16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EEUU impulsa los vehículos eléctricos al proponer un recorte del 56% de las emisiones para 2032

La Agencia de Protección del Medio Ambiente de EEUU (EPA) propuso el miércoles una reducción considerable de las emisiones generadas por los automóviles y camiones nuevos para 2032, lo que, según la agencia, podría significar que dos de cada tres vehículos nuevos que vendan los fabricantes serán eléctricos en una década.

La propuesta, si llega a concretarse, representa el plan de reducción de emisiones de vehículos más agresivo de EEUU hasta la fecha, ya que exige una reducción media anual de la contaminación del 13%. La EPA también propone nuevas normas de emisiones más estrictas destinadas a los camiones medianos y pesados para 2032.

La agencia prevé que las normas para los modelos del año 2027-2032 reducirán las emisiones de CO2 en más de 9.000 millones de toneladas para 2055, lo que equivale a más del doble de las emisiones totales de CO2 de Estados Unidos el año pasado.

La EPA calcula que los beneficios netos de la propuesta para 2055 oscilarán entre 850.000 y 1,6 billones de dólares. Para 2032, la propuesta costaría unos 1.200 dólares por vehículo y fabricante, pero ahorraría al propietario más de 9.000 dólares de media en combustible, mantenimiento y reparaciones en un periodo de ocho años.

«Mucho tiene que ir bien para que este cambio masivo —y sin precedentes— en nuestro mercado automovilístico y en nuestra base industrial tenga éxito», dijo John Bozzella, consejero delegado de la Alianza para la Innovación Automovilística, que representa a General Motors , Volkswagen , Toyota y otros.

«Factores externos al vehículo, como la infraestructura de recarga, las cadenas de suministro, la resistencia de la red, la disponibilidad de combustibles bajos en carbono y los minerales críticos determinarán si las normas de la EPA a estos niveles son alcanzables», dijo.

La propuesta es más ambiciosa que el objetivo del presidente Joe Biden para 2021, respaldado por los fabricantes de automóviles, de que el 50% de los vehículos nuevos en 2030 sean eléctricos o híbridos enchufables. Stellantis se declaró «sorprendida de que ninguna de las alternativas se ajuste al objetivo anunciado anteriormente por el presidente de un 50% de VE para 2030».

El Gobierno de Biden no propone prohibir los vehículos de gasolina, pero quiere recibir comentarios con el fin de determinar si debe prorrogar las normas de emisiones para 2035 y sobre otras alternativas. Algunos grupos ecologistas quieren que la EPA establezca normas más estrictas, especialmente para los camiones pesados.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador se posiciona como destino de turismo médico con servicios de alta calidad

16/04/2025

16/04/2025

El Salvador está consolidando su posición como un nuevo referente en el turismo médico de la región, gracias a una...

DELSUR presentó su informe de sostenibilidad 2023

12/06/2024

12/06/2024

DELSUR, celebró este miércoles el evento «DELSUR una organización que trasciende», donde presentó los resultados de su gestión en sostenibilidad...

Derrumbe en carretera entre Guatemala y El Salvador interrumpe flujo comercial y de transporte

07/10/2025

07/10/2025

Un deslizamiento registrado en el kilómetro 24,6 de la Carretera a El Salvador, en territorio guatemalteco, mantiene bloqueada esta vía...

MIPYMES: Clave para el crecimiento de economías emergentes

16/07/2024

16/07/2024

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) enfrentan una brecha de productividad del 71%. Cerrar esta brecha podría representar un...

88% de salvadoreños no usó bitcóin en 2023, según encuesta Iudop

13/01/2024

13/01/2024

El 88% de los salvadoreños no utilizó la criptomoneda bitcóin durante 2023, a pesar de que es una moneda de...

FUSALMO impulsa a jóvenes salvadoreños hacia la industria 4.0 con competencia tecnológica nacional

21/06/2025

21/06/2025

Este fin de semana, el Multigimnasio Don Bosco se convirtió en un epicentro de innovación y talento juvenil, al acoger...

Presidente de Ford preocupado por tendencia a la baja de precios de los vehículos eléctricos

03/05/2023

03/05/2023

El presidente ejecutivo de Ford, Jim Farley, expresó su preocupación ante la reciente tendencia a la baja de precios en...

Oro marca un nuevo máximo histórico al acercarse a los 3,690 dólares por onza

16/09/2025

16/09/2025

El precio del oro, considerado tradicionalmente como un activo refugio en momentos de incertidumbre económica y geopolítica, alcanzó durante la...

Google lanza sus teléfonos los Pixel 10 y satiriza la IA y cámaras de Apple en su presentación

21/08/2025

21/08/2025

Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a...

Mabe lanza en El Salvador su nueva generación de productos innovadores y ecológicos

07/10/2024

07/10/2024

Mabe, lanzó en El Salvador su más reciente línea de productos que combina tecnología avanzada con un enfoque en el...

Google eligió a El Salvador por su impulso a la tecnología financiera

14/09/2023

14/09/2023

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, enumeró algunas de las características que atrajeron a Google a El Salvador como...

800,000 toneladas métricas de azúcar prevé producir El Salvador en la nueva zafra

07/11/2022

07/11/2022

En la zafra 2021-2022, el sector azucarero logró colocar en mercados internacionales 525,000 toneladas métricas de azúcar y 220,000 toneladas...

Movistar El Salvador y Fundación Renacer se unen para crear esperanza

04/01/2024

04/01/2024

Movistar El Salvador reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la inclusión en El Salvador al asociarse con la Fundación...

Trabajadores salvadoreños con visas temporales viajarán a Costa Rica

19/12/2023

19/12/2023

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) aseguró este martes que el primer grupo de trabajadores con visas de...

Banca salvadoreña refuerza su papel en la economía nacional

14/05/2025

14/05/2025

Los bancos salvadoreños consolidan su papel como motores de la economía nacional, al canalizar recursos clave hacia sectores productivos y...