16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El precio del café se modera en el último año con previsión de más producción

Los precios mundiales del café se han moderado en el último año por la perspectiva de una mayor producción, a pesar de un repunte en febrero, hasta casi 175 centavos de dólar (unos 165 céntimos de euro) por libra producida.

El último informe de la Organización Internacional del Café (OIC) indica que los precios medios por libra de café (unos 453 gramos) se incrementaron el mes pasado un 11,4 % respecto a enero.

No obstante, ante la mejora de la oferta, el índice compuesto de esta organización ha descendido más del 25 % desde febrero de 2022, cuando se disparó por encima de los 200 centavos (unos 189 céntimos).

El mercado de futuros de Londres creció en febrero el 9,8 % y la cotización en Estados Unidos se contrajo el 13,2 %, según la OIC.

En los cuatro primeros meses de cosecha, entre octubre y enero, las exportaciones de café sumaron cerca de 39,9 millones de sacos, el 6 % menos que en el mismo periodo de la temporada 2021-2022.

La caída es más pronunciada entre los cafés suaves (del 14 % en los de Colombia), frente a los menores descensos de las ventas de café natural de Brasil (-1,6 %) y de la variedad robusta (-2,9 %).

El jefe de Operaciones de la OIC, Gerardo Patacconi, detalla a EFE que la producción del año cafetero 2022-2023 se situará en 171 millones de sacos, frente a los 169 millones de 2021-2022; y el consumo ascenderá a 179 millones con respecto a los 176 millones del periodo anterior.

Estas cifras están en revisión y pronto se darán a conocer nuevas estimaciones, según Patacconi.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) eleva ligeramente las previsiones y sostiene en un informe reciente que la producción global de café 2022-2023 aumentará en 6,6 millones de sacos respecto a la cosecha anterior, hasta los 172,8 millones.

Atribuye la subida sobre todo a que la cosecha de arábica en Brasil ha entrado en el mejor año de su ciclo bienal de producción.

Según el USDA, el consumo de café en el mundo crecerá en 800.000 sacos, hasta los 167,9 millones, con un impulso principalmente en la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil.

Y se calcula que las exportaciones de granos bajarán en tres millones de sacos, hasta 116,1 millones, ya que las pérdidas en Brasil, Vietnam y la India compensarán las ganancias en Honduras y Colombia, en tanto habrá una ligera subida de las existencias finales, hasta los 34,1 millones.

El analista Neil Rosser, que participó en la cuarta edición de la Guía del Café del Centro de Comercio Internacional (ITC), señala que el clima ha sido el «gran impulsor» de los precios del café verde en los últimos años.

Así ha ocurrido en Brasil, donde una serie de episodios de sequía, heladas y lluvias torrenciales han impactado en los cultivos, o en Colombia, con las últimas dos cosechas dañadas por las continuas lluvias asociadas al fenómeno climático de La Niña.

Otro problema es el alza de los costes de producción, según Rosser, que añade que el café requiere mucha mano de obra y muchos agricultores se han marchado del campo en regiones como Centroamérica, por lo que se necesita atraer más a los jóvenes.

La pandemia ha alterado los hábitos de consumo en muchos países, ha habido concentración de empresas comercializadoras y todavía quedan ciertos problemas logísticos, afirma el experto.

En su opinión, el consumo se mantiene a pesar de que el café es más caro, con tendencia a tomar mezclas más baratas en época de crisis.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Disminución del crimen en El Salvador impulsaría el crecimiento: Moody’s

20/02/2023

20/02/2023

Según información de la compañía líder en información de Finanzas Bloomberg las proyecciones de El Salvador tendrían una mejoría debido...

Empresarios de México interesados en aplicar inversiones en El Salvador

15/06/2023

15/06/2023

En un esfuerzo por fortalecer los lazos comerciales y promover la inversión extranjera directa, empresarios mexicanos se reunieron en la...

El Salvador pagó más de $79,000 mensuales por la importación de dólares en el último año

10/02/2025

10/02/2025

El Salvador desembolsó un promedio de $79,412.80 mensuales por la importación de dólares entre noviembre de 2023 y noviembre de...

Quantum Motors El Salvador impulsa la movilidad eléctrica en Centroamérica

06/07/2023

06/07/2023

La empresa Quantum Motors ha dado un paso importante en el mercado de la movilidad eléctrica al comenzar a exportar...

Alcalde Durán ofrece alternativas a comerciantes en zonas restringidas

01/12/2023

01/12/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, habilitó 300 puestos de ventas para dar una opción inmediata a los comerciantes...

Amenazas internas en la nube causan pérdidas de 6,6 millones, según Huawei

23/09/2022

23/09/2022

El 43 % de las amenazas cibernéticas en el ambiente de la nube tienen origen interno, generando costes anuales de...

Bitcoin alcanza los $49,000 en un imparable ascenso

13/02/2024

13/02/2024

El precio del bitcoin ha alcanzado su mejor marca desde diciembre de 2021, registrando un impresionante repunte hasta los $49,000...

Inicia la XVIII convocatoria para los premios Carlos Slim en Salud

22/08/2024

22/08/2024

Los Premios Carlos Slim en Salud han abierto su XVIII convocatoria, buscando reconocer el trabajo excepcional de investigadores e instituciones...

El dólar seguirá fortaleciéndose mientras la Fed mantiene estricta su política monetaria

16/09/2023

16/09/2023

El dólar estadounidense, en su mayor repunte en casi una década, parece dispuesto a fortalecerse aún más este año, ya...

Cinco pasos clave para hacer crecer tu negocio en El Salvador

30/05/2025

30/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

La inteligencia artificial impulsa el crecimiento de los negocios a nivel global

08/07/2025

08/07/2025

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta clave para el crecimiento empresarial en todo el mundo. Desde...

Milei acuerda con Elon Musk realizar evento en Argentina

12/04/2024

12/04/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió con el ejecutivo de Tesla, Elon Musk, y acordaron realizar un evento...

Miles de usuarios abandonan X a través de HelloQuitX en el día de la investidura de Trump

21/01/2025

21/01/2025

Alrededor de 30.000 usuarios han trasladado este lunes su cuenta de X a Mastodon o BlueSky con la plataforma francesa...

UPL fortalece portafolio en Centroamérica con adquisición de activos de AgroCosta

29/10/2023

29/10/2023

La corporación transnacional UPL, reconocido proveedor global de soluciones agrícolas sostenibles, adquirió activos AgroCosta S.A., empresa costarricense con una trayectoria...

Anuncian Hackaton virtual de Bitcóin para desarrolladores y emprendedores salvadoreños

16/10/2024

16/10/2024

ICP Hub México, una organización comprometida con la adopción de tecnologías emergentes, ha lanzado recientemente su hackaton virtual de bitcóin,...