La Embajada de El Salvador en Portugal llevó a cabo un evento inédito para posicionar la calidad del cacao salvadoreño en el mercado europeo. El pasado 28 de noviembre, las instalaciones de la embajada se convirtieron en el escenario del «Maridaje de Chocolate con Vino», una experiencia diseñada para captar la atención de empresarios portugueses interesados en explorar oportunidades de inversión en el grano nacional.
El evento fue organizado en colaboración con reconocidos actores del mercado chocolatero de Portugal, como The Cacau Club, Rego Wine y Tribe Sorbetes. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador, esta es la primera vez que se realiza una actividad enfocada exclusivamente en el cacao salvadoreño en territorio portugués.
Para la muestra, se utilizó cacao de la variedad «criollo», conocido por su sabor más suave y menos amargo en comparación con otros granos de la región latinoamericana. Esta variedad, cuyo cultivo data de la época precolombina, tiene a Estados Unidos como su principal mercado de exportación.
Un maridaje con sello salvadoreño
El evento fue impulsado por una propuesta de Rosário Cunha, fundador de The Cacau Club, una reconocida marca portuguesa especializada en cajas de suscripción de barras de chocolate. Durante la actividad, Cunha presentó cinco variedades de chocolate elaboradas con cacao salvadoreño, provenientes de las marcas Poco a Poco, VaIcacao y Cacao en Broma.
La experiencia de maridaje contó también con la participación de Rego Fine Wine, una bodega centenaria de Figueira de Castelo Rodrigo, que aportó una selección de sus vinos galardonados. La dulzura y acidez del vino complementó a la perfección el sabor del chocolate salvadoreño. Por su parte, Tribe Açaí presentó sus helados veganos, producidos de forma sostenible con frutas importadas de Brasil, añadiendo una opción fresca e innovadora al evento.
Interés empresarial e impacto económico
La iniciativa despertó el interés de empresarios portugueses, quienes vieron en el cacao salvadoreño una oportunidad de negocio prometedora. La participación de figuras clave del sector comercial portugués refuerza la estrategia de El Salvador para diversificar sus mercados de exportación y generar nuevas oportunidades para los productores locales.
El cacao y sus derivados figuran entre los productos salvadoreños con mayor potencial de exportación. De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), las exportaciones de este rubro alcanzaron los $49.8 millones entre enero y octubre de 2024, consolidando su importancia en la economía salvadoreña.
Proyección de futuro
Este evento no solo buscó generar conexiones comerciales, sino también visibilizar la riqueza cultural e histórica del cacao salvadoreño. Con este tipo de actividades, la Embajada de El Salvador en Portugal refuerza su compromiso de posicionar los productos nacionales en los mercados internacionales, generando oportunidades para los productores y promoviendo la identidad salvadoreña más allá de sus fronteras.