15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Calidez y estilo de vida, lo que buscan los ‘nómadas digitales’ en Argentina

Una mujer de mediana edad mantiene una videollamada desde su computadora portátil en una cafetería; un joven ejecutivo elabora su último informe junto a la cristalera de un bar mientras desvía su mirada hacia la vida en la calle. Son dos escenas cada vez más habituales en una ciudad como Buenos Aires.

Aunque muchas de las personas que se ve a diario haciendo estas tareas en lugares públicos, ‘coworking’ o recepciones de hotel son locales, muchos otros son los bautizados como ‘nómadas digitales’, viajeros que ejercen su trabajo al tiempo que visitan un país y que, por tanto, exigen determinadas condiciones para desarrollarlo.

Actualmente, el ránking «Nomad List» sitúa a la capital argentina como la cuarta ciudad del mundo elegida por los ‘nómadas digitales’ para desplazarse, por detrás de Lisboa, Canggu (Bali) y Bangkok y por delante de otras de la región como México o Medellín (Colombia).

Otras plazas argentinas mencionadas en la clasificación son La Plata, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Salta, Mendoza o Ushuaia.

Vida social y amigabilidad

Los valores apreciados por los encuestados son vida social y amigabilidad, espacios compartidos de trabajo, coste de vida, temporada turística baja, buen clima y transporte.

«Es verdad que Argentina queda lejos, pero la conveniencia económica hace que amortice bastante rápido. En cualquier caso, a los nómadas con los cuales hablamos lo que les gusta del país es la integración», destaca Hernán Vanoli, director de Promoción Internacional del Instituto de Promoción Turística (Inprotur).

En su opinión, la «calidez» de los argentinos hace que mucha gente elija este país para vivir y trabajar, pues resalta que «hay una voluntad por reunirse y realizar eventos; acá nadie se siente solo y es lo que más atrae».

Según los encuestados de «Nomad List», Buenos Aires destaca por el coste de vida, la diversión y, en general, como un buen lugar donde establecerse temporalmente y trabajar, con los puntos débiles de la inseguridad y la conexión a internet.

Sin embargo, desde Inprotur se hizo recientemente un estudio con tres nómadas digitales con perfil ‘tech’ del hemisferio norte y todos resaltaron en sus comunidades de viajeros y programadores haberse sorprendido con la conectividad y la seguridad, pues trabajaron sin problemas en espacios públicos.

Visado y ‘dólar tarjeta’

Argentina presentó en mayo pasado un visado para nómadas digitales que puede tramitarse ‘online’, según Vanoli, quien detalla que «puedan quedarse acá por 180 días con la posibilidad de extenderlo por otros 180 y hasta asentarse acá» y que «está creciendo mucho y se percibe en la industria gastronómica, turística y de los ‘coworkings’».

Sobre la inflación, el acuciante problema de la economía argentina, y cómo puede afectar a quienes se instalen en el país, el experto recuerda que el Ejecutivo implementó recientemente el ‘dólar tarjeta’, que facilita a los foráneos recibir «un precio mejor que en el mercado irregular» por su moneda extranjera con Visa o Mastercard.

«Antes había una mayor situación de informalidad donde los viajantes muchas veces acudían al mercado negro para conseguir la divisa a un precio más conveniente y termina ganándole a la inflación», indica en alusión al ‘dólar blue’, que alcanza una cotización muy superior al oficial (340 pesos por 178 este viernes).

Beneficios para el país

Se calcula que en el mundo hay unos 35 millones de nómadas digitales que desempeñan tareas laborales de manera remota desde otros países diferentes al de su residencia habitual.

De ellos los que ingresan a Argentina, según el Inprotur, tienen un perfil de «entre los 25 a 45 años, lo que no significa que no haya gente más joven o más grande», muchos de ellos «programadores, diseñadores y hasta gente que trabaja en servicios educativos o atención al cliente».

«Generalmente tenemos personas del hemisferio norte, de zonas regionales o países vecinos como Brasil y Uruguay, porque el costo de vida y los alquileres les resultan muy convenientes», explica Vanoli, quien señala que la pandemia de la covid-19 llevó a muchas compañías a valorar el teletrabajo y «se va empezando a correr la bola en empresas de 2.000 o 3.000 empleados de que está bueno Argentina para trabajar».

