16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Arroz importado de EE. UU. ingresará libre de arancel a El Salvador

A partir de este 2023, el arroz desde Estados Unidos ingresará con total acceso al mercado salvadoreño tras la finalización de la degradación arancelaria para este producto, establecida en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR).

Firmado en 2004, el CAFTA-DR entró en vigencia en 2006 y contempla una degradación gradual del Derecho Arancelario a la Importación (DAI) a cero hasta 2025. El sector industrial alcanzó la liberación total en 2016, mientras que el agro aún tiene peldaños pendientes de algunos productos considerados sensibles.

El arroz, así como las partes oscuras de pollo, tenía una degradación arancelaria de 18 años. En el caso del cereal, inició con una cuota de importación de 62,200 toneladas para el primer año y el impuesto que se aplicaba era del 40 % si se sobrepasaba el límite establecido.

El Ministerio de Economía (Minec) publicó la degradación arancelaria en el Diario Oficial el pasado 15 de diciembre de 2022 y está vigente desde el primero de enero. El paso para consolidar el avance del CAFTA había sido rechazado por los productores salvadoreños, que en varias ocasiones señalaron que no pueden competir con la agroindustria estadounidense.

“Esto perjudica al productor nacional porque lo pone en desventaja en relación a ese producto”, aseguró Luis Treminio, presidente de la Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo).

Treminio indicó que en 2022 el arroz, al igual que otros cereales, ingresó libre de arancel después de que el Gobierno salvadoreño aprobara una ley transitoria que permitía la compra de productos de primera necesidad sin cobro de impuestos, como una medida para frenar la inflación.

Dentro de los productos que ingresó con preferencias estuvo el maíz blanco, agregó el líder gremial, que insistió en que “viene en detrimento del producto nacional porque nos pone a competir contra un maíz subsidiado” del 60 % en Estados Unidos, contra un 5 % que tienen los productores locales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

México se consolida como potencia cervecera mundial

10/10/2024

10/10/2024

México ha reforzado su posición como una de las potencias cerveceras más importantes del mundo, manteniendo desde 2010 el título...

Rodio Swissboring gana el Premio Casalco 2023

10/11/2023

10/11/2023

La empresa salvadoreña Rodio Swissboring ha sido galardonada con el Premio Casalco 2023 debido a su destacada contribución al sector...

FGK promueve la Inteligencia Artificial en «INNOVATECH»

05/06/2024

05/06/2024

El programa «Tu Chance» de la Fundación Gloria Kriete desarrolló este martes el evento «INNOVATECH» en el Auditórium de FEPADE,...

Amcham El Salvador impulsa feria de empleo

25/04/2024

25/04/2024

Este jueves, la Cámara de Comercio Americana de El Salvador (Amcham) llevó a cabo una feria de empleo con el...

Amazon Prime actualiza con opción de anuncios limitados

03/01/2024

03/01/2024

La plataforma de streaming Amazon Prime realiza una nueva actualización. Llegan los anuncios “limitados”. Los afiliados de Amazon Prime deberán...

Gobierno buscará oportunidades de empleo formal para salvadoreños

01/02/2023

01/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, gestionará en los próximos días...

ACER: Cómo solucionar un equipo con Windows 11 congelado

03/10/2023

03/10/2023

Cuando un equipo con Windows 11 se congela y deja de responder, puede resultar muy frustrante. Sin embargo, existen varias...

Mastercard anuncia los artistas que inaugurarán su Aceleradora de talento Web3

20/03/2023

20/03/2023

Músicos emergentes de América Latina y Europa son los primeros artistas seleccionados para participar en la Aceleradora de Artistas Mastercard,...

Claro El Salvador, mejor operador de internet residencial en TCX 2024

30/08/2024

30/08/2024

Claro El Salvador ha sido galardonado con el prestigioso premio Top Customer Experience (TCX) 2024 en la categoría de Internet...

S&P eleva perfil crediticio del BCIE y ratifica calificación “AA”

13/08/2025

13/08/2025

La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P) elevó el Perfil Crediticio Individual (SACP, por sus siglas en inglés) del Banco...

Oportunidades de crecimiento en sector BPO de Guatemala

30/04/2024

30/04/2024

Posterior a la pandemia, las empresas del Sector BPO adoptaron una nueva visión estratégica, centrándose en la continuidad del negocio,...

Minera canadiense suspende arbitrajes y busca diálogo con Panamá

15/03/2025

15/03/2025

La Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals, anunció que trabajará en la suspensión de los arbitrajes interpuestos...

Aumento en tarifas de visas y permisos de trabajo en Estados Unidos

09/04/2024

09/04/2024

Estados Unidos aumentó los costos de trámites para visas y permisos de trabajo en Estados Unidos. Esta medida, que ya...

México amenaza a Google si insiste en cambiar nombre a Golfo

18/02/2025

18/02/2025

México actuará en tribunales contra Google si la empresa insiste en cambiar el nombre del golfo de México en sus mapas...

Evergrande el gigante chino se declara en bancarota

18/08/2023

18/08/2023

La promotora inmobiliaria China Evergrande Group solicitó la protección por bancarrota del Capítulo 15 de la Ley de Quiebras de...