El proyecto de Presupuesto General del Estado para 2026 garantiza la continuidad de los subsidios a la energía eléctrica, gas propano y transporte público de pasajeros, con el propósito de proteger la economía de los hogares salvadoreños. Según el ministro de Hacienda, Jerson Posada, estas subvenciones representan un apoyo directo para las familias de bajos ingresos, quienes destinan el ahorro generado a cubrir otras necesidades básicas.
Para asegurar esta cobertura, se han asignado $238.8 millones distribuidos en tres rubros: $114.6 millones para gas propano, $64.1 millones para energía eléctrica y $60 millones para el transporte colectivo. Posada recordó ante la comisión de hacienda de la Asamblea Legislativa que estos apoyos son considerados gastos ineludibles dentro del próximo ejercicio fiscal.
El plan financiero también apuesta por fortalecer la producción nacional de alimentos mediante la eficientización del bono agrícola. Para este programa se contemplan $46.6 millones, con el objetivo de mejorar el rendimiento en la siembra de granos básicos y garantizar el abastecimiento interno.
Asimismo, se destinarán $52.9 millones para fortalecer los agromercados y las centrales de abasto en todo el país. Estos espacios permiten a la población adquirir productos de la canasta básica frescos, de calidad y a precios accesibles. De acuerdo con las autoridades, los salvadoreños pueden ahorrar hasta un 50 % al realizar sus compras en estas plazas comerciales.