Los nómadas digitales permanecen un promedio de «un mes y medio», si bien algunos «se enamoraron de esta tierra» y eligieron quedarse, con un gasto más elevado que el del turista promedio, «alrededor de 2.000 o 3.000 dólares al mes».

Por ello, el Ministerio de Turismo y Deportes apuesta por este tipo de viajeros que «aportan conocimiento, capacidad de trabajo, ‘networking’», con un «alto nivel de gasto», una mezcla de «viajeros y migrantes» en un país de tradición «cosmopolita y que se fue nutriendo de olas migratorias» como Argentina. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La IA se convierte en un personaje sorprendente en la industria de los videojuegos

29/08/2023

29/08/2023

La emergencia de la inteligencia artificial (IA) en el sector de los videojuegos abre nuevos caminos y oportunidades, pero genera...

El CEO de Binance anticipa que China podría desencadenar el próximo auge de Bitcoin

27/05/2023

27/05/2023

A pesar de los esfuerzos de las principales empresas del mundo por impulsar el mercado de las criptomonedas, Bitcoin, Ethereum...

Defensoría activa plan económico para proteger el bolsillo en el Día de la Madre

07/05/2025

07/05/2025

Con el objetivo de prevenir abusos en los precios y garantizar los derechos de los consumidores en el marco de...

Recaudación del IVA en El Salvador crece un 5.9% hasta febrero de 2025

03/04/2025

03/04/2025

La recaudación del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) en El Salvador alcanzó los $644.3 millones hasta febrero de 2025,...

Startup de amigos cadetes revoluciona el golf accesible

06/09/2025

06/09/2025

Lo que empezó como un pequeño emprendimiento universitario en el garage de una casa en Dallas se convirtió en una...

Feria de Vinos 2022 ofrecerá más de 350 vinos y una deliciosa oferta gastronómica

06/10/2022

06/10/2022

La cultura del vino ha ido evolucionando en nuestro país gracias a iniciativas como las que promueven La Barrica y...

SpaceX lanza satélites Starlink para servicio global de telefonía móvil

03/01/2024

03/01/2024

SpaceX, la empresa de Elon Musk, ha lanzado su primer conjunto de satélites Starlink para proporcionar servicio de telefonía móvil...

El Salvador recibe la exitosa Cumbre Semillas para el Futuro 2024 de Huawei

27/08/2024

27/08/2024

El Gobierno de El Salvador, la UNESCO y Huawei, dieron inicio a la Cumbre Semillas para el Futuro 2024, que...

Gobierno inyectará $1,000 millones con respaldo del FMI para reactivar la economía

07/04/2025

07/04/2025

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció que el Gobierno inyectará $1,000 millones en liquidez adicional a la economía...

Ingresos de Nvidia se disparan por demanda de chips potentes para la IA

23/11/2023

23/11/2023

El gigante tecnológico Nvidia, líder del mercado mundial de semiconductores, anunció este martes que sus ingresos se habían más que...

Gobierno participa en reunión de Red de Abastecimiento de Alimentos de América Latina y el Caribe

10/07/2023

10/07/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele participa en la VIII reunión de los miembros de la Red de sistemas públicos...

Defensoría del Consumidor despliega operativos durante Semana Santa

01/04/2024

01/04/2024

En el marco del «Plan Verano 2024», la Defensoría del Consumidor (DC) llevó a cabo operativos de verificación con el...

Reconocen trabajo de funcionarias en el rubro de turismo

22/03/2023

22/03/2023

El trabajo articulado que ha realizado el Gobierno de El Salvador en materia de desarrollo y dinamización turística continúa siendo...

Red europea defraudó 2.200 millones de euros en productos electrónicos

03/12/2022

03/12/2022

La Fiscalía Europea desmanteló una organización criminal dedicada a defraudar el IVA de productos electrónicos a la que se atribuye...

Emprendimiento: motor de innovación y desarrollo económico

01/09/2025

01/09/2025

El emprendimiento se ha consolidado como una de las principales fuerzas que impulsan la innovación, la generación de empleo y...