16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Inspeccionaron 17,300 unidades del transporte público

Desde la aplicación del plan de las 11 medidas económicas ante la inflación mundial, en vigor desde marzo pasado, el Gobierno Salvadoreño, a través del Viceministerio de Transporte (VMT) y la Policía Nacional Civil (PNC), inspeccionaron más de 17,300 unidades del transporte público de pasajeros, garantizando el cobro exacto de la tarifa a los usuarios.

“Estas medidas económicas son importantes, especialmente en esta época de fin de año para cuidar el bolsillo de los salvadoreños”, reiteró el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, al supervisar uno de los controles al transporte público de pasajeros, con la misma finalidad, en la terminal de autobuses de occidente.

Las 11 medidas económicas se mantienen en vigor desde el 10 de marzo de 2022, fecha en que fueron anunciadas por el Mandatario, manteniendo también la fijación del precio de los combustibles y del pasaje, así como el subsidio a los transportistas.

Desde el inicio de su administración, el Jefe de Estado advirtió que su Gobierno no toleraría que se aumentara el pasaje, medida que se ha cumplido.

Del 10 de marzo al 12 de diciembre de 2022, para intervenir los buses y microbuses instalaron 942 puntos de control y se impusieron 17,500 multas al sector transporte, al sancionar al 57% del total de unidades, la mayoría por faltas al Reglamento General de Tránsito y Seguridad Vial, incluyendo el alza injustificada del pasaje.

Aparte de inspeccionar la tarifa, los delegados del Gobierno, en coordinación con la PNC, revisan la documentación en regla de las unidades autorizadas para brindar el servicio.

También supervisan el estado de estas, a fin de garantizar la tranquilidad a quienes viajan hacia diversos destinos. Con ello se busca generar espacios viales más seguros. Cabe destacar que, a pesar del incremento de 7.69 % del parque vehicular, este año, el país registra disminuciones en los indicadores de siniestralidad vial, en principal la reducción del 7 % de los accidentes.

Uno de los logros que más se destaca es que gracias a las medidas de seguridad lideradas por el Gobierno salvadoreño, que incluyen el Plan Transporte Seguro, iniciado el pasado 28 de julio, los salvadoreños ahora pueden viajar tranquilos, incluso sacar sus teléfonos en cualquier lugar de El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador pionero en Ley de Tecnología Robótica

04/07/2025

04/07/2025

El Salvador ha establecido un precedente en la región al aprobar una innovadora Ley de Tecnología Robótica, posicionándose como el...

Sony sube el precio de la PS5 en EE.UU. alegando el «difícil entorno económico»

21/08/2025

21/08/2025

Sony anunció este miércoles que subirá el precio de los tres modelos de la PlayStation 5 (PS5) solo en Estados...

Gobierno confirma 79,000 nuevos trabajadores según cotizantes del ISSS

03/11/2022

03/11/2022

El empleo formal es sumamente importante para prosperar una economía y el Gobierno Salvadoreño está impulsando a la empresa privada...

El Salvador capitaliza su bono demográfico para potenciar crecimiento económico a mediano plazo

12/08/2025

12/08/2025

El Salvador se posiciona para aprovechar uno de sus activos más valiosos en materia económica: el bono demográfico. Según un...

10 ciudades de EEUU que dan beneficios económicos para que vivas allí

27/12/2022

27/12/2022

La búsqueda de un modelo de trabajo híbrido o totalmente remoto fue una de las principales razones por las que...

Aprobada la «Ley Ómnibus»: Milei avanza en su plan de desregulación económica

03/02/2024

03/02/2024

La «Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», conocida como ‘ley ómnibus’ por la amplitud...

Milei obtiene aval parlamentario para nuevo acuerdo con el FMI

19/03/2025

19/03/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, logró este miércoles el aval del Parlamento a un decreto de necesidad y urgencia...

Gobierno hondureño exonera seguro adicional a transportistas de carga salvadoreños

20/02/2024

20/02/2024

El gobierno de Honduras ha acordado eximir del pago de un seguro adicional a los transportistas de carga salvadoreños, según...

FGK revela finalistas del Programa «Ayudando a Quienes Ayudan» en Desarrollo Comunitario y ONG

31/08/2023

31/08/2023

En el marco de la convocatoria del Programa Ayudando a Quienes Ayudan, la Fundación Gloria Kriete dío a conocer a...

INABVE entrega viviendas equipadas a Veteranos y Excombatientes

12/07/2023

12/07/2023

En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de vida de los veteranos y excombatientes, el Instituto Administrador de los...

Ventas de vehículos en Brasil crecen un 18 % en noviembre

02/01/2023

02/01/2023

Las ventas de vehículos nuevos en Brasil crecieron 17,98 % en noviembre, y aunque el mercado aún no consigue superar...

Así miran los salvadoreños el “Viernes Negro”

25/11/2022

25/11/2022

En los últimos años, se ha popularizado el Black Friday o Viernes Negro en El Salvador, algunas personas aprovechan la...

Los empleados de Meta desafían la visión del metaverso: no lo usan para trabajar

04/06/2023

04/06/2023

En la era del trabajo remoto, la empresa Meta Platforms Inc., anteriormente conocida como Facebook, ha estado promoviendo su visión...

Empresarios de México interesados en aplicar inversiones en El Salvador

15/06/2023

15/06/2023

En un esfuerzo por fortalecer los lazos comerciales y promover la inversión extranjera directa, empresarios mexicanos se reunieron en la...

FMI confirma que Argentina pidió un préstamo de 20.000 millones de dólares

29/03/2025

29/03/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que mantiene conversaciones con Argentina para un eventual préstamo de 20.000 millones de dólares...