El compromiso empresarial con la educación tomó un nuevo impulso gracias a la iniciativa de Crecer, compañía líder en ahorro e inversión, que a través de su programa de voluntariado corporativo ejecutó dos jornadas de trabajo social en el Instituto Nacional Maestro Alberto Masferrer, beneficiando directamente a más de 800 estudiantes.
Las acciones realizadas abarcaron desde la revitalización de áreas de aprendizaje y convivencia hasta la remodelación y equipamiento de la cocina escolar, con el objetivo de brindar condiciones más dignas y adecuadas para el desarrollo académico y personal de los jóvenes.
En la primera jornada, realizada el 30 de agosto, decenas de colaboradores de Crecer se sumaron a labores de pintura institucional, restauración de estructuras metálicas, colocación de vidrios en ventanas y elaboración de murales con mensajes de valores patrios y de convivencia. Estas mejoras no solo renovaron la infraestructura, sino que también aportaron un componente inspirador para la comunidad estudiantil.

Entre finales de agosto y mediados de septiembre, la compañía impulsó mejoras técnicas como la adecuación del sistema eléctrico en el taller de mecánica automotriz, lo que permitirá el funcionamiento de un elevador hidráulico para prácticas formativas. Además, se ejecutó la transformación de la cocina con obras de infraestructura y el equipamiento necesario para garantizar a los estudiantes un espacio más funcional y seguro.
La segunda jornada, celebrada el 19 de septiembre, reforzó el espíritu de cooperación con actividades de pintura, jardinería, limpieza de áreas verdes y embellecimiento de mobiliario escolar, incluyendo la instalación de juegos didácticos para los alumnos. Todo este esfuerzo fue posible gracias a la coordinación con Glasswing International, organización que facilitó la operatividad del proyecto.
“Con esta iniciativa nos unimos al compromiso regional de nuestro grupo accionario, Centro Financiero Crecer, que ha impulsado proyectos de alto impacto en República Dominicana. Hoy comenzamos este camino en El Salvador con la convicción de que el voluntariado corporativo es una herramienta clave para transformar comunidades”, afirmó Ingrid Rodas, Gerente de Comunicación Corporativa y Sostenibilidad de Crecer.
Más allá del impacto inmediato en las instalaciones educativas, la compañía refuerza con este voluntariado su estrategia de sostenibilidad, que ya incluye programas de educación financiera, apoyo a pensionados, bolsas de empleo y actividades de desarrollo de habilidades blandas para distintos grupos poblacionales. Con ello, Crecer consolida un modelo empresarial que trasciende lo económico y se vincula activamente con el progreso social.
Esta primera experiencia de voluntariado corporativo marca el inicio de una nueva etapa para Crecer, en la que el bienestar comunitario y el desarrollo juvenil se convierten en pilares de su compromiso con El Salvador.