31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Verifican precios de artículos escolares

El Gobierno salvadoreño, por medio de la Defensoría del Consumidor (DC), intensificó a partir de esta semana las acciones para proteger el bolsillo de las familias ante el próximo inicio del año escolar. 

Este miércoles los equipos, encabezados por el presidente de la institución, Ricardo Salazar, llevaron a cabo una jornada de inspección en librerías y otro tipo de establecimientos en los que se comercializan artículos escolares. Además, se publicará un sondeo de establecimientos con los precios más bajos, a fin de que los consumidores ahorren en sus compras.

El año escolar para estudiantes del sector público iniciará el 6 de febrero, bajo la modalidad 100 % presencial; mientras que la Asociación de Colegios Privados de El Salvador (ACPES) informó que sus clases comenzarán entre el 16 y 17 de este mes.

Según los primeros sondeos llevados a cabo por la DC en el centro histórico de San Salvador y sus alrededores, así como en San Miguel y otros lugares del interior del país, hasta la fecha no se han detectado indicios fuertes de aumentos de precios no justificados en los útiles escolares.

Lo que se pretende, mediante las inspecciones, es incentivar y verificar que las librerías y otros puntos de venta de cuadernos y demás artículos escolares publiquen los precios y que no los aumenten injustificadamente.

Además, se busca que cumplan con las promociones y ofertas que mantienen a la vista de los consumidores y que implementen publicidad engañosa, es decir que prometan descuentos y que al final, a la hora de que el cliente cancela en la caja, no se lo apliquen, explicó el presidente de la Defensoría.   

En la medida que se acerca el comienzo del año escolar, en el sector público y el privado, los operativos se incrementarán a las principales ciudades del interior del país, para velar por mantener el poder adquisitivo de los salvadoreños, sobre todo de aquellas familias que tienen menos recursos económicos.

El titular de la DC advirtió que quienes incrementen los precios sin justificación se exponen a multas de hasta 500 salarios mínimos. También reiteró el llamado a los salvadoreños a que en caso de detectar aumentos en estos productos lo denuncien al WhatsApp 7844-1482 y al centro de llamadas 910.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Protestas y bloqueos en Guatemala afectan los mercados salvadoreños

10/10/2023

10/10/2023

Las protestas y bloqueos de carretera en Guatemala continúan teniendo un impacto negativo en los mercados de El Salvador. Comerciantes...

La IA en las PC: ¿El próximo gran avance en la informática?

10/06/2024

10/06/2024

La IA ya no es solo una fantasía de ciencia ficción; está integrándose rápidamente en nuestra vida diaria. Desde teléfonos...

Generación hidroeléctrica alcanza máximo anual en mayo de 2024

26/06/2024

26/06/2024

En mayo de 2024, la generación hidroeléctrica en El Salvador alcanzó su punto máximo del año al inyectar 136.38 gigavatios...

Copa América del futuro: La tecnología tiene la respuesta

10/07/2024

10/07/2024

La Copa América 2024 ha estado atravesada por inconformidades por parte de varios sectores. Los estadios no están en óptimas...

ANEP entrega el Premio Iniciativa Privada 2024 a emprendedores destacados

20/08/2024

20/08/2024

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) entregó el Premio Iniciativa Privada 2024, reconociendo el valioso esfuerzo de los...

Los podcasts de vídeo que explotaron en 2024

30/12/2024

30/12/2024

El auge de los podcasts en formato de video en 2024 ha intensificado la competencia entre Spotify y YouTube, ambas...

Alerta de ciberseguridad: 7 de cada 10 ciberataques apuntan a PYMES

20/02/2024

20/02/2024

Un estudio de Google revela que aproximadamente 7 de cada 10 ciberataques tienen como blanco a pequeñas y medianas empresas...

ANEP celebra la 23ª edición del ENADE enfocado en innovación

30/04/2024

30/04/2024

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) dio inicio este lunes al Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE)...

Taylor Swift recupera los derechos de sus seis primeros discos tras años de disputa

31/05/2025

31/05/2025

La superestrella de la música Taylor Swift recuperó los derechos de sus seis primeros álbumes, según un comunicado publicado el...

Samsung presentará en el CES 2025 las startups más innovadoras del C-Lab en IA

30/12/2024

30/12/2024

Samsung Electronics anunció que exhibirá en el CES 2025 los nuevos proyectos de su programa C-Lab, que impulsa la innovación...

Casalco lanza la sexta edición del Premio a la Construcción Sostenible 2025

13/02/2025

13/02/2025

La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco), en colaboración con la Fundación Empresarial para la Acción Social...

Refuerzan controles para evitar especulación ante posible aumento al salario mínimo

25/04/2025

25/04/2025

La Defensoría del Consumidor intensifica inspecciones en supermercados y mercados mayoristas para garantizar estabilidad en la canasta básica. La expectativa...

Empleados de una tienda de Apple en Estados Unidos aprueban crear el primer sindicato de la Tecnología.

02/07/2022

02/07/2022

Los empleados de una tienda de Apple en Maryland, Estados Unidos, votaron para conformar el primer sindicato de trabajadores de...

El Salvador y Argentina fortalecen cooperación bilateral con nuevo marco de trabajo para 2025-2027

07/10/2025

07/10/2025

El Salvador y Argentina fortalecen sus lazos estratégicos mediante la firma de un nuevo marco de cooperación bilateral para el...

Gobierno previene que los niños ejerzan trabajos y pierdan su infancia

16/12/2022

16/12/2022

El Salvador ha enfrentado durante años un grave problema de abandono a la población de Primera Infancia, niñez y adolescencia. ...