09/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Luz azul de las pantallas: entre beneficios, riesgos y la necesidad de una exposición controlada

La luz azul está más presente en nuestras vidas de lo que imaginamos. Procedente del sol, de la iluminación artificial y, especialmente, de las pantallas LED de teléfonos, computadoras y televisores, esta luz de onda corta y alta energía representa cerca de un tercio del espectro visible que percibimos a diario. Aunque es natural, el uso intensivo de dispositivos electrónicos ha incrementado significativamente nuestra exposición a este tipo de luz, generando tanto beneficios como preocupaciones para la salud.

Beneficios: alerta, estado de ánimo y desarrollo visual

La exposición a la luz azul no es completamente negativa. Estudios han demostrado que ayuda a mejorar la alerta, potencia el rendimiento cognitivo y puede aliviar síntomas de la depresión estacional. También es clave para regular nuestro ritmo circadiano, el reloj interno que nos ayuda a dormir y despertar correctamente. En los niños, la luz solar –principal fuente de luz azul– es esencial para el desarrollo visual y la producción de vitamina D.

Riesgos: fatiga ocular, insomnio y daños a largo plazo

Sin embargo, el uso prolongado de pantallas ha incrementado los riesgos relacionados con la sobreexposición a la luz azul. Se estima que los latinoamericanos pasan entre el 55% y el 57% de su tiempo despiertos frente a pantallas, lo que ha llevado a que más de la mitad experimente síntomas de fatiga ocular, como sequedad, visión borrosa, dolores de cabeza y cansancio visual.

A largo plazo, una exposición excesiva puede dañar las células de la retina, y en casos extremos, contribuir a enfermedades como cataratas o incluso ciertos tipos de tumores oculares. Además, la luz azul suprime la melatonina —hormona responsable del sueño—, alterando los ciclos de descanso y contribuyendo a trastornos metabólicos y problemas de salud mental como la depresión.

Un estudio de Harvard reveló que 6,5 horas de exposición a luz azul antes de dormir retrasan el ciclo circadiano hasta tres horas, el doble que otras luces visibles, como la verde.

¿Cómo reducir la exposición?

Para mitigar estos efectos, los expertos recomiendan evitar dispositivos electrónicos entre dos y tres horas antes de dormir. También se sugiere aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos de pantalla, mirar un objeto a 20 pies (6 metros) durante al menos 20 segundos.

Existen herramientas tecnológicas para reducir la exposición, como filtros físicos para pantallas, gafas con protección contra luz azul, y modos de visualización especiales en los dispositivos. Por ejemplo, Acer ofrece su aplicación Bluelight Shield, que permite reducir la luz azul hasta en un 54%, mientras que algunos de sus modelos cuentan con certificación Eyesafe y TÜV Rheinland, garantizando estándares médicos sin afectar la calidad de imagen.

En el caso de Windows 11, la función Luz nocturna permite ajustar el nivel de luz azul emitido por la pantalla según un horario definido por el usuario, ayudando a preparar el cuerpo para el descanso.

La luz azul forma parte de nuestra vida moderna y, en dosis adecuadas, puede beneficiar nuestro bienestar. Sin embargo, la exposición prolongada sin control implica riesgos reales para la salud ocular y el sueño. Informarse y aplicar medidas de prevención es fundamental para cuidar nuestros ojos y nuestro equilibrio físico y mental en la era digital.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Funmath: la app hondureña que enseña matemáticas de forma divertida

13/11/2023

13/11/2023

Rodrigo Amador es CEO y fundador de la aplicación hondureña Funmath, la cual enseña matemáticas a estudiantes de primero a...

Aumento de visas H-2B para trabajadores temporales en EE.UU.

08/11/2023

08/11/2023

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) y el Departamento del Trabajo (DOL, en inglés) de Estados Unidos anunciaron...

Delegación de empresas indias explora oportunidades de negocios en El Salvador

20/02/2024

20/02/2024

El pasado 15 y 16 de febrero, El Salvador recibió a una delegación de 20 empresas indias pertenecientes a la...

Maersk advierte sobre retrasos en El Salvador por congestión portuaria

07/02/2025

07/02/2025

La naviera Maersk, uno de los gigantes del transporte marítimo, ha emitido una advertencia sobre retrasos significativos en la movilización...

Nasdaq se dispara un 12% tras la pausa arancelaria de Trump en Wall Street

09/04/2025

09/04/2025

El índice tecnológico Nasdaq se disparó un 12 % este miércoles en un cierre eufórico de Wall Street tras la...

El oro rompe récord, pero pierde brillo tras superar los $3,500

22/04/2025

22/04/2025

El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica, ha superado este martes los 3.500 dólares...

Más de 1.400 empresas colombianas muestran sus productos al mundo en Barranquilla

22/03/2023

22/03/2023

Más de 2.000 empresas, de las cuales 1.436 son colombianas y 618 de otros 44 países, se dieron cita este...

First Atlantic Commerce y Mastercard se unen por la inclusión financiera en Centroamérica

07/12/2023

07/12/2023

Mastercard, la compañía global de tecnología en la industria de pagos, y First Atlantic Commerce (FAC), proveedor líder en pasarelas...

Cómo mantener su centro de datos operativo durante el Black Friday y Cyber Monday

20/11/2024

20/11/2024

El Black Friday y Cyber Monday no son solo días de ofertas; son eventos críticos para las empresas, especialmente para...

Elon Musk revela su perspectiva sobre la actualización de iOS 17 de Apple

11/06/2023

11/06/2023

En el evento anual WWDC 2023 de Apple, se presentó la próxima actualización de iOS 17, que promete cambios significativos...

Plataformas de Streaming prevén frenar gasto en contenidos originales

04/01/2023

04/01/2023

La industria del entretenimiento en la actualidad está identificada con las plataformas de streaming que ofrecen un sin fin de...

Defensoría del Consumidor verifica ofertas en San Miguel

24/11/2023

24/11/2023

Como parte del trabajo permanente para la protección de los consumidores, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar,...

Nueva York recibirá 4.5 Millones de turistas hispanos en 2024

30/05/2024

30/05/2024

El turismo en Nueva York siempre ha sido un punto destacado para viajeros de todo el mundo, y este año,...

Ejecutivas de Samsung revelan cómo concilian carrera y maternidad

16/05/2023

16/05/2023

En este mes de la Madre, cuatro ejecutivas de Samsung de América Latina hablan de sus trayectorias en la multinacional...

PWC: Salarios de los salvadoreños crecieron un 5,6% en el 2023

12/09/2023

12/09/2023

Según la encuesta Sistema Empresarial de Información Salarial (SEIS) realizada por la firma PWC El Salvador, los salarios de los...