17/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Menor comercio con EE.UU. y Canadá reduce exportaciones salvadoreñas

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha confirmado que la caída de las exportaciones de El Salvador se debe principalmente a una disminución en el comercio con Estados Unidos y Canadá. En su reciente informe titulado “Estimaciones de las tendencias comerciales América Latina y el Caribe”, el BID respalda los análisis previos de economistas y empresarios sobre la reducción de los envíos de bienes salvadoreños.

De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), El Salvador acumuló $1,544.9 millones en exportaciones hasta marzo de 2024, una baja del 13.7 % en comparación con los $1,789.2 millones exportados en el mismo período del año anterior. Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial del país, recibiendo el 35.6 % de sus exportaciones en dicho período. Sin embargo, las exportaciones a este destino disminuyeron de $678.4 millones en el primer trimestre de 2023 a $549.3 millones en 2024, marcando una caída del 19 %.

El comercio con Canadá sufrió una contracción aún más drástica, con una reducción del 87 %. A marzo de 2024, las exportaciones a este país sumaron apenas $8 millones, en comparación con los $61.7 millones registrados en 2023.

“El Salvador experimentó una caída en sus exportaciones de 13.7 % interanual en el primer trimestre de 2024, profundizando la contracción con relación al promedio de 2023 (–8.7 %), explicado principalmente por el menor comercio con Estados Unidos y Canadá”, señala el informe del BID. Además, se destacó que la reducción en los envíos de textiles, confecciones, azúcar y café fueron factores claves en esta disminución.

La caída de exportaciones no se limitó a Norteamérica. Según el BID, las exportaciones hacia Asia, excluyendo China, disminuyeron en un 49.8 % comparado con el año anterior. A nivel regional, las exportaciones a Centroamérica y América Latina y el Caribe también cayeron, con un 3.5 % y 3.3 % menos respectivamente en el primer trimestre de 2024.

El informe del BID también resalta una disminución significativa en las exportaciones hacia la Unión Europea, con un descenso del 46.9 % en el primer trimestre. El Salvador tuvo la segunda mayor caída en Centroamérica hacia el mercado europeo, superado solo por Panamá, que experimentó una contracción del 70.8 %.

La presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, señaló que el panorama para el resto del año no es alentador, especialmente para el sector textil que ha visto una reducción del 80 % en la demanda por parte de Estados Unidos. Sin embargo, Cuéllar espera que se pueda concluir el 2024 con un balance.

El BCR informó que la tendencia negativa continuó en abril, con una reducción del 5.7 % en las exportaciones, totalizando $2,131.3 millones en los primeros cuatro meses del año.

La situación coloca a El Salvador en una posición delicada dentro del contexto regional, donde solo Guatemala reportó un incremento en sus exportaciones durante el primer trimestre de 2024.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Santiago Bernabéu suspende todos los conciertos

20/09/2024

20/09/2024

Los planes de convertir el Estadio Santiago Bernabéu en Madrid en un nuevo epicentro musical han sufrido un revés inesperado....

ACER nos brinda la clave que todo creador de contenidos debe tener en su laptop.

31/03/2023

31/03/2023

La creación de contenido aumentó durante la pandemia; a lo largo de los años, ha pasado rápidamente de ser una...

Éxito de emprendimiento ArtStone con piedras naturales

14/11/2023

14/11/2023

El emprendedor salvadoreño René Escobar ha logrado un notable éxito con su innovador emprendimiento ArtStone, el cual utiliza piedras naturales...

Las mujeres más ricas de Estados Unidos

30/05/2024

30/05/2024

El año 2024 ha marcado un hito para las mujeres más ricas y famosas de Estados Unidos, según la lista...

Nuevo impuesto del 30 % a fondos del exterior: ¿Qué implica?

21/05/2025

21/05/2025

Con el objetivo de establecer un marco legal que regule las actividades de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras,...

Comunicación digital: ¿Cuál debería ser su rumbo para emprendedores?

06/11/2022

06/11/2022

Cuando hablamos de comunicación digital en el mundo de emprendedores, solemos ver que el presupuesto apunta hacia el producto o...

Argentina y El Salvador fortalecen sector lácteo en exitosa ronda de negocios

03/10/2023

03/10/2023

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, en colaboración con la Embajada de Argentina en El...

Salvadoreño residente en el exterior invertirá $25 millones en proyecto habitacional

06/03/2024

06/03/2024

La Agencia de Promoción de Inversión y Exportaciones (Invest) El Salvador anunció que Juan Carlos Guardado, un salvadoreño residente en...

Dollarcity, propiedad de Dollarama, abrirá 70 tiendas más en 2023 en Colombia

06/03/2023

06/03/2023

Dollarcity quiere pasar de 350 a 418 tiendas en Colombia en 2023. Con esa expansión, la compañía fundada en El Salvador...

Nueve formas sencillas de aumentar la seguridad web en Google Chrome 

27/10/2023

27/10/2023

¿ Mientras navegamos en una era digital donde los ataques cibernéticos ocurren cada 11 segundos, reforzar la seguridad de Chrome es vital....

Avianca lanza seis nuevas rutas y reactiva otras nueve para las vacaciones de 2023

01/06/2023

01/06/2023

Avianca, una de las principales aerolíneas de América Latina, ha anunciado el lanzamiento de seis nuevas rutas y la reactivación...

Garantizan compromiso con la justicia laboral al confirmar asistencia a Conferencia de la OIT

16/05/2023

16/05/2023

El Gobierno de El Salvador promueve cambios favorables para procurar justicia y bienestar para los trabajadores y sus familias, sin...

Centroamérica fortalece la facilitación del comercio con taller regional de gestión de fronteras

30/08/2023

30/08/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) anunció la realización del «Primer Taller Regional de gestión coordinada de fronteras», que...

Exportaciones salvadoreñas crecieron $720 millones en 2022

21/01/2023

21/01/2023

Las exportaciones lograron esquivar las presiones inflacionarias y cerraron el año pasado con un crecimiento tanto en volumen como en...

Almacenes Éxito anuncia su retiro de la Bolsa de Nueva York (NYSE)

30/12/2024

30/12/2024

Este lunes 30 de diciembre, Almacenes Éxito informó a sus accionistas que presentó oficialmente el Formulario 25 ante la Comisión...