20/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

AirCity impulsa la educación y el desarrollo aeronáutico en El Salvador

AirCity, la primera zona franca aeroportuaria en El Salvador y el más reciente proyecto de Aristos Inmobiliaria, se posiciona como un actor clave en la transformación del sector aeronáutico y logístico del país. En el marco del Foro 2025: Runway to Knowledge, organizado por HUGE Investment Council, la empresa reafirmó su compromiso con la inversión en educación y la innovación industrial.

Durante el evento, que reunió a líderes del sector público y privado, AirCity formalizó un convenio de cooperación con el Instituto Key, una institución de educación superior especializada en ingeniería y desarrollo humano, fundada por el empresario Roberto Kriete en alianza con el Tecnológico de Monterrey. A través de este acuerdo, se otorgarán tres becas a estudiantes destacados que se convertirán en futuros líderes del sector, además de brindarles la posibilidad de realizar prácticas profesionales en la empresa.

Imagen cortesía

“La firma de este convenio con el Instituto Key es una muestra concreta de nuestro compromiso con el crecimiento económico del país y la formación de talento especializado para enfrentar los desafíos del sector aeronáutico. Con AirCity, nuestro proyecto insignia, estamos impulsando la llegada de nuevas inversiones y preparando el camino para que El Salvador se consolide como un hub logístico regional”, destacó Edwin Escobar, Director Ejecutivo de Aristos Inmobiliaria.

AirCity, con una inversión proyectada de $250 millones, iniciará su construcción en los próximos meses y ya está listo para recibir empresas interesadas en establecerse en la zona. Este proyecto representa un paso estratégico para fortalecer la industria aeronáutica y logística, generando oportunidades de empleo y desarrollo para el país.

El compromiso de Aristos Inmobiliaria con la educación y el desarrollo humano se extiende más allá de AirCity. A través de la Fundación Aristos, la empresa apoya anualmente a 11 centros educativos en cuatro departamentos del país, con una inversión superior a los $260,000 en infraestructura, becas y capacitaciones, beneficiando a más de 7,000 salvadoreños, incluidos estudiantes, docentes y comunidades.

El Foro 2025: Runway to Knowledge sirvió como un espacio de diálogo y networking entre expertos de la industria, instituciones académicas y empresas del sector, destacando el papel crucial de la educación y la inversión en la consolidación de El Salvador como un referente en la aviación y la logística en la región.

https://twitter.com/comercionegoci1/status/1902752447539376319
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CEL entrega planta solar en Talnique

20/12/2023

20/12/2023

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) entregó este miércoles la primera planta de generación solar construida con fondos...

Cinco tendencias que impactarán en el 2023 en el marketing de influencer

22/02/2023

22/02/2023

La industria global del Influencer Marketing mostró excelentes resultados durante el 2022, alcanzando US$16.4 billones y creciendo el 19 % en comparación...

El efecto Messi: tras confirmar que irá a la MLS

11/06/2023

11/06/2023

Los precios de las entradas para los partidos de Inter Miami se dispararon en el lapso de unas pocas horas...

Microsoft se compromete a impulsar el desarrollo tecnológico de las mujeres en El Salvador

07/03/2023

07/03/2023

En el marco del Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia, es importante destacar la importancia...

Las 10 empresas más valiosas del mundo, según su capitalización bursátil

14/07/2023

14/07/2023

Como suele realizarse cada año, se conoció el nuevo ranking de las empresas más valiosas según su capitalización de mercado,...

Exportaciones de Nicaragua aumentaron 9,8 % en 2022

10/01/2023

10/01/2023

El valor de las exportaciones tradicionales de Nicaragua alcanzaron los 3.940,8 millones de dólares en el 2022, un 9,8 %...

Goldman Sachs rebaja su previsión del PIB en EE.UU. por problemas bancarios

15/03/2023

15/03/2023

Goldman Sachs revisó este miércoles a la baja su previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos...

GASPRO Honduras no llena condiciones contractuales para garantizar abastecimiento

04/02/2021

04/02/2021

GASPRO la empresa distribuidora de oxígeno, se encuentra envuelta en un posible caso de corrupción, debido a que el Hospital...

El Salvador prevé la llegada de 695,000 visitantes en temporada navideña

11/12/2022

11/12/2022

El Salvador espera 695,000 visitantes entre salvadoreños y turistas extranjeros durante esta temporada alta, dio a conocer el director de...

Exportaciones salvadoreñas caen 0.8 % en 2024, según el BID

15/01/2025

15/01/2025

Las exportaciones de bienes de El Salvador habrían registrado una caída del 0.8 % en 2024, de acuerdo con el...

CAF promueve diálogo UE-América Latina para enfrentar retos globales

07/09/2023

07/09/2023

El Banco de Desarrollo de América Latina-CAF impulsará el diálogo entre la Unión Europea (UE) y la región latinoamericana y...

Davivienda lanza el «Festival del Ahorro»

23/10/2023

23/10/2023

Davivienda, presentó su nueva campaña para motivar a los salvadoreños a cuidar de sus finanzas. Bajo el nombre de «Festival...

“Emprender en El Salvador sí es posible” Joaquín Anaya, propietario de Sutoa

14/06/2022

14/06/2022

Los salvadoreños somos conocidos por emprender cualquier tipo de negocios y generar ingresos de cualquier negocio que tengamos a la...

Pollo Campero apertura su restaurante #100 en Estados Unidos

09/04/2024

09/04/2024

Pollo Campero, el icónico restaurante reconocido por su sabor único y ambiente familiar, ha alcanzado un hito significativo con la...

Nichole Wischoff: La inversora que salvó Checkmate y recaudó $50 Millones

09/09/2024

09/09/2024

La startup Checkmate, conocida por su aplicación de compras y recompensas, enfrentó una crisis sin precedentes en diciembre de 2022,...