16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Radiografía de la inclusión financiera de los salvadoreños 

El Banco Central de Reserva (BCR) realizó una encuesta para conocer la situación de la inclusión financiera de los salvadoreños en los últimos 12 meses. En este estudio se analizaron los hábitos financieros de los salvadoreños con situaciones como poseer una cuenta de ahorro, destinar un porcentaje del ingreso al ahorro, productos financieros utilizados para el ahorro y crédito más utilizados, seguros y canales para realizar sus transacciones financieras.

Para lograr estos datos la encuesta del BCR trabajó con una muestra de 5,469 entrevistados, en los 14 departamentos de El Salvador, con un cuestionario pre-estructurado y metodología cara a cara en el hogar del entrevistado.

El primer hallazgo fue que el 28% de los salvadoreños poseen una cuenta de ahorro, de estos el 32% son hombres y el 24% mujeres. De los poseedores de cuentas de ahorro el 32% son del área urbana y el 23% del área rural. Abonando de este 28% creció en los últimos cinco años porque antes solo el 23% de los salvadoreños tenían una cuenta de ahorro en 2016.

Asimismo, en que usan los salvadoreños el dinero que logran ahorrar mes a mes. El 48% lo usan para comida y gastos personales; 28 % emergencias imprevistos; 7% gastos de salud; 5% en educación. 

Por otra parte, también se consultó a los salvadoreños quiénes tienen asociada a su cuenta de ahorro una tarjeta de débito y se encontró que el 64% de los encuestados poseen una tarjeta de débito disminuyendo seis puntos porcentuales con respecto a 2016. 

En ese mismo sentido, la investigación también consultó sobre productos financieros relacionados al préstamo. En esta encuesta se estableció que el 11% de los salvadoreños tienen un préstamos bancario. Este dinero lo usan para el 43% lo usan para su negocio, 41% para gastos personales o consumo y 12% para vivienda.

En el área de los seguros la encuesta determinó que solo el 13% poseen un seguro. de ese resultado los salvadoreños en un 12% piensa que los riesgos principales son incendios, inundaciones o robos. Y las razones por las cuales las personas no adquieren un seguro es porque lo consideran muy caro.

Otro dato importante es el uso de canales financieros, el 50% de los salvadoreños encuestados para sus transacciones financieras, el 28% usa cajero automático, el 23% corresponsal financiero, 13% banca móvil y 7% banca en línea.

Con este estudio el Banco Central de Reserva pretende tener una fotografía sobre la inclusión financiera en el país, conocer brechas de esta inclusión para proponer políticas públicas para que más salvadoreños puedan acceder a los productos financieros y mejorar su calidad de vida.

Puedes ver y descargar el documento: Encuesta Nacional de Acceso y Uso de Productos y Servicios Financieros

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

ASI impulsa la sostenibilidad en la industria salvadoreña

16/05/2023

16/05/2023

En conferencia de prensa, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció la realización del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental 2023,...

El impacto del aumento de los aranceles en los países en vías de desarrollo

16/07/2025

16/07/2025

El incremento de los aranceles en el comercio internacional representa un desafío significativo para los países en vías de desarrollo,...

Musk rechaza acuerdo de liquidación de SEC para cerrar investigación por compra de Twitter

14/12/2024

14/12/2024

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) envió un “acuerdo de liquidación” al dueño de...

BCIE mantiene su liderazgo financiero en Centroamérica con solidez y alta calificación

11/05/2023

11/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) sigue liderando la canalización de recursos en la región y manteniendo su solidez,...

Darán mayor impulso a la producción agropecuaria

20/01/2023

20/01/2023

Una de las prioridades del Presidente Nayib Bukele desde el inicio de su gestión sigue siendo garantizar la seguridad alimentaria...

Impulsan al sector ganadero para incrementar la producción de leche y carne

27/01/2023

27/01/2023

Hoy, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) clausuró la capacitación brindada a pequeños y medianos ganaderos de la zona...

¿Quieres ser el primero en tener el nuevo smartphone de Samsung?

24/01/2023

24/01/2023

No tienes que esperar hasta el 1 de febrero para conocer el nuevo dispositivo Samsung que hará que tus noches...

Millones presencian eclipse total en América del Norte

08/04/2024

08/04/2024

La costa oeste de México quedó sumida en la oscuridad este lunes debido a un eclipse solar total, un fenómeno...

Nargis Elías Carballo, nueva reina de las Fiestas Agostinas 2023

22/07/2023

22/07/2023

San Salvador, celebró con gran entusiasmo la coronación de su nueva reina de las Fiestas Agostinas 2023. La gala, presidida...

El BCIE dona 1 mdd a Honduras para los afectados por la tormenta Pilar

26/11/2023

26/11/2023

El BCIE indicó que la donación permitirá atender las necesidades «más urgentes» de las familias hondureñas afectadas por las lluvias...

Leonor Selva en la Dirección Ejecutiva de la ANEP

27/04/2021

27/04/2021

Fue nombrada en el cargo  el pasado lunes  26 de abril por Javier Simán, presidente Asociación Nacional de la Empresa...

ACER: ¿Computadora nueva? Guía de 8 pasos para una configuración perfecta

26/09/2023

26/09/2023

Los laptops o desktops con Windows necesitan algunos ajustes antes de estar listos para el uso diario. Hemos pedido a...

Estudiantes salvadoreños reciben becas por parte del INABVE

10/11/2023

10/11/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios a Veteranos y Excombatientes (INABVE) otorga becas a más de mil nuevos estudiantes salvadoreños...

EEUU exige reembolsos por vuelos retrasados y cancelados

26/04/2024

26/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Sony invertirá US$2.100 millones en I+D de juegos en el año fiscal 2023

13/07/2023

13/07/2023

El Grupo Sony planea invertir unos US$2.100 millones en investigación y desarrollo (I+D) para su negocio de juegos en el...