16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las exportaciones de El Salvador sumaron US$6,807.2 millones

El Salvador acumuló exportaciones por US$6,807.2 millones a noviembre de 2022, superior en US$743.0 millones a lo registrado en el mismo período del 2021. Las exportaciones hacia Centroamérica se incrementaron en US$357.3 millones, equivalente a un 12.9% de crecimiento, mientras que las exportaciones fuera de la región centroamericana sumaron US$385.6 millones adicionales, con un aumento de 11.7%.

La industria manufacturera, incluyendo maquila, cerró noviembre de 2022 con un crecimiento de 10.9%, equivalente a US$639.7 millones; dicho sector representó el 95.7% del total exportado en el mes, mientras que la agricultura, silvicultura y pesca representaron un 3.6% y su aporte fue de US$62.1 millones adicionales.

Los principales sectores exportadores del país en el período en análisis fueron: La industria manufacturera de maquila con US$1,316.6 millones, es decir, US$148.6 millones adicionales (12.7% de crecimiento), el sector fabricante de prendas de vestir con US$1,215.7 millones (2.9% adicionales), la elaboración de productos alimenticios con US$943.4 millones (13.3%), la fabricación de productos textiles con US$520.7 millones (9.5%) y la fabricación de productos de caucho y de plástico con US$511.8 millones (22.9%). Estos  sectores representaron el 66.2% del total de las exportaciones del país.

Por su parte, los principales productos exportados fueron las camisetas con US$768.6 millones (11.7% de crecimiento), seguido por los suéteres y similares con US$488.4 millones (23.7%); los artículos de plástico para transporte y envasado con US$302.1 millones (21.3%), los condensadores eléctricos con US$242.5 millones (8.4%) y el papel higiénico y similares con US$201.6 millones (13.8%).

Dentro de la maquila se destacan las exportaciones de prendas de vestir con US$61.6 millones adicionales y un crecimiento de 7.6%; por su parte, los condensadores eléctricos crecieron un 8.4% aportándole al sector US$18.9 millones adicionales.

Las importaciones cerraron noviembre de 2022 con US$16,266.2 millones, es decir, US$2,470.6 millones adicionales equivalentes a un crecimiento del 17.9% en comparación con igual período del 2021; sobresalen con aportes adicionales los productos de la refinación de petróleo con US$787.5 millones, sustancias y productos químicos con US$342.8 millones, los productos alimenticios con US$302.6 millones, textiles con US$95.5 millones, así como los productos de informática, de electrónica y de óptica con US$46.7 millones.

Entre los países proveedores de bienes a El Salvador destacaron: Estados Unidos, con $4,723.7 millones y una tasa de crecimiento de 27.6%, seguido por la República Popular China con US$2,646.5 millones y un crecimiento de 14.6%, equivalente a US$336.4 millones adicionales; Guatemala con US$1,705.1 millones y un alza de 17.2%; México con US$1,277.2 millones y un crecimiento de 15.6%, así como Honduras con US$929 millones y un 12.9% de crecimiento.

La importación de bienes de consumo acumuló US$6,124.9 millones, superior en US$901.5 millones a lo importado en igual período del 2021; los bienes intermedios alcanzaron los US$6,777.5 millones, US$1,347.7 millones adicionales que equivalen a un crecimiento de 24.8%; por su parte, los bienes de capital sumaron US$2,572.4 millones y crecieron 3.5% (US$87 millones).

Los bienes de tecnología de información y comunicación (TIC) acumularon importaciones por US$667.4 millones, sobresaliendo las computadoras y los equipos de comunicación con US$328.4 y US$157.8 millones, respectivamente.

La importación de bienes derivados del petróleo acumuló US$2,590.3 millones, con US$930.9 millones adicionales (56.1%). Los derivados del petróleo más importados fueron las gasolinas con US$837.9 millones, el diésel (US$757.1 millones) y el gas propano con US$309.6 millones. En términos de volumen, la importación de derivados del petróleo aumentó un 12%.

Finalmente, el saldo de la balanza comercial registró un déficit de US$9,459 millones, es decir US$1,727.6 millones adicionales a lo registrado en 2021, que equivalen a un incremento del 22.3%.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Apple defiende su compromiso con la diversidad e inclusión

13/01/2025

13/01/2025

Apple ha solicitado a sus accionistas votar en contra de una propuesta que busca eliminar sus compromisos con la diversidad,...

Se instala el Consejo Superior del Trabajo con representación completa de los tres sectores

27/08/2025

27/08/2025

El Consejo Superior del Trabajo (CST) de El Salvador inició oficialmente su periodo con la juramentación de sus nuevos miembros,...

Grupo Roble y FUSAL se unen para fortalecer la seguridad alimentaria

22/08/2024

22/08/2024

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) y Grupo Roble han unido fuerzas en una alianza...

Panamá otorgará permiso humanitario a 112 migrantes deportados por EE.UU.

07/03/2025

07/03/2025

El Gobierno de Panamá concederá un permiso temporal humanitario a 112 migrantes irregulares deportados por Estados Unidos en el marco...

Google Cloud Day impulsa la transformación digital en El Salvador

09/05/2024

09/05/2024

Este jueves, la Biblioteca Nacional (BINAES) de El Salvador fue el escenario del Google Cloud Day, un evento concebido por...

BCR: remesas familiares sobrepasan los $4,000 millones en el 2022

19/08/2022

19/08/2022

Las remesas familiares recibidas en El Salvador en periodo de enero a julio de 2022 sumaron US$4,415.7 millones, lo que...

Estas son las 4 tendencias que marcarán el e-commerce en 2023

22/10/2022

22/10/2022

La realidad es que el e-commerce evoluciona de forma muy rápida. La pandemia, la guerra en Ucrania y las circunstancias económicas llevan...

El Salvador fortalece su posición regional en facilitación del comercio

12/07/2025

12/07/2025

El Salvador continúa avanzando en su posicionamiento como un referente regional en materia de facilitación del comercio. A través de...

ASI presenta panorama de la situación actual del sector industrial en el país

08/03/2023

08/03/2023

La ASI, con el objetivo de dar a conocer el acontecer en la industria, la situación actual del sector y...

Meta invertirá este año hasta 65.000 millones de dólares en inteligencia artificial

24/01/2025

24/01/2025

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, informó este viernes que su compañía tiene previsto invertir entre 60.000 y 65.000...

Reparto benéfico de huevos en Nueva York se agota en 5 minutos por alta demanda

21/03/2025

21/03/2025

Un reparto benéfico de huevos en el barrio de Queens en Nueva York terminó en apenas cinco minutos ante la...

Huawei y Amazon alcanzaron un acuerdo sobre las licencias de patentes

06/03/2024

06/03/2024

El gigante tecnológico chino Huawei anunció que alcanzó un acuerdo de licencias de patentes por varios años con la compañía...

Consejos claves para invertir en negocios en línea

23/07/2024

23/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Este es el secreto de Jeff Bezos para tener éxito en una empresa tecnológica

18/07/2023

18/07/2023

Ser el jefe de una gran compañía tecnológica no es algo sencillo y bien lo saben sus colaboradores directos. Se necesita bastante...

Inauguran oficinas de El Salvador Xpedition en hoteles Courtyard y Fairfield by Marriott

15/03/2025

15/03/2025

San Salvador se fortalece como destino turístico con la inauguración de las oficinas de El Salvador Xpedition en los hoteles...