19/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Una nueva ruta desafía al Canal de Panamá y podría transformar el mapa comercial de América Latina

Una de las apuestas de infraestructura más ambiciosas de América Latina está en marcha: el Corredor Bioceánico Vial. Este proyecto busca conectar Brasil, Paraguay, Argentina y Chile a través de una red de carreteras que atraviesa el continente de océano a océano. Con impacto económico, político y estratégico, promete convertirse en un nuevo eje de integración regional y en un serio competidor del Canal de Panamá.

Con una longitud proyectada de más de 2.290 kilómetros, el Corredor Bioceánico Vial unirá el puerto chileno de Coquimbo con la ciudad brasileña de Porto Alegre. El recorrido cruzará ocho pasos fronterizos y regiones estratégicas, convirtiéndose en una arteria terrestre clave para el transporte de mercancías. Estimado en 10.000 millones de dólares, este corredor tiene como objetivo reducir tiempos logísticos y costos de exportación, evitando cuellos de botella como los del Canal de Panamá, donde los barcos pueden llegar a esperar hasta cuatro días para cruzar.

Su puesta en marcha, prevista para 2026, promete reconfigurar el tránsito comercial en el Cono Sur, posicionando a Sudamérica como un puente entre Asia y el Atlántico.

Paraguay, uno de los impulsores más entusiastas, prevé una disminución del 25% en los costos logísticos para sus exportaciones agrícolas, especialmente la soja, de la que es cuarto exportador mundial. Según su gobierno, este nuevo acceso al Pacífico permitirá llegar a mercados asiáticos sin depender exclusivamente de rutas fluviales o del canal interoceánico.

Chile, por su parte, ha tomado medidas concretas. Varios ministerios han acordado un plan de acción para acelerar los tramos nacionales del corredor. El ministro de Economía, Nicolás Grau, subrayó que se trata de una “pieza clave” para el desarrollo regional y la expansión económica a largo plazo.

Además de facilitar el comercio, el corredor apunta a dinamizar zonas productivas como el Gran Chaco paraguayo, el noroeste argentino y el centro brasileño. Permitirá unir polos agroindustriales, mineros y logísticos con los mercados más competitivos del mundo. No obstante, el éxito del proyecto requerirá armonizar normativas aduaneras, sanitarias y migratorias entre los países involucrados.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MAG anuncia jornadas de vacunación para proteger al ganado

15/06/2024

15/06/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la implementación de jornadas de vacunación para proteger a los animales, especialmente...

El Salvador aumenta su reserva de Bitcoin con nueva compra de 11 monedas digitales

04/02/2025

04/02/2025

El pasado 3 de febrero, la reconocida publicación Bitcoin Magazine anunció la adquisición de 11 bitcoins por parte del Gobierno...

Pollo Campero entrega donativo a Fundación Ayúdame a Vivir

27/01/2025

27/01/2025

Pollo Campero, una vez más, ha demostrado su compromiso con la lucha contra el cáncer pediátrico al entregar $472,055 recaudados...

Presidente Nayib Bukele anunció inversión en Bitcoincity

09/05/2022

09/05/2022

El Salvador desde ya varios meses oficializó el uso de Bitcoin como moneda de curso legal, hasta el momento ha...

El Salvador se une al II Programa Mundial de Facilitación del Comercio Global

21/11/2024

21/11/2024

El Salvador ha sido incluido en la segunda fase del Programa Mundial de Facilitación del Comercio Global, una iniciativa liderada...

Davivienda impulsa la sostenibilidad en El Salvador

17/04/2024

17/04/2024

Davivienda El Salvador reafirma su compromiso con el desarrollo ambiental del país, destacando la importancia de integrar su estrategia de...

Industria Químico-Farmacéutica salvadoreña reporta sólido desempeño y liderazgo en Innovación

12/07/2023

12/07/2023

La Asociación de Industriales Químico-Farmacéuticos de El Salvador (INQUIFAR) ha presentado su Informe Sectorial 2023, destacando el fuerte desempeño y...

Cómo mantener su centro de datos operativo durante el Black Friday y Cyber Monday

20/11/2024

20/11/2024

El Black Friday y Cyber Monday no son solo días de ofertas; son eventos críticos para las empresas, especialmente para...

La Innovación como pilar del éxito empresarial

22/08/2024

22/08/2024

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito empresarial. Según un estudio de McKinsey, el 84%...

Presenta aviso a FGR por casos de evasión fiscal y contrabando

12/01/2023

12/01/2023

Ayer, en el primer jueves de evasores del 2023, la Directora General de Aduanas, Samadhy Martínez junto al Ministro de...

Inauguran el Instituto Key: Un impulso a la educación y el desarrollo económico en El Salvador

19/03/2025

19/03/2025

El país da un paso significativo en el fortalecimiento de la educación superior con la inauguración del Instituto Key, una...

Metrocentro te invita a festejar a papá con su campaña «De aquí a la Luna»

16/06/2023

16/06/2023

Metrocentro, el reconocido centro comercial, se encuentra listo para celebrar el Día del Padre con una espectacular campaña bajo el...

Las sanciones petroleras a Venezuela, bajo un «alivio» limitado e incierto

12/10/2024

12/10/2024

Las sanciones petroleras de Estados Unidos contra Venezuela, pese a que se reanudaron en abril, están bajo una suerte de...

Expertos alertan sobre secuestro virtual: Consejos claves para prevenirlo

08/08/2024

08/08/2024

En los últimos meses, Costa Rica ha visto un alarmante aumento en los casos de secuestro virtual, una modalidad delictiva...

Cómo encontrar destinos económicos para Semana Santa y viajar sin gastar de más

25/03/2025

25/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...