31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

American Bitcoin, respaldada por los Trump, debuta fuerte pero cae en segunda jornada bursátil

La familia Trump continúa ampliando su presencia en el sector de las criptomonedas. American Bitcoin Corp., una empresa de minería de bitcoin respaldada por los hijos mayores del expresidente Donald Trump, debutó este miércoles en el Nasdaq con un estreno bursátil marcado por la volatilidad. Las acciones llegaron a repuntar un 110% en los primeros momentos de cotización, aunque finalmente moderaron su avance y cerraron con un incremento del 16,5%. Sin embargo, tras este debut exitoso, los títulos han experimentado un retroceso del 20,27%.

La compañía, que acumulará unidades de bitcoin mediante maquinaria de minería ubicada en Nueva York, Alberta y Texas, recibió los equipos de Hut 8 Corp., otra firma especializada en criptoactivos. Eric Trump y Donald Trump Jr. son accionistas principales: el primero ocupa además el cargo de director de estrategia, mientras que ambos poseen alrededor del 20% de la empresa, lo que situaba su participación en 1.500 millones de dólares al cierre de la primera jornada, según Reuters. Tras el desplome posterior, la valoración de sus acciones se ubica en 1.164 millones de dólares.

American Bitcoin surgió como un spin-off de American Data Centers, creado por un pequeño banco de inversión, Dominari, que también asesora a los Trump. Posteriormente, recibió equipos de minería de Hut 8 a cambio de una participación mayoritaria, y finalmente se fusionó con Gryphon Digital Mining Inc., compañía poco conocida que cotizaba en Bolsa y que absorbió a American Bitcoin para convertirse en ABTC en el Nasdaq.

Entre los inversores que respaldaron la operación destacan Tyler y Cameron Winklevoss, famosos donantes de Trump y primeros milmillonarios gracias al bitcoin, aunque no se ha revelado la cuantía exacta de su participación. Los gemelos presentaron recientemente el folleto de salida a Bolsa de su exchange Gemini, que proyecta una valoración de 1.880 millones de dólares.

La semana ha sido intensa para la familia Trump en el mundo cripto. El lunes debutó el token World Liberty Financial ($WLFI), aunque su estreno no alcanzó el éxito esperado por sus promotores.

Donald Trump se ha posicionado como un defensor activo de las criptomonedas desde su regreso a la Casa Blanca, promoviendo la creación de reservas de bitcoin y otros activos digitales, impulsando legislación favorable al sector y reconfigurando organismos reguladores. Estos movimientos han facilitado la actividad de sus hijos en la industria, quienes han participado en conferencias internacionales de criptomonedas en Dubái, Hong Kong y Tokio, además de cerrar acuerdos mediante la plataforma cripto familiar, World Liberty Financial.

Las operaciones de los Trump en este sector han generado críticas de legisladores demócratas y organismos de supervisión ética, quienes advierten sobre posibles conflictos de interés al beneficiarse del mercado cripto mientras el presidente flexibiliza su regulación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

IRS reclama a Microsoft US$28.900 millones por impagos entre 2004 y 2013

12/10/2023

12/10/2023

El servicio de impuestos de Estados Unidos (IRS) reclama US$28.900 millones a Microsoft por impagos entre 2004 y 2013, así...

LG Electronics amplía su plataforma WebOS Hub 2.0S a monitores inteligentes

20/11/2023

20/11/2023

LG Electronics ha anunciado la expansión de su plataforma WebOS Hub 2.0S, originalmente diseñada para televisores, para incluir monitores inteligentes....

El 81 % de los trabajadores dice que una semana de 4 días los haría más productivos

13/08/2023

13/08/2023

La mayoría, el 81 %, de los trabajadores dicen que serían más productivos si tuvieran la oportunidad de trabajar una...

Productores de cacao de El Salvador asistirán al Salón del Chocolate de París

18/01/2023

18/01/2023

Cuatro fincas representarán a El Salvador en el Salón del Chocolate de París, tras ganar el IV concurso «Cacao de...

Trump firma los aranceles del 25 % a las importaciones de aluminio y acero estadounidenses

10/02/2025

10/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 %...

El BID urge a Latinoamérica a reducir la deuda pública en una cuarta parte

26/01/2023

26/01/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) urgió este jueves a los Gobiernos de Latinoamérica a reducir la deuda pública en...

Amazon asegura que sus servicios vuelven a la normalidad tras la caída global

20/10/2025

20/10/2025

Amazon Web Services (AWS) asegura que la mayoría de sus servicios se ha recuperado ya tras los errores detectados en...

Cepa impulsará proyecto del ferry El Salvador-Costa Rica

28/07/2023

28/07/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) aseguró ayer que el barco que impulsará el proyecto del ferri, para conectar el...

Consejos de la IA para invertir en el próximo invierno

22/04/2025

22/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Cuentas Claras Mastercard: Lo que debes saber para enviar o recibir dinero de otro país

11/11/2022

11/11/2022

Enviar dinero al extranjero puede ser una tarea complicada, por lo que es fundamental entender los factores que influyen en...

Gobierno está a días de iniciar la construcción del Aeropuerto del Pacífico en La Unión

29/11/2024

29/11/2024

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, anunció que el Gobierno de El Salvador se encuentra...

Lenta recuperación en exportaciones de El Salvador preocupa a empresarios

12/03/2024

12/03/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) emitió una advertencia este martes sobre una recuperación lenta en el envío...

Amazon reemplazará a las personas con robots

12/11/2022

12/11/2022

En su laboratorio de robótica en Westborough, en las afueras de Boston (noreste), el gigante del comercio electrónico Amazon fabrica...

La deuda externa de Nicaragua asciende a $15,886 millones, equivalente al 80.7 % de su PIB

03/10/2025

03/10/2025

Nicaragua cerró el primer semestre de 2025 con una deuda externa de 15.886,7 millones de dólares, lo que equivale al...

Crear una sociedad SAS será gratis y más rápido hasta diciembre de 2025

19/06/2025

19/06/2025

El Salvador continúa dando pasos firmes hacia un entorno empresarial más ágil y accesible. A partir de este jueves, entra...