», compartìó su inspiradora historia como emprendedora y la visión a futuro para su empresa....

EY presenta el panorama ESG de las empresas latinoamericanas

09/05/2023

09/05/2023

El 56% de las empresas en Centroamérica cuentan con una estrategia ESG (criterios ambientales, sociales y de gobernanza, por sus...