31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador impulsa la inversión en el sector cafetalero con enfoque ambiental y de productividad

El Salvador presentó, durante el Foro de Inversiones Hand In Hand del World Food Forum, el programa de inversión “El café, pilar de la conservación ambiental”, una iniciativa que busca posicionar al país como un referente en la producción cafetalera sostenible y de alta calidad. La presentación estuvo a cargo de Mauricio Sansivirini, Director Ejecutivo del Instituto Salvadoreño del Café, quien destacó la importancia de esta estrategia para consolidar la competitividad del sector a nivel internacional.

El programa propone una oportunidad estratégica para inversionistas interesados en el sector cafetalero, apuntando a tres ejes fundamentales: mejorar la producción, incrementar la productividad y fortalecer la denominación de origen del café salvadoreño. Según Sansivirini, estas acciones permitirán no solo diversificar la oferta de café del país, sino también garantizar que los productores puedan acceder a mercados internacionales con mayor valor agregado.

Desde una perspectiva económica, la iniciativa representa un esfuerzo por atraer capital extranjero y nacional hacia un sector clave de la economía salvadoreña, tradicionalmente reconocido por su calidad y riqueza cultural. El fortalecimiento de la denominación de origen, en particular, puede generar un impacto directo en la competitividad del café salvadoreño, ofreciendo a los productores locales la posibilidad de negociar mejores precios y contratos en mercados internacionales, mientras se promueve la sostenibilidad ambiental.

Analistas señalan que la inversión en la cadena productiva del café no solo tiene un efecto sobre el crecimiento económico, sino también sobre el desarrollo rural y la preservación del medio ambiente. La adopción de prácticas sostenibles en la caficultura salvadoreña puede reducir la deforestación, mejorar la conservación de suelos y agua, y contribuir a la mitigación del cambio climático, generando así un modelo de negocio que combina rentabilidad con responsabilidad ambiental.

Con este lanzamiento, El Salvador busca consolidarse como un destino atractivo para inversiones en agricultura sostenible, ofreciendo un marco que combina innovación, productividad y cuidado del medio ambiente. La iniciativa reafirma el compromiso del país de diversificar su economía, impulsar sectores estratégicos y generar valor agregado en un producto emblemático como el café.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El futuro despega: así funciona el auto volador Alef Model Zero

22/02/2025

22/02/2025

Alef Aeronautics ha revelado el primer video de su revolucionario auto volador, el Alef Model Zero, generando gran expectación en...

Sale nuevo grupo de salvadoreños a trabajar a Canadá

10/04/2023

10/04/2023

El miércoles de esta semana, un nuevo grupo de salvadoreños beneficiados con el Programa de Migración Laboral, que ejecuta el...

Defensoría del Consumidor destaca avances en protección a los consumidores salvadoreños

14/03/2025

14/03/2025

La Defensoría del Consumidor realizó la conferencia «Derechos de los consumidores y obligaciones de los proveedores de bienes y servicios...

EE. UU. reanuda negociaciones comerciales con Canadá

30/06/2025

30/06/2025

La Casa Blanca confirmó este lunes la reanudación de las negociaciones comerciales con Canadá, después de que Ottawa anunciara la...

Spotify anuncia que recorta el 6% de sus empleados

25/01/2023

25/01/2023

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, anunció que recortará el 6% de su plantilla, es decir, unos 600...

Empresarios salvadoreños promueven productos nacionales en China

04/07/2025

04/07/2025

La Representación Diplomática de El Salvador en China impulsó una misión empresarial a las ciudades de Beijing y Hangzhou con...

Grupo Cibest conmemora 30 años de presencia en la Bolsa de Nueva York

25/07/2025

25/07/2025

El Grupo Cibest celebró tres décadas desde que sus acciones fueron enlistadas por primera vez en la Bolsa de Valores...

Trabajadores de TI del New York Times inician huelga antes de elecciones en EE.UU.

04/11/2024

04/11/2024

Más de 600 desarrolladores de software y trabajadores que gestionan el soporte técnico digital de The New York Times se...

Anguiatú concentra casi un tercio del comercio internacional de El Salvador

30/10/2025

30/10/2025

La frontera de Anguiatú, en el departamento de Santa Ana, concentra el 29 % de las exportaciones e importaciones de...

Italia será sede de histórica rueda de negocios para artesanías salvadoreñas

26/05/2025

26/05/2025

El arte popular salvadoreño dará un paso trascendental hacia su internacionalización con la realización de la Rueda de Negocios Virtual...

Baja confianza en plataformas financieras online en Latinoamérica

18/01/2024

18/01/2024

Solo un 35% de los latinoamericanos se siente seguro al utilizar plataformas financieras en línea, pero al mismo tiempo se...

Empresarios salvadoreños fortalecen sus capacidades a través de programa de formación estratégica

18/08/2025

18/08/2025

Cuarenta y nueve emprendedores y propietarios de MIPYMES salvadoreñas culminaron recientemente un programa formativo de ASESUISA diseñado para brindar herramientas...

Sequía sigue afectando a el Canal de Panamá

10/12/2023

10/12/2023

La grave sequía, producto del fenómeno de El Niño y la prolongación de la época seca, ha disparado las alarmas...

El Salvador anfitrión regional del taller sobre uso responsable de reactores nucleares

09/06/2025

09/06/2025

Por primera vez en su historia, El Salvador se convierte en sede del Taller de Infraestructura Fundamental para el Uso...

Comercio global de mercancías se contraerá un 5% en 2023

12/12/2023

12/12/2023

El comercio global de mercancías se contraerá hasta un 5% en 2023, perdiendo un movimiento de casi 2 billones de...