01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Caen los precios de los contenedores en el comercio marítimo

La economía mundial sigue sufriendo las consecuencias de la pandemia y de la guerra en Ucrania. Y aunque ambas crisis han desafiado la interacción económica en todo el mundo, cada vez hay más indicios de que todo comienza, parcialmente, a volver a la normalidad.  

Respecto al comercio mundial, es importante destacar que el 90 por ciento se realiza por vía marítima. Y cualquiera que viva en la costa o en una ciudad con un gran puerto, ha visto como la congestión de los buques portacontenedores se ha ido aliviando en el último tiempo. 

Esto también es observado por la Asociación Alemana de Armadores (VDR). Su director general, Martin Kröger, dice que son varias las razones, incluyendo el fin de las huelgas de los trabajadores portuarios en Alemania, lo que ha contribuido a normalizar la situación. «Por lo tanto, consideramos que la aglomeración de estos busques en las costas europeas se ha ido superando», declara a DW. 

Asimismo, la capacidad de carga disponible ya no es tan escasa como hace un año y se refleja en las tarifas de flete. De hecho, los costos para transportar contenedores son casi iguales a los previos a la pandemia. 

Vincent Stamer, del Instituto Kiel para la Economía Mundial (Ifw), explica que el factor decisivo para el desarrollo actual de las tarifas de flete se debe a una «reducción de la demanda de bienes físicos» y que tiene entre sus causas las actuales condiciones económicas de Europa y de Estados Unidos. «La inflación y el temor a la recesión están afectando la demanda de bienes», explica Stamer. Una menor demanda hace que vuelva a haber una mayor oferta de espacio para el transporte marítimo, lo que influye en la caída de la tarifa de los fletes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Puerto de Acajutla superó el volumen de carga que proyectó movilizar en el 2022

19/12/2022

19/12/2022

La Comisión Ejecutiva Portuaria (CEPA), proyecta que al finalizar 2022 superará la cantidad de toneladas de carga (materias primas y...

Visita de la Subsecretaria de Comercio impulsa inversión y tecnología en El Salvador

08/11/2023

08/11/2023

El Embajador William Duncan recibió a la Subsecretaria de Comercio, Marisa Lago, y a su delegación durante su visita a...

Exportaciones de América Latina y el Caribe crecieron 4,1%

14/01/2025

14/01/2025

El valor de las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe creció un 4,1% en 2024 con relación...

Seúl y Tokio ven margen para negociar tras carta de Trump

08/07/2025

08/07/2025

Corea del Sur dijo este martes que interpreta la carta remitida por Washington, que anuncia la imposición de aranceles «recíprocos»...

SIECA lanza plataforma para impulsar el comercio en Centroamérica

11/08/2023

11/08/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) lanzó el día de hoy la Plataforma del Comercio Internacional de Servicios en...

Nicaragua busca exportar 200 millones a China con TLC

06/01/2024

06/01/2024

El ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio, Jesús Bermúdez, dijo este jueves en Managua que su país prevé exportar 200 millones...

Turismo de temporada: el espectáculo de luciérnagas dinamiza comercio en México

04/06/2025

04/06/2025

Cada año, entre junio y agosto, el avistamiento de luciérnagas convierte a Tlaxcala en un centro turístico efervescente, generando una...

Exportaciones salvadoreñas crecen pese a ajustes en la maquila y nuevos mercados emergentes

25/09/2025

25/09/2025

Estados Unidos sigue siendo el principal destino, mientras las empresas buscan diversificar sus mercados y adaptarse a cambios en la...

Trump insta a la UE a aplicar aranceles del 100 % a China e India

10/09/2025

10/09/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a la Unión Europea (UE) que imponga aranceles del 100 %...

Expectativas del comercio en Centroamérica y México para 2025

06/12/2024

06/12/2024

Para 2025, los países de Centroamérica y México enfrentan un panorama de continuidad en los mandatos de sus presidentes electos,...

Primera casa comercializadora salvadoreña en Panamá

30/04/2024

30/04/2024

La semana pasada, se marcó un hito significativo en las relaciones comerciales entre El Salvador y Panamá con el establecimiento...

Industriales salvadoreños afrontan la desaceleración económica

22/07/2023

22/07/2023

El sector industrial de El Salvador se enfrenta a una caída en su productividad y sus exportaciones debido a diversos...

1,400 bovinos serán desparasitados en municipios cercanos al Chaparrastique

11/12/2022

11/12/2022

Con el objetivo de proteger el patrimonio de pequeños ganaderos, el Gobierno salvadoreño, por medio del Ministerio de Agricultura y...

Aranceles de EE.UU. ponen en riesgo exportaciones agrícolas de Latinoamérica

07/04/2025

07/04/2025

Los aranceles del 10 % impuestos por EE.UU. a la mayoría de Latinoamérica amenazan con sacudir las exportaciones agrícolas, un...

Representantes de gaseras sopesan ganancias sobre beneficios de ley de gas propano

07/03/2022

07/03/2022

La Comisión Económica de la Asamblea Legislativa escuchó las opiniones de los representantes de las empresas distribuidoras de Gas Propano...