22/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Stakiny apuesta por El Salvador para dinamizar el mercado de capital privado mediante tokenización empresarial

El ecosistema salvadoreño de activos digitales suma un nuevo actor con ambiciones de transformación. Stakiny, plataforma incubada por Tutellus y especializada en la tokenización de capital empresarial, anunció su ingreso al país con el objetivo de modernizar la forma en que las compañías privadas acceden a financiamiento y cómo los accionistas gestionan su liquidez.

La firma plantea implementar la primera infraestructura regulada para la tokenización del equity de empresas privadas en El Salvador, un proceso mediante el cual las acciones tradicionales se convierten en tokens digitales con los mismos derechos corporativos. Esta innovación busca abrir un mercado secundario más ágil, global y accesible tanto para inversionistas como para socios fundadores.

Miguel Caballero, fundador de Stakiny, destacó que la decisión de instalar operaciones en el país responde al marco jurídico que El Salvador ha desarrollado en torno a los activos digitales. “El Salvador se ha consolidado como un referente global en innovación financiera. Queremos fortalecer ese liderazgo ofreciendo una infraestructura segura, legal y eficiente que permita a las empresas crecer y a los accionistas obtener liquidez sin perder control”, señaló.

Con experiencia acumulada desde 2017 y más de un centenar de activos financieros tokenizados, Stakiny avanza en su proceso de inscripción ante la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD). Este paso es clave para operar bajo un entorno regulatorio formal, convirtiéndose en la primera plataforma del país enfocada en tokenizar y comercializar equity empresarial.

La propuesta de valor de Stakiny incluye beneficios económicos y operativos relevantes para compañías e inversionistas:

  • Liquidez sin dilución de control: Los accionistas podrán vender tokens en un mercado secundario P2P sin alterar la gobernanza de la empresa.
  • Nuevas rutas de financiamiento: Las compañías podrán emitir acciones tokenizadas para obtener capital sin recurrir a deuda bancaria.
  • Apertura a inversionistas globales: La estructura basada en blockchain facilita la participación de capital internacional con procesos transparentes y trazables.

Además, la plataforma está diseñada para usuarios sin experiencia previa en activos digitales, integrando interfaces intuitivas, seguridad avanzada y soporte especializado que permiten operar de forma fiable.

La llegada de Stakiny refuerza el posicionamiento de El Salvador como laboratorio regional de innovación financiera y consolida un paso más hacia la diversificación de su mercado de capitales. Con esta expansión, la empresa busca impulsar un modelo económico más abierto, competitivo y alineado con las tendencias tecnológicas que están redefiniendo las finanzas a nivel mundial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CEPA: Más de 236,000 pasajeros atendidos en diciembre en Aeropuerto de El Salvador

19/12/2023

19/12/2023

En los primeros 17 días de diciembre se han atendido más de 236,000 pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El...

Consejos de seguridad ante la llegada del aguinaldo

07/12/2024

07/12/2024

Con la llegada del aguinaldo, es común que muchas personas reciban una bonificación extra que puede ser aprovechada para cubrir...

Proyecto impulsa la inclusión hispana en la industria ferroviaria estadounidense

01/06/2023

01/06/2023

La Universidad Estatal de Colorado (CSU) en Pueblo y la consultora global MxV Rail han anunciado un proyecto pionero que...

Argentina y El Salvador impulsan conectividad aérea para fortalecer turismo e inversiones

29/08/2025

29/08/2025

Argentina y El Salvador consolidan un nuevo capítulo en sus relaciones económicas y turísticas tras la firma de un Memorando...

Aduanas implementa dispositivo electrónico para monitorear vehículos en tránsito aduanero

10/05/2023

10/05/2023

La Dirección General de Aduanas del Ministerio del Ministerio de Hacienda ha llevado a cabo una prueba piloto para monitorear...

Centroamérica: Puentes económicos para pymes en el comercio global

06/03/2024

06/03/2024

Centroamérica, una región en constante evolución, ha emergido como un punto focal en el comercio internacional. Sus ventajas geográficas y...

Remesas a El Salvador crecen a $7,393.6 millones en 2023

21/12/2023

21/12/2023

Las remesas familiares dejaron $7,393.6 millones a los hogares salvadoreños entre enero y noviembre pasado, equivalente a un crecimiento de...

Como la tecnológica es aliada para afrontar incertidumbre económica

17/01/2023

17/01/2023

En estos momentos de inicio de año hay un panorama no muy alentador para el futuro de la economía mundial,...

Inditex, dueño de Zara, logra su mejor inicio de año a pesar del contexto global

15/09/2023

15/09/2023

El gigante español de la moda Inditex, propietario de la marca Zara, registró el mejor comienzo de año de su...

Frank McCourt lidera oferta para comprar TikTok

15/05/2024

15/05/2024

El multimillonario inversor y empresario Frank McCourt está en el centro de atención nuevamente, esta vez con su ambiciosa propuesta...

La artesanía salvadoreña se consolida como una industria económica en crecimiento

04/12/2023

04/12/2023

La artesanía en El Salvador no solo es un reflejo de la riqueza artística y cultural del país, sino que...

Programa de Aumento a la Producción fortalece la agricultura en El Salvador

20/11/2025

20/11/2025

El Programa de Aumento a la Producción avanza con resultados concretos en el fortalecimiento del sector agrícola, informó el viceministro...

Entra en vigor la ley de la UE para el cargador único USB-C, obligatorio en 2024

27/12/2022

27/12/2022

La Unión Europea estrena hoy la ley que hará que todos los dispositivos electrónicos vendidos en el mercado único utilicen...

El Salvador registrará una histórica temporada turística de cruceros 2022-2023

01/11/2022

01/11/2022

El Salvador tiene prevista la llegada de, al menos, 15 cruceros para la temporada que comenzó en octubre y se...

Cepa firmó acuerdo con Aeroclúster para promover servicios aeronáuticos

11/06/2023

11/06/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) firmó este viernes un acuerdo de colaboración con Aeroclúster, una estrategia lanzada por el...