31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Lanzan Sistema de Facturación Electrónica

El Gobierno salvadoreño lanzó este miércoles el Sistema de Facturación Electrónica, una herramienta que facilitará el pago de compromisos tributarios a los contribuyentes y un mejor control sobre la evasión fiscal mediante la tecnología digital, poniendo a El Salvador al frente de los esfuerzos en la región por modernizar los sistemas tributarios.

“Estamos presentando un sistema moderno, eficiente, que ha sido consensuado con el empresariado nacional, que cumple con todos los requisitos de control fiscal de otros países y del nuestro, pero que además se vuelve eficiente, rápido y ágil para ayudar a las empresas a controlar sus operaciones y cuidar sus finanzas y a la administración tributaria para verificar el comportamiento de todos los contribuyentes”, explicó el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, durante el lanzamiento de este sistema.

El desarrollo de esta herramienta ha contado con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Programa de Fortalecimiento de la Administración Tributaria, que dispuso de una inversión superior a los $6 millones para ello.

El ministro de Hacienda indicó que esta herramienta permitirá profundizar los esfuerzos por combatir la evasión fiscal y mejorar la recaudación tributaria que se han puesto en marcha bajo la administración del Presidente Bukele, los cuales ya están teniendo resultados favorables.

“Hemos tenido quizá de los mejores resultados en la historia de los planes antievasión de América Latina. Nos posicionamos como el país que más recauda con respecto a su Producto Interno Bruto, por encima de países como Uruguay, Chile y otros que históricamente han tenido esta posición”, recalcó.

El Sistema de Facturación Electrónica permitirá mudar la estructura física de los documentos emitidos en operaciones tributarias a un sistema electrónico funcional, que cuenta con el mismo respaldo legal que los documentos físicos, facilitando a las empresas el cumplimiento de sus obligaciones con el fisco, reduciendo costos de autorización, emisión y almacenaje de documentos; además, permitirá mejorar el cruce de información y los procesos de fiscalización de la administración tributaria.

“Estamos dando un paso de gigante en la región”, afirmó el ministro de Hacienda sobre el lanzamiento de este sistema, al tiempo que criticó que la iniciativa no fue retomada por las administraciones gubernamentales anteriores.

El representante del BID en El Salvador, César Falconi, coincidió con el ministro Zelaya. “El Salvador es un país pionero en desarrollar, en tiempo récord, en medio de la pandemia, y con el 100 % del personal salvadoreño, esta herramienta estratégica que va a facilitar el cumplimiento tributario”, remarcó.

“La factura electrónica es considerada como un instrumento de transparencia fiscal de la cuarta revolución industrial, la punta de lanza del avance de la digitalización en la administración tributaria, porque contribuye a mejorar la recaudación, a reducir la evasión y a mejorar el control interno a un menor costo”, añadió Falconi, detallando que, de acuerdo con un estudio del BID, esta herramienta contribuye a incrementar hasta en un 6 % la recaudación tributaria.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Este será el primer aeropuerto del mundo que no pedirá pasaportes físicos 

07/08/2024

07/08/2024

Imagina embarcar en un vuelo sin necesidad de mostrar pasaporte, DNI o billete en ningún momento en el aeropuerto. En...

Davivienda continúa transformando ahorros en premios en efectivo

25/04/2025

25/04/2025

En El Salvador, el hábito de ahorrar sigue tomando fuerza como una herramienta clave para alcanzar la estabilidad financiera. Muestra...

Ford anuncia 4.000 despidos en Europa sin verse afectada planta de Almussafes (Valencia)

20/11/2024

20/11/2024

La compañía automovilística estadounidense Ford recortará unos 4.000 de los 28.000 empleos que tiene en Europa para finales de 2027,...

Canadá impone arancel del 100% a vehículos eléctricos chinos

26/08/2024

26/08/2024

Canadá anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 por ciento a la importación de vehículos eléctricos chinos, así como...

Volcano Summit 2025 incorpora Wellbeing Hub para promover la innovación centrada en el bienestar

12/09/2025

12/09/2025

Por primera vez, el Volcano Summit 2025 incluyó el Wellbeing Hub, un espacio diseñado para colocar el bienestar en el...

Unión Europea exige a Apple abrir su tecnología a la competencia bajo nuevas reglas digitales

19/03/2025

19/03/2025

La Unión Europea ha ordenado a Apple tomar medidas para garantizar que sus sistemas operativos iOS y iPadOS sean más...

Conoce los 3 negocios que hicieron millonario a Gerard Piqué, donde Shakira fue clave

04/10/2022

04/10/2022

Durante los 12 años que Gerard Piqué y Shakira estuvieron juntos, la cantante acompañó al futbolista en todo momento, e incluso le...

Cristóbal Colón expandirá operaciones turísticas en El Salvador

06/11/2023

06/11/2023

La empresa de autobuses Cristóbal Colón, perteneciente al Grupo Mobility ADO de México, anunció sus planes de operar en circuitos...

Intel invertirá 25.000 millones de dólares en una fábrica en Israel, según anuncio de Netanyahu

18/06/2023

18/06/2023

En una noticia que ha generado gran expectación en Israel, el fabricante estadounidense de chips Intel Corp ha confirmado su...

AJE y la Municipalidad de Antigua Guatemala firman alianza para promover Ciudades Sostenibles

26/03/2025

26/03/2025

El Grupo AJE, multinacional de bebidas y líder en sostenibilidad, firmó el mes pasado una alianza estratégica con la Municipalidad...

Grupo Cibest conmemora 30 años de presencia en la Bolsa de Nueva York

25/07/2025

25/07/2025

El Grupo Cibest celebró tres décadas desde que sus acciones fueron enlistadas por primera vez en la Bolsa de Valores...

Crecen proyectos de vivienda fuera de la capital

13/01/2025

13/01/2025

La descentralización de los proyectos inmobiliarios en El Salvador ha tomado fuerza en los últimos años, impulsando el desarrollo habitacional...

Fectivo: La primera fintech logística regulada en Panamá

01/11/2023

01/11/2023

En 2021, Fectivo surgió con el objetivo de abordar la demanda de ofrecer a las pequeñas empresas una opción para...

UBER nombra nueva directora para la región andina, Centroamérica y el Caribe

14/09/2023

14/09/2023

Belén Romero ha sido anunciada como la nueva directora regional de Uber para la región Andina, Centroamérica y el Caribe....

Netflix hace públicos por primera vez los datos de audiencia de todo su catálogo

13/12/2023

13/12/2023

Netflix publicó su primer informe semestral que detalla los datos de audiencia de todas las series y películas exhibidas en...