06/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Hacienda presenta ante la Asamblea proyecto de presupuesto 2026 por $10,555.6 millones

El ministro de Hacienda, Jerson Posada, entregó este martes a la Asamblea Legislativa el proyecto del presupuesto general del Estado para el año 2026, que asciende a $10,555.6 millones. Del total, $3,886.9 millones se destinarán a los sectores de Educación, Salud, Seguridad y Defensa, pilares estratégicos del gasto público.

Durante la presentación, Posada destacó que el presupuesto está diseñado de manera “balanceada”, asegurando que los ingresos estimados serán suficientes para cubrir el gasto corriente, así como las obligaciones locales e internacionales del gobierno. “Por segundo año consecutivo presentamos un presupuesto con cero dólares de brecha presupuestaria”, subrayó el funcionario.

Según el titular de Hacienda, los ingresos corrientes proyectados alcanzarán los $8,950 millones, un 8.3 % más que los calculados en el presupuesto 2025, equivalente a $683 millones adicionales. En cuanto a los ingresos tributarios, se espera que alcancen los $8,349 millones, $671 millones por encima de las proyecciones anteriores. Posada atribuyó este incremento a la modernización y digitalización de la recaudación, la implementación de la facturación electrónica y la lucha constante contra la evasión y el contrabando.

EE.UU. destaca a El Salvador como destino estratégico para inversión pero  señala obstáculos y limitaciones

Incremento en inversión pública

El Programa Anual de Inversión Pública (PAIP) para 2026 contará con $2,261 millones, $309.4 millones más que el PAIP del año anterior. Hasta agosto de 2025, la ejecución del PAIP alcanzó el 54.9 % de los $1,684.09 millones programados, por lo que las obras pendientes se trasladarán al próximo año.

Entre los proyectos de infraestructura incluidos en el presupuesto 2026 destacan: el viaducto de Los Chorros ($110.2 millones), el bypass de Apopa ($74.12 millones), el mercado de Santa Ana ($38.6 millones) y el aeropuerto del Pacífico ($110 millones).

Posada afirmó que la administración ha sido “ordenada, eficiente, transparente y con credibilidad” y resaltó que se busca construir un país con bases económicas sólidas mediante un “plan económico ordenado”.

Asi es un SABADO en el MERCADO de LA UNION El Salvador

Educación, Salud y Seguridad, prioridades del gasto

El ministro detalló que las asignaciones para los cuatro principales sectores suman $3,886.9 millones, lo que representa el 36.8 % del gasto total:

  • Educación: $1,524.7 millones, un aumento del 6.9 % frente a 2025.
  • Salud: $1,325 millones, incremento de 12.3 %.
  • Seguridad y Defensa: $1,037.2 millones, aumento del 14.8 %.

Dentro de Educación, la Universidad de El Salvador (UES) recibirá $116.5 millones, $2.3 millones más que en 2025. El ramo de Obras Públicas contará con $616.5 millones.

Préstamos y sostenibilidad fiscal

Posada aseguró que todos los préstamos incluidos en el presupuesto 2026 se destinarán exclusivamente a inversión, manteniendo la política de no usar financiamiento externo para gasto corriente. Esta decisión se alinea con los acuerdos con organismos multilaterales, incluyendo el Fondo Monetario Internacional, que permitirán canalizar $3,500 millones adicionales en financiamiento.

El proyecto de presupuesto 2026 aún no ha sido publicado en el Portal de Transparencia Fiscal y, durante la conferencia de prensa, se permitieron únicamente dos preguntas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Canadá cancela filial de TikTok pero app seguirá disponible

07/11/2024

07/11/2024

El gobierno de Canadá anunció el miércoles el cierre de las operaciones de la filial canadiense de TikTok tras una...

Gobierno salvadoreño recibe crucero MS Eurodam con más de 2,600 turistas

17/04/2023

17/04/2023

Los destinos turísticos de El Salvador se han posicionado a escala internacional, atrayendo a miles de visitantes extranjeros para conocer...

Inflación en junio: Variación mensual de 0.32% y anual de 7.18%

08/07/2024

08/07/2024

Según el Dane, las divisiones de alojamiento, agua electricidad y gas; salud, restaurantes y hoteles, y alimentos y bebidas alcohólicas...

Precios de combustibles bajan hasta $0.10 en nueva reducción

19/08/2024

19/08/2024

Por segunda quincena consecutiva, los precios de referencia de las gasolinas y el diésel experimentarán una reducción significativa a nivel...

Mercado Libre lanza iniciativa para que Mipymes mexicanas de alimentos se digitalicen

21/07/2025

21/07/2025

La firma Mercado Libre lanzó la iniciativa ‘Clic’ diseñada para capacitar a cooperativas, empresas de la economía social, micro, pequeñas...

Costa Rica firma contrato para nuevo sistema de aduanas

05/10/2023

05/10/2023

El Gobierno de Costa Rica firmó ayer miércoles el contrato con una empresa para el desarrollo de un nuevo sistema...

Turismo sostenible: Evolución en la construcción

04/05/2024

04/05/2024

El auge del turismo incide en el aumento de las habitaciones hoteleras. De unas 86,000 unidades disponibles para 2022, hoy...

El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia

10/11/2022

10/11/2022

El Ministerio de Turismo (MITUR) informó que El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia, y que,...

Presidente Bukele y Google Cloud inician acuerdo firmado en EE.UU.

14/10/2023

14/10/2023

El presidente de la República, Nayib Bukele, junto al presidente de Google Cloud para América Latina, Eduardo López y el...

Oscar Cabrera: “la economía está en una trampa de bajo crecimiento”

26/03/2025

26/03/2025

La economía salvadoreña continúa enfrentando problemas estructurales y una trampa de bajo crecimiento, según el Dr. Óscar Cabrera Melgar, expresidente...

UPS recortará 20,000 empleos por menor demanda de Amazon

29/04/2025

29/04/2025

United Parcel Service (UPS), una de las mayores empresas de mensajería del mundo, anunció este martes que despedirá este año...

CMI recibe el premio a la «Industria Salvadoreña Sostenible e Innovadora» en CRESA 2025

11/03/2025

11/03/2025

En el marco del evento CRESA 2025, organizado por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Corporación Multi Inversiones (CMI), a...

Un 50 % de los empleados sufre de estrés en El Salvador

15/06/2024

15/06/2024

Un alarmante 50 % de los empleados en El Salvador reporta sufrir de estrés, según el último informe de la...

SISTEMA FEDECRÉDITO mantiene crecimiento sostenido en inicio de 2022

22/05/2022

22/05/2022

La actual crisis económica que vive el mundo no detiene a los salvadoreños en la búsqueda de sus sueños y...

Warren Buffett deja Berkshire Hathaway tras 60 años al mando

05/05/2025

05/05/2025

Warren Buffett, una de las personas más ricas del mundo y uno de los inversores más consumados, declaró el sábado...