16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Meta redujo su beneficio un 41 % en 2022, hasta 23.200 millones de dólares

El gigante estadounidense de las redes sociales Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, entre otras, anunció este miércoles un desplome de sus beneficios del 41 % en el ejercicio 2022, hasta 23.200 millones de dólares.

Pese a las malas cifras, publicadas al cierre de la sesión en Wall Street, la tecnológica se disparó un 18 % en las operaciones electrónicas en una primera buena reacción de los inversores, que tenían peores expectativas, sobre todo para el cuarto trimestre.

Meta, que había alertado previamente de unos resultados acumulados flojos, tuvo un ligero descenso en la facturación anual, del 1 %, hasta 116.609 millones, pero se vio lastrado por un importante aumento de costes, del 23 %, hasta 87.665 millones.

La empresa anunció en noviembre 11.000 despidos y se ha anotado un cargo de 4.610 millones en el ejercicio, relacionado con esos «esfuerzos de restructuración», que incluyen también la cancelación de alquileres de oficinas y de proyectos.

Como otras tecnológicas, se vio afectada por la inflación, la debilidad del mercado publicitario, el aumento de competidores y la normalización de la demanda de ocio digital, que aumentó extraordinariamente tras el estallido de la pandemia.

Entre octubre y diciembre, la empresa ganó 4.652 millones (un 55 % menos) y facturó 32.165 millones (un 4 % menos), lo que supone el tercer trimestre consecutivo con un descenso en sus ingresos, dependientes en gran medida de la publicidad.

Meta indicó respecto a la publicidad que las «impresiones» (visionados de los usuarios) aumentaron en su conjunto de aplicaciones, pero el precio medio por anuncio cayó un 22 % en el último trimestre y un 16 % en el año.

Tras sufrir un descalabro en bolsa el año pasado, con un recorte de capitalización del 64 %, Meta anunció un plan de recompra de acciones de 40.000 millones de dólares, muy por encima de lo invertido en ese concepto en 2022.

Mark Zuckerberg, el fundador y máximo ejecutivo, señaló que las aplicaciones bajo el paraguas Meta siguen captando usuarios, impulsadas en buena parte por su tecnología de inteligencia artificial y la función «Reels», para hacer videos cortos.

Señaló además que Facebook ha alcanzado el hito de 2.000 millones de usuarios activos de media en diciembre, un 4 % más interanual.

Zuckerberg bautizó este ejercicio como el «año de la eficiencia» y dijo que su prioridad es hacer la empresa más «fuerte y ligera», advirtiendo en sus previsiones para este año que podría «incurrir en cargos adicionales de restructuración».

Meta dijo esperar una facturación para el primer trimestre entre 26.000 y 28.500 millones, lo que podría suponer un retorno al crecimiento, y para el conjunto del año ha revisado a la baja sus expectativas previas de costes y gastos de capital, lo que parece haber animado al mercado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Alcalde de Santa Ana encabeza desfile cívico estudiantil

15/09/2023

15/09/2023

El Alcalde de Santa Ana, Gustavo Acevedo, participó en el desfile estudiantil en conmemoración de los 202 años de la...

Stablecoin Tether invierte $420 millones en GPU en la nube para IA.

30/09/2023

30/09/2023

Un chip de computadora de 40,000 dólares se ha convertido en uno de los productos más populares en la industria...

Turismo internacional aporta $106 millones a El Salvador en Semana Santa

02/04/2024

02/04/2024

El Ministerio de Turismo (Mitur) de El Salvador anunció que el turismo internacional dejó una impactante suma de más de...

Robots humanoides generarán billones si Tesla y Nvidia lideran esta revolución industrial

29/03/2025

29/03/2025

Los inversores deben prepararse para un año potencialmente transformador en la robótica humanoide, ya que los expertos del sector prevén...

Londres lideró la inversión en servicios financieros en Europa en 2022

03/04/2023

03/04/2023

La City de Londres atrajo el año pasado 263 proyectos de servicios financieros, valorados en 2.000 millones de libras (2.270...

Fitch eleva la calificación de riesgo de El Salvador de CCC+ a B- con perspectiva estable

07/01/2025

07/01/2025

La agencia calificadora Fitch anunció este martes que ha mejorado la calificación de riesgo de emisión (IDR, por sus siglas...

Destinan $20 millones al MAG para fortalecer abastecimiento en agromercados

21/07/2025

21/07/2025

La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa dictaminó a favor de una reforma a la Ley de Presupuesto 2025,...

Impulso a la reindustrialización y exportaciones: Consejo Industrial y COEXPORT unen fuerzas en El Salvador

15/07/2025

15/07/2025

En un movimiento estratégico para fortalecer la economía salvadoreña, el Consejo Industrial y la Corporación de Exportadores de El Salvador...

Microcréditos: la clave para la inclusión financiera

18/09/2023

18/09/2023

Aunque no podemos negar los avances recientes y el impacto que está teniendo la industria fintech, América Latina tiene enormes...

Haz tu mejor jugada con Samsung Galaxy S23  

20/02/2023

20/02/2023

Perder una partida. Sí, puede ser que te desinfle la emoción cuando tu adrenalina va en ascenso mientras se acerca...

Elon Musk, CEO de Tesla, en contra de las vacaciones

23/10/2023

23/10/2023

Recientemente, Elon Musk, el CEO de Tesla, expresó en una entrevista su opinión de que no está de acuerdo con...

Sector agropecuario en El Salvador tuvo un crecimiento del 43 % en exportaciones

20/10/2022

20/10/2022

El Salvador tiene un gran potencial para producir alimentos que llenen las necesidades alimentarias de su población y, además, crear...

Elon Musk citado por investigación sobre adquisición de Twitter

10/05/2024

10/05/2024

Un juez federal indicó su voluntad de obligar a Elon Musk a testificar de nuevo en la investigación de la...

El Gobierno de Milei fija el nuevo salario mínimo y anticipa que dejará de existir

26/12/2024

26/12/2024

El Gobierno de Argentina fijó un nuevo salario mínimo obligatorio con aumentos escalonados entre este mismo diciembre hasta marzo del...

La OIT advierte que la ocupación laboral en América Latina es inferior a la de 2012

12/02/2025

12/02/2025

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó de que las deficiencias estructurales en la creación de empleo en América Latina...