15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Davivienda promueve universidades sostenibles 2030

Banco Davivienda reafirma su compromiso con la sostenibilidad al ejecutar la segunda edición del programa “Universidades Sostenibles 2030”; con el que busca apoyar a los centros de educación superior salvadoreños para volverse más sostenibles en la próxima década. Durante su lanzamiento, participaron representantes de diversas universidades de todo el país.

Este programa, es único en su género por promover la integración del enfoque de sostenibilidad a la
gestión institucional y académica; así como por el público al cual está dirigido; además, forma parte
de la estrategia de sostenibilidad que desarrolla Davivienda en El Salvador, y está basado en
esquemas mundialmente relevantes como los Principios de Educación Responsable para la Gestión
(PRME), promovido por el Pacto Global de la Organización de las Naciones Unidas.

En la implementación del programa se desarrollan temas, proyectos y capacitaciones de buenas
prácticas de gobernanza administrativas (como género, independencia, valores, etc.);
ambientales (gestión de recursos y de residuos, fuentes de emisiones, compras y adquisiciones)
y sociales (inclusión de personas de bajos recursos, lactarios, acción frente al acoso,
accesibilidad de personas con discapacidad).

Para avanzar en el compromiso de este programa, se ha trazado una hoja de ruta que incluye,
por un lado, un trabajo permanente con las universidades que ya forman parte del programa, y
por otro, una planeación estratégica con los centros de educación superior que se vayan
sumando.

“En Davivienda queremos ayudar a potenciar la educación para el desarrollo sostenible,
incidiendo en la formación de los salvadoreños con pensamiento crítico, con mirada ética
y global en el ejercicio de su futura profesión, para que sean ciudadanos activos y
comprometidos en una triple dimensión: económica, social y ambiental”, mencionó
Gerardo Simán, presidente ejecutivo de Davivienda El Salvador.

En esta segunda edición del Programa participarán 8 universidades de todo el país. En el año
2021, cuando se ejecutó por primera vez, participaron 6 universidades y más de una decena de
estudiantes.Para las universidades que se integrarán en esta segunda edición, el programa iniciará con la
planeación y gestión del proyecto, se incluirá una evaluación y posteriormente, se capacitará a
profesores y personal administrativo para, finalmente, desarrollar hojas de rutas.
Mientras que, para las instituciones de la primera edición, el trabajo incluirá la planeación y
gestión del proyecto, el seguimiento a las hojas de rutas, el acompañamiento en la certificación
PRME y el reporte de indicadores.

Birgit Gerstenberg, Coordinadora Residente del Sistema de las Naciones Unidas en El Salvador,
indicó “Las universidades tiene un gran rol que jugar en el desarrollo sostenible, ustedes
forman a miles de jóvenes y tienen el desafío de darles los mensajes para la vida, no
solamente conocimiento y valores, sino una nueva idea del mundo, un entusiasmo para
luchar y desarrollar una conciencia a dónde nos lleva el estilo de vida que hoy tenemos,
sin comprometer los derechos de las futuras generaciones”.

Para la ejecución del Programa Universidades Sostenibles 2030, Davivienda nuevamente
contará con la firma Deloitte, que ocupa la primera posición del ranking mundial de consultoras
por destacarse en Data y Analysis, reconocimiento que le ha sido otorgado por quinto año
consecutivo por Gartner. Deloitte tiene una trayectoria de 175 años y se destaca en materia de
sostenibilidad; además, cuenta con un equipo con experiencia y conocimiento de diferentes
industrias y que posee una visión integral de la materia.

“En Davivienda creemos que es primordial trabajar de la mano con instituciones como las
universidades a las cuales podemos apoyar a fortalecer su estrategia de sostenibilidad
con el fin de que puedan poner en práctica elementos claves de impacto social. Estamos
conscientes que desde su labor de investigación e innovación pueden generar soluciones
de mejores prácticas basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible – ODS- con el
apoyo de estudiantes y de la comunidad educativa”, agregó Gabriel Quirós, Jefe Regional
de Sostenibilidad de Davivienda.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresarios de EE.UU. reportan bajas productivas por temor migrante a deportaciones

27/01/2025

27/01/2025

 Las deportaciones ordenadas por el presidente de EE.UU., Donald Trump, provocan temor en las comunidades inmigrantes, pero también «ansiedad e...

Impulsan el turismo y la cobertura eléctrica en zonas rurales del país

21/07/2025

21/07/2025

Durante una reciente sesión de trabajo, los legisladores emitieron dictámenes favorables para impulsar el turismo en la zona costera y...

Crecer impulsa talento joven en ciencia y tecnología a través de Inspira STEM 2025

22/08/2025

22/08/2025

La formación de talento juvenil en áreas estratégicas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) recibió un importante impulso gracias...

Líderes de Centroamérica y el Caribe son reconocidos con el «Award of Happiness»

28/01/2023

28/01/2023

El liderazgo asertivo en las empresas, la inspiración de los equipos de trabajo para llevar a otros niveles de producción...

Coexport pronostica: Exportaciones alcanzarán los $7,000 millones en 2023

29/07/2023

29/07/2023

La caída de las exportaciones en el primer semestre del año no se recuperará para el cierre del año y,...

EEUU exige reembolsos por vuelos retrasados y cancelados

26/04/2024

26/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Bruselas advierte a Temu por vender productos ilegales

28/07/2025

28/07/2025

La Comisión Europea amenazó este lunes al gigante chino Temu con una multa tras concluir de manera preliminar que incumple...

La nueva presidenta del BCIE aspira a “liderar” una transformación positiva

26/11/2023

26/11/2023

Su elección como la primera mujer presidenta en la historia del BCIE, dijo que representa «un gran compromiso» y agradeció...

Disney protegerá la imagen de Mickey Mouse a pesar de su dominio público

04/01/2024

04/01/2024

A pesar de que se ha vuelto tendencia que el dibujo animado más famoso de todos los tiempos, Mickey Mouse,...

Pronósticos de crecimiento global muestran desaceleración ante incertidumbre económica internacional

27/08/2025

27/08/2025

Según el Informe Económico de la Universidad de El Salvador, los pronósticos de crecimiento mundial para 2025 presentan un panorama...

Ricardo Simán entrega la estafeta como gran retailer de Centroamérica

18/10/2023

18/10/2023

Ricardo Félix Simán Dabdoub, uno de los líderes más destacados del sector empresarial en Centroamérica, se despide de su rol...

Bimbo El Salvador se posiciona en el ranking de Merco Empresas en su 1ª edición

06/02/2025

06/02/2025

Bimbo El Salvador ha sido reconocida en la 1ª edición de Merco Empresas El Salvador, destacándose en el Ranking Empresas...

El Canal de Panamá dice a sus empleados: «Somos una institución 100 % panameña»

29/01/2025

29/01/2025

El Canal de Panamá señaló en una nota a sus empleados que «en momentos como este, debemos recordar quiénes somos...

La escasez de lluvia en San Lorenzo, provoca una disminución en la cosecha de loroco

28/08/2023

28/08/2023

Los productores de loroco en San Lorenzo, Ahuachapán, han tenido una drástica disminución de la cosecha, respecto al año pasado,...

Productores de cacao de El Salvador asistirán al Salón del Chocolate de París

18/01/2023

18/01/2023

Cuatro fincas representarán a El Salvador en el Salón del Chocolate de París, tras ganar el IV concurso «Cacao de...