16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Banco Cuscatlán continúa adeudando indemnización a QUIMAGRO

QUIMAGRO continúa su lucha por un litigio que inició en 1984 con el Banco de Comercio, ahora Banco Cuscatlán, para lograr el pago de lo que consideran una indemnización por daños y perjuicios.

La comprobación directa del derecho a ese pago viene desde el 15 de abril de 2013, donde la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia dictó sentencia definitiva donde “declara terminado el convenio de intervención financiera y administrativa celebrado el 28-08-1984 y condena al banco demandado al pago de una indemnización por daños y perjuicios a QUIMAGRO, S.A. de C.V. y a ejercer su liquidación en juicio ordinario”.

No obstante lo anterior, QUIMAGRO continúa enfrentando maniobras legales de la empresa financiera, teniendo que recurrir a instancias de apelación para pronunciarse sobre la solicitud de recusaciones y otras herramientas legales de dilatación, planteadas por el grupo de abogados defensores del Banco Cuscatlán.

Según documentos legales, el abogado Anaya Barraza, representante de la empresa bancaria, presentó un recurso dilatorio de revocatoria sin tener argumentos legales para atacar la resolución de la actual Sala de lo Constitucional, la cual anuló una anterior resolución plagada de violaciones constitucionales que fue pronunciada por los ex magistrados Florentín Meléndez, Rodolfo González y Sonia Barilla de Segovia y que, presuntamente, dicha resolución tenía un claro favorecimiento ilegal a los intereses del entonces banco Scotiabank.

“Y reafirma su falsa acusación resaltando con énfasis, al decir de manera constante y permanente. Con ello, pues, da entender que en todo el proceso han existido no solo una, sino que varias actuaciones del magistrado por las que a su juicio no existe confianza ni certeza de una actuación judicial objetiva”, expresa el documento.

Además, pretende apartar del proceso a los magistrados Pineda Navas y Marina Torrento, recusándolos con argumentos “absurdos y ridículos”, haciendo notar con claridad que lo que busca es una Sala parcializada a su favor como la anterior, aseguran los representantes de QUIMAGRO.

En el documento presentado por QUIMAGRO, enfatizan en que, si se hiciera un estudio de los jueces o magistrados que mantienen vínculos contractuales con el Banco Cuscatlán de El Salvador, SA, es muy seguro que habría miles de expedientes judiciales en los que el abogado Enrique Barraza deberá promover la recusación de dichos jueces.

“¿O es que acaso únicamente lo hace como medida dilatoria cuando las resoluciones son en contra de sus intereses? Entonces ya no se trata de lograr la objetividad judicial sino de buscar intereses particulares, y cuando se advierte esta mezquindad, es cuando debe de existir pronunciamientos enérgicos para promover la veracidad, lealtad, buena fe y probidad procesal de las partes procesales”, expusieron.

Paralelo a lo anterior, existen en otros dos procesos: uno en la Superintendencia del Sistema Financiero, en donde José Antonio Vega Castañeda, representante legal de la Sociedad Química Agrícola Internacionales, S.A. de C.V. presentó un recurso de apelación, debido a que el pasado 9 de marzo de 2021 realizó la denuncia ante el entonces superintendente, Gustavo Villatoro, en atención al requerimiento obligatorio de publicar los Estados Financieros Anuales del Banco Cuscatlán de El Salvador, S.A, y sus subsidiarias al 31 de diciembre de 2020, como la ley manda, publicando en sus informes financieros la verdad del caso de daños y perjuicios; y el segundo, se continúa el juicio ante la Cámara de lo Contencioso Administrativo, de la demanda de nulidad de fusión entre el banco Scotiabank y Cuscatlán. Cabe recalcar que QUIMAGRO no está de acuerdo con la fusión de dichos bancos, ya que se denuncian irregulares en la Superintendencia de Competencia y en la del Sistema Financiero, que anularían dicha fusión bancaria.

La empresa en comento presume que la institución bancaria realiza “prácticas abusivas y dilatorias” para no pagar la debida indemnización, entre estas, haber adquirido Scotiabank El Salvador, según lo expresan los representantes de la empresa de insumos agrícolas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Airbus A320 con la imagen de la desaparecida aerolínea TACA

03/11/2022

03/11/2022

El proceso de transformación del avión tomó cerca de 13 días en los que trabajaron 30 técnicos quienes plasmaron la...

Migración habilita líneas telefónicas para consultas migratorias en vacaciones agostinas

05/08/2023

05/08/2023

La Dirección de Migración y Extranjería, ha puesto a disposición líneas telefónicas para que la población realice sus consultas sobre...

Sivarland y otros destinos encabezan el ranking de visitantes en vacaciones

07/08/2024

07/08/2024

Durante las vacaciones agostinas en honor al Divino Salvador del Mundo, celebradas en la capital salvadoreña, los destinos turísticos han...

El cofundador de Twitter y Musk señalan que Threads recolecta todo tipo de datos

04/07/2023

04/07/2023

El confundador de Twitter Jack Dorsey y el propietario de esa red social, Elon Musk, señalaron que Threads, la nueva...

Todo listo para la Feria del Jocote de Corona en el parque Cerro Verde

07/10/2023

07/10/2023

La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, anunció la realización de la Feria del Jocote Corona, que...

Beneficios financieros para personas con discapacidad

07/12/2022

07/12/2022

El Gobierno salvadoreño está promoviendo un enfoque de los derechos de las personas con discapacidad con acciones de inclusión con...

ETESAL avanza en la construcción de subestación Tamanique

30/05/2025

30/05/2025

La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) continúa ejecutando su plan de modernización y expansión del sistema eléctrico nacional con...

Coca Cola ganó 10.631 millones de dólares en 2024, un 1 % menos que el año previo

11/02/2025

11/02/2025

The Coca-Cola Company obtuvo un beneficio de 10.631 millones de dólares en 2024, un 1 % menos respecto al año...

Italia será sede de histórica rueda de negocios para artesanías salvadoreñas

26/05/2025

26/05/2025

El arte popular salvadoreño dará un paso trascendental hacia su internacionalización con la realización de la Rueda de Negocios Virtual...

Cepal mejora perspectiva económica de El Salvador para 2024

09/05/2024

09/05/2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ha revisado al alza su perspectiva de crecimiento económico para...

Confusión y caídas en bolsas tras anuncio de nuevos aranceles de Trump

08/02/2025

08/02/2025

El alivio momentáneo que había experimentado el mercado se desvaneció tras las declaraciones del presidente Donald Trump, quien anunció la...

Activan vigilancia para proteger derechos de consumidores en Semana Santa

02/04/2023

02/04/2023

La Defensoría del Consumidor activó este sábado un amplio despliegue a nivel nacional para la temporada de Semana Santa, para...

Numero de operadores que invierten en redes de 5G se duplicará en 2023

02/12/2022

02/12/2022

El número de operadores de redes móviles que invierten en redes de 5G puro, standalone, en términos técnicos, se duplicará...

CAF felicita a El Salvador por premio internacional en infraestructura social

11/04/2025

11/04/2025

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) felicitó a El Salvador por haber sido galardonado con el premio «Acuerdo...

Consejos para seleccionar bien la cámara de seguridad para el hogar

25/06/2024

25/06/2024

La adquisición de una cámara de seguridad para el hogar se ha convertido en una inversión clave para aquellos preocupados...