31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones tradicionales de El Salvador alcanzan US$302.8 millones en los primeros ocho meses de 2025

Las exportaciones tradicionales de El Salvador sumaron US$302.8 millones entre enero y agosto de 2025, mostrando un crecimiento sostenido respecto al mismo periodo del año anterior, según datos proporcionados por la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport).

El sector agroexportador continúa siendo el motor de las ventas tradicionales al exterior, destacando el café y el azúcar como los productos de mayor relevancia en el mercado internacional. Las exportaciones de café alcanzaron US$149.6 millones, con un crecimiento del 4.5%, mientras que el azúcar reportó US$153.2 millones, incrementando 2.5% en comparación con los primeros ocho meses de 2024.

Analistas del sector señalan que estos resultados reflejan tanto la recuperación de los mercados internacionales como la estabilidad de la producción local, a pesar de los desafíos climáticos y logísticos que afectan a la región. “El comportamiento positivo de las exportaciones de café responde a la consolidación de contratos con compradores tradicionales y a la diversificación de destinos en Norteamérica y Europa. En el caso del azúcar, la mejora en la eficiencia de los ingenios y la demanda sostenida del mercado internacional impulsan los volúmenes exportados”, explicó María Fernanda López, economista especializada en comercio exterior.

Este desempeño resalta la importancia de las exportaciones tradicionales como componente estratégico de la economía salvadoreña, representando una fuente significativa de divisas y de empleo en zonas rurales. No obstante, expertos advierten que mantener esta tendencia requiere fortalecer la calidad de los productos, mejorar la infraestructura logística y explorar nuevos mercados internacionales, con el objetivo de reducir la dependencia de los destinos tradicionales.

Coexport también subraya que la diversificación de la oferta exportable, incluyendo productos no tradicionales como manufacturas y servicios, será clave para potenciar el crecimiento económico sostenido del país y enfrentar de manera más resiliente las fluctuaciones del comercio global.

Con estos resultados, El Salvador consolida su posición como exportador competitivo en la región centroamericana, con un sector agroexportador que, pese a los retos, mantiene una trayectoria de crecimiento y proyección internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La revolución tecnológica impulsa a las PyMEs en Hispanoamérica

29/04/2025

29/04/2025

En el marco del Mes del Emprendimiento, las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Hispanoamérica protagonizan una transformación silenciosa pero...

Colegio Bilingüe Cuscatlán firma convenio con TBox para fortalecer la enseñanza en tecnología y robótica

27/06/2025

27/06/2025

En un paso decisivo hacia la modernización educativa, el Colegio Bilingüe Cuscatlán firmó un convenio estratégico con TBox, empresa líder...

8 ideas para emprender un negocio desde casa

23/01/2025

23/01/2025

Se trata de negocios que demandan menos inversión de tiempo y capital, que encierran un gran potencial de crecimiento y...

IA Generativa transforma el mundo empresarial: impacto, implementación y desafíos

29/12/2023

29/12/2023

La inteligencia artificial generativa ha experimentado un ascenso meteórico desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, consolidándose como...

Dieciséis salvadoreños iniciarán formación académica en Türkiye con beca integral

13/09/2025

13/09/2025

Un grupo de 16 salvadoreños viajará a Türkiye para participar en un programa de formación académica en áreas estratégicas del...

Nvidia lanza herramientas de software para ayudar a los chatbots a cuidar su lenguaje

25/04/2023

25/04/2023

Nvidia Corp, uno de los principales proveedores de chips y sistemas informáticos para inteligencia artificial, presentó el martes un conjunto...

Neoen y FUSAL colocan primera piedra para Unidad de Salud en Puerto El Triunfo

27/03/2023

27/03/2023

En el marco del programa Horizonte, una alianza de la empresa Neoen con FUSAL, se colocó la primera piedra para...

5 Productos salvadoreños de mayor exportación

16/08/2021

16/08/2021

Las exportaciones salvadoreñas acumularon un valor de US$3,846.3 millones entre enero y julio de 2021, con un crecimiento anual de...

Emprendimientos sociales tienen oportunidad de contar con financiamiento

07/06/2021

07/06/2021

Continúa abierta la convocatoria para que los emprendimientos que aplican modelos de negocios con enfoque de solidaridad y apoyo a...

Plaza Mundo abre sus puertas en Usulután

19/07/2024

19/07/2024

Con una inversión de $52 millones y una colocación de más del 98% de sus instalaciones, Plaza Mundo Usulután está...

Brasil suspende exportación de pollo a China, UE y Argentina

17/05/2025

17/05/2025

Brasil suspendió las exportaciones de carne de pollo a China, la Unión Europea y también Argentina, tras la identificación de un primer brote de gripe...

Retiros de depósitos se desaceleraron en segunda semana tras quiebra de SVB

01/04/2023

01/04/2023

Los depósitos en todos los bancos comerciales de Estados Unidos cayeron en la semana que finalizó el 22 de marzo...

Disneyland celebra 70 años con magia y nostalgia

16/05/2025

16/05/2025

El parque temático de Disneyland en California arranca este viernes las celebraciones de su 70 aniversario fusionando la nostalgia de...

Meta, anunció alianza con Entravision Cisneros Interactive para apoyar negocios en El Savador.

30/06/2022

30/06/2022

Entravision Cisneros Interactive, empresa de publicidad digital, anunció que será socio oficial autorizado para Meta, empresa dueña de Facebook, Instagram...

¿Qué se necesita para impulsar las fintech en el país?

28/12/2023

28/12/2023

Las fintech representan un impulso trascendente a la inclusión financiera y al desarrollo del comercio, ya que facilitan el acceso...