21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador destaca en Centroamérica con crecimiento económico cercano al 5 % en agosto

El Salvador se posicionó como uno de los países con mayor dinamismo económico en Centroamérica al registrar un crecimiento interanual del 4.78 % en agosto, según el más reciente informe de la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca). Este resultado ubica al país como la tercera economía con mayor expansión de la región CAPARD, integrada por Costa Rica, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y El Salvador.

El Secmca, organismo encargado de promover la estabilidad macroeconómica y financiera en la región, publica mensualmente el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE), un índice que refleja de manera puntual la evolución de la economía y permite analizar su comportamiento en distintos sectores productivos. De acuerdo con el reporte, el crecimiento registrado por El Salvador responde a la recuperación sostenida de la inversión privada, la estabilidad del consumo interno y un desempeño favorable en sectores estratégicos como comercio, servicios y construcción.

A nivel regional, la dinámica económica mostró comportamientos heterogéneos. Mientras algunos países enfrentan presiones inflacionarias y desaceleración en ciertos sectores, El Salvador logra mantener un ritmo de expansión que lo coloca por encima del promedio regional. Analistas locales señalan que políticas públicas orientadas a incentivar la inversión y la digitalización de la economía han contribuido a sostener este crecimiento, así como la confianza de los consumidores y empresarios en un contexto de estabilidad macroeconómica.

El resultado del IMAE no solo refleja la fortaleza económica del país, sino que también ofrece un panorama alentador para la generación de empleo y la inversión extranjera. Especialistas destacan que, si se mantiene este ritmo de crecimiento, El Salvador podría consolidarse como un referente de estabilidad económica en la región, generando oportunidades de desarrollo y fortaleciendo la competitividad.

Con la mirada puesta en los próximos meses, el reto para las autoridades será mantener este impulso, adaptándose a los cambios del entorno global y potenciando los sectores estratégicos que continúan impulsando la actividad económica, mientras se busca garantizar un crecimiento inclusivo y sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cathie Wood inaugurará el programa CUBO_ai en El Salvador

24/03/2025

24/03/2025

Cathie Wood, CEO de ARK Investments y una de las inversionistas más influyentes en el sector tecnológico, ofrecerá la conferencia...

Cyberday: Más de 5 millones de transacciones y un aumento del 12% en visitas a puntos de venta

09/09/2023

09/09/2023

Este año las cifras de la Cámara de Comercio de Santiago nos mostraron que la cantidad de transacciones durante el...

BCIE acude a EU para acelerar movilidad eléctrica en Centroamérica

21/11/2022

21/11/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) buscará la próxima semana en Estados Unidos acelerar la movilidad eléctrica para que...

Credicomer lanza atractiva promoción de verano para sus clientes

27/03/2023

27/03/2023

En esta ocasión Credicomer el mejor aliado financiero de los salvadoreños invita a todos sus clientes a descansar de sus...

Los aranceles a México y Canadá por aluminio y acero serán del 50%

12/02/2025

12/02/2025

Los aranceles que México y Canadá deberán pagar por exportar aluminio y acero a Estados Unidos serán del 50%, ya...

El Salvador dirigirá Consejo de Ministros de Integración Económica

05/12/2022

05/12/2022

Recientemente, El Salvador a través del Ministerio de Economía recibió por parte de Guatemala la Presidencia Pro Tempore del Consejo...

Impulsan el cacao salvadoreño en Portugal

11/12/2024

11/12/2024

La Embajada de El Salvador en Portugal llevó a cabo un evento inédito para posicionar la calidad del cacao salvadoreño...

El Salvador y la revolución financiera: Impacto de la Ley Bitcoin en la economía nacional

30/09/2025

30/09/2025

El Salvador se convirtió en 2021 en el primer país del mundo en adoptar oficialmente el Bitcoin como moneda de...

Fábrica de autopartes abre planta de 10 millones de dólares en Guatemala

15/02/2023

15/02/2023

La empresa japonesa-estadounidense Yazaki inauguró este miércoles su nueva fábrica de autopartes en el suroeste de Guatemala, con una inversión...

Estas son dos tendencias tecnológicas en 2024: IA y revolución SaaS  

31/01/2024

31/01/2024

La plataforma de computación monday.com destacó las principales tendencias tecnológicas en 2024, debido a que tecnología avanza a pasos agigantados,...

Auge del skincare premium en América Latina: ¿Por qué Mary Kay apuesta a este segmento?

17/03/2025

17/03/2025

La industria del cuidado de la piel está experimentando un crecimiento acelerado en América Latina, impulsado por una mayor conciencia...

Visa impulsa pagos rápidos y seguros con Billetera de Google

01/07/2024

01/07/2024

Visa está liderando el camino hacia pagos digitales más seguros y rápidos en Centroamérica con la adopción de la Billetera...

Moody’s eleva la perspectiva del BCIE a positiva y refuerza su solidez financiera

21/08/2025

21/08/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) recibió un espaldarazo en los mercados internacionales luego de que la calificadora de...

Cómo evitar engaños al reservar tus vacaciones de Semana Santa

26/03/2024

26/03/2024

Las decisiones de los consumidores en las plataformas de reserva no siempre están impulsadas únicamente por preferencias personales. Los algoritmos...

En El Salvador el empleo privado creció 7.1 % con respecto del año pasado

23/12/2022

23/12/2022

Dar oportunidades de acceder a un empleo digno es una meta prioritaria dentro de los planes económicos del Gobierno El...