16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Gremiales industriales piden transparencia en procesos de expropiaciones en Nicaragua

Las gremiales industriales aglutinadas en la Federación de Cámaras de Industria de Centroamérica y la República Dominicana (FECAICA) realizaron un llamado en función de la transparencia de los procesos gubernamentales en Nicaragua, luego de que por varias semanas existe silencio administrativo, al conocerse que las instalaciones de la planta de gas del Grupo Tomza fue expropiada por el gobierno de dicha nación.

El caso contra Tomza inició en 2016 y concluyó en 2020, sin que los dueños de la empresa fueran informados. A través de un comunicado, FECAICA destaca la preocupación por la falta de información y, sobre todo, la falta de transparencia en dicho caso, haciendo el traspaso de la propiedad sin dar notificación a Tomza, lo que afecta los procesos de la empresa y pone en peligro el trabajo del personal.

“La carencia de información sobre este caso, que data del año 2016, pone de manifiesto la falta de claridad en el proceder del Gobierno de Nicaragua, quienes a finales del año pasado hicieron el traspaso de la propiedad a su nombre, sin haber notificado a Grupo Tomza”, manifestaron. El director de Relaciones Corporativas de Tomza Centroamérica, Fernando Carreón, aseguró que la expropiación se dio formalmente en noviembre de 2020 de manera «silenciosa».

A la vez, afirmaron que este tipo de situaciones, en la que se muestra la falta de información por parte del Gobierno, causan un ambiente de inseguridad jurídica, lo que se expresa en el irrespeto y amenaza hacia la propiedad privada; alejando a las inversiones en el país y en la región.

«Exhortamos al Gobierno y a las instituciones nicaragüenses a que se garantice el debido proceso y la aplicación de la ley, que conlleve a la certeza jurídica de legitimar la protección de la inversión extranjera,  la libre empresa y la propiedad privada», destacan.

FECAICA representa al sector industrial regional, con 60 años de existencia y agrupa a más de 7.200 empresas industriales de la región. . Dentro de sus objetivos primordiales se encuentra el promover el desarrollo e integración regional. Además, está constituida por Cámaras y Asociaciones industriales en Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, y agrupa a más de 7,200 empresas industriales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exportaciones de El Salvador a la UE aumentaron al cierre de 2023

06/05/2024

06/05/2024

Las exportaciones salvadoreñas hacia la Unión Europea (UE) registraron un leve incremento del 0.7 % al cierre de 2023, según...

Cómo un salvadoreño puede hacer negocios en Estados Unidos

16/01/2025

16/01/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El ecommerce se reinventa: tendencias que marcarán el ritmo en mayo de 2025

05/05/2025

05/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

MIDES y GUANACO TO ENGLISH se toman San Salvador

07/08/2021

07/08/2021

La empresa de Manejo de Desechos Sólidos (MIDES) y el personaje artístico del diccionario ilustrado “Guanaco To English” se tomaron...

Empresas salvadoreñas reciben permisos para exportar café a China

02/08/2023

02/08/2023

La Administración de Aduanas de China autorizó a 13 empresas salvadoreñas para que pudieran exportar café al mercado asiático, aseguró...

Coexport pronostica: Exportaciones alcanzarán los $7,000 millones en 2023

29/07/2023

29/07/2023

La caída de las exportaciones en el primer semestre del año no se recuperará para el cierre del año y,...

Amazon desafía a Elon Musk en carrera de internet satelital

07/10/2023

07/10/2023

Elon Musk ya no correrá tan solo en la carrera del internet satelital. Un nuevo competidor se suma a la...

Las compras por internet en EE.UU. durante el Viernes Negro podrían haber alcanzado récord

30/11/2024

30/11/2024

Las compras por internet que los estadounidenses hicieron durante el Viernes Negro (Black Friday), el día posterior al festivo de Acción de...

Leonor Selva en la Dirección Ejecutiva de la ANEP

27/04/2021

27/04/2021

Fue nombrada en el cargo  el pasado lunes  26 de abril por Javier Simán, presidente Asociación Nacional de la Empresa...

Cómo invertir de forma razonable para proteger su salud

20/04/2021

20/04/2021

Ante la crisis sanitaria generada por el COVID-19, invertir en el cuidado de nuestra salud, debería ser un tema ineludible...

Meta desafía a OpenAI y Google con nueva versión gratuita de IA

19/07/2023

19/07/2023

El propietario de Facebook, Meta, lanzó el martes una nueva versión gratuita de su modelo de inteligencia artificial (IA) para...

El Salvador impulsa su potencial industrial y de inversión en la Expo MAEN 2025 en México

01/10/2025

01/10/2025

El Salvador se sumó a la 5ª edición de la Expo MAEN 2025, una de las plataformas más importantes de...

El 40% de las empresas se digitalizan en ventas en El Salvador

22/11/2024

22/11/2024

Un estudio reciente realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y cofinanciado por la Unión Europea (UE) reveló que...

Defensoría del Consumidor atiende a más de 40,000 consumidores en lo que va del 2023

06/05/2023

06/05/2023

La Defensoría del Consumidor de El Salvador, encargada de proteger los derechos de los consumidores en el país, ha atendido...

Seagate pagará multa de 300 millones de dólares por enviar a Huawei 7 millones de discos duros

19/04/2023

19/04/2023

Seagate Technology Holdings PLC ha acordado con las autoridades estadounidenses pagar una multa de 300 millones de dólares por el...