13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

IA: La clave para combatir el cibercrimen y detener a los piratas informáticos

La inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama de la ciberseguridad, llevando la complejidad de los ciberataques a niveles sin precedentes, mientras que también proporciona herramientas avanzadas para la defensa. Recientemente, Arup, una destacada firma británica de diseño e ingeniería, reveló que fue víctima de una estafa ‘deepfake’ en mayo de 2024. Estafadores utilizaron voces e imágenes falsas para engañar a un empleado en Hong Kong, quien transferió $25 millones a los delincuentes, subrayando los crecientes riesgos asociados con el uso de IA en ataques.

Ricardo Amper, fundador y CEO de Incode, destacó en una entrevista con Forbes que «hay una ola de ‘deepfakes’, y una ola de suplantaciones con inteligencia artificial» que está comenzando a impactar la seguridad. Según Amper, los ataques basados en IA están haciendo cada vez más difícil identificar a las personas reales de las falsas, lo que representa un desafío significativo para la seguridad.

Ricardo Villadiego, fundador y CEO de Lumu Technologies, añadió que «la inteligencia artificial es una herramienta fundamental tanto para los equipos de ciberdefensa como para los atacantes». Los delincuentes están utilizando IA para crear mensajes de suplantación altamente personalizados, investigar a profundidad sus objetivos y evadir las defensas tradicionales.

En Colombia, un video manipulado del futbolista Luis Díaz promoviendo un proyecto financiero fraudulento ha ilustrado cómo los ‘deepfakes’ pueden engañar a los usuarios y desafiar los sistemas de seguridad. La capacidad de la IA para automatizar y escalar ataques masivos está motivando a los atacantes a explotar esta tecnología de manera más sofisticada.

Martina López, especialista en seguridad informática de Laboratorio de ESET Latinoamérica, explicó que “la inteligencia artificial permite a los atacantes automatizar y personalizar campañas de phishing, analizar vulnerabilidades con mayor eficacia y evadir sistemas de seguridad”. Esto ha incrementado la sofisticación de los ataques y la dificultad para detectarlos.

Para enfrentar estos desafíos, Villadiego enfatiza la importancia de un equilibrio entre la automatización y la supervisión humana. Las organizaciones deben implementar sistemas híbridos que combinen tareas automatizadas con toma de decisiones humana, capacitar continuamente al personal y ajustar regularmente los sistemas automatizados para una respuesta efectiva ante incidentes.

En este contexto, la Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) se perfila como una herramienta crucial en la ciberseguridad. Moises Morales, Asesor regional de soluciones de ciberseguridad en SAP, anticipa que para 2026, las organizaciones que utilicen GenAI para programas de cultura y comportamiento de seguridad podrían experimentar hasta un 40% menos de incidentes de ciberseguridad causados por errores humanos.

Mateo Díaz, Gerente de Ventas para la Región Norte de Latinoamérica en BeyondTrust, describió el proceso típico que los hackers siguen para comprometer contraseñas y desencadenar violaciones de datos, que incluye explotación del perímetro, hacking y escalada de privilegios, y movimiento lateral para exfiltración de datos.

La colaboración entre TI y recursos humanos es esencial para construir una fuerza laboral capacitada y adaptada a las amenazas emergentes, subrayando la importancia de las capacitaciones y el desarrollo profesional continuo en el campo de la ciberseguridad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

SISTEMA FEDECRÉDITO lanza novedosa campaña presentando una experiencia de beneficios para sus socios y clientes

21/07/2022

21/07/2022

Este día el SISTEMA FEDECRÉDITO lanza una importante campaña publicitaría con la finalidad de marcar una experiencia innovadora en sus...

Pequeñas empresas en América Latina y la oportunidad con la transformación digital

08/04/2025

08/04/2025

El sector de los bienes de consumo envasados (CPG) en América Latina y el Caribe está experimentando una transformación digital...

Creador de Twitter lanza nueva app de mensajería encriptada que opera sin conexión a internet

08/07/2025

08/07/2025

El empresario Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter y Bluesky, lanzó este lunes una aplicación de mensajería descentralizada...

Experto revela: Inteligencia Artificial es indispensable para la competitividad

06/12/2023

06/12/2023

La inteligencia artificial (IA) es el nuevo GPS para navegar en el mundo del marketing digital y se ha vuelto...

Investigadores suizos construyen un «árbol artificial» para obtener energía

17/04/2023

17/04/2023

Un grupo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han construido un dispositivo similar a...

Las mujeres siendo más que “Coquette”: Estrategias para alcanzar la estabilidad profesional

01/03/2024

01/03/2024

Iniciamos el mes de marzo y por ende, arrancan las conmemoraciones del mes de la mujer rumbo al 8 de...

Costa Rica y Emiratos Árabes concluyen negociaciones para acuerdo comercial

28/10/2023

28/10/2023

Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyeron con éxito la tercera ronda de negociación con miras a alcanzar...

Ingresos tributarios en El Salvador suben en el primer semestre de 2024

05/07/2024

05/07/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó ayer que los ingresos tributarios y contribuciones al fisco experimentaron un notable...

Cancillería se reúne con embajador de EE.UU. y hablan sobre comercio e inversión

31/01/2023

31/01/2023

La canciller , Alexandra Hill, y el nuevo embajador de Estados Unidos, William Duncan, conversaron sobre los «principales temas de...

Comienza la ruta hacia el mejor café de El Salvador 2025

16/05/2025

16/05/2025

El Salvador se prepara para coronar al mejor café del país en 2025, y el proceso ya está en marcha....

El Salvador entre los 10 países con los usuarios mejor calificados en Latinoamérica

13/03/2023

13/03/2023

Los salvadoreños tienen una de las mejores calificaciones en el servicio prestado por la plataforma Uber en América Latina, informó...

OGC Group y Google impulsan la innovación digital para las marcas

20/09/2024

20/09/2024

OGC Group, holding que incluye agencias como Apex BBDO, Riot, Shift Porter Novelli, OMD y PHD, ha reafirmado su compromiso...

Nuevo CIFCO se proyecta en Finca El Espino

12/07/2025

12/07/2025

El Ministerio de Hacienda ha solicitado a la Asamblea Legislativa autorización para transferir una fracción de terreno de su propiedad,...

Iniciativa para enfrentar la crisis hídrica en la agricultura, es presentada por el IICA

21/07/2023

21/07/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó este jueves la iniciativa “Agua y Agricultura” que pretende consolidarse como...

Bimbo El Salvador se posiciona en el ranking de Merco Empresas en su 1ª edición

06/02/2025

06/02/2025

Bimbo El Salvador ha sido reconocida en la 1ª edición de Merco Empresas El Salvador, destacándose en el Ranking Empresas...