16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Emprendedores e innovadores tecnológicos se citan en el Foro eMerge Americas

El foro eMerge Americas inauguró este jueves una nueva edición que consolida este evento como un polo de atracción de innovadores y emprendedores en busca de socios y capital, a quienes el exjugador de fútbol americano Tom Brady alentó a no rendirse en la ponencia principal de la jornada.

«Todos debemos creer en nosotros mismos y enfocar en lo que podemos controlar, que es nuestra actitud con la que enfrentamos las cosas», dijo el siete veces ganador de la Super Bowl en el auditorio principal de este foro de dos días de duración, que se celebra en el Centro de Convenciones de Miami Beach, en el sur de Florida (EEUU).

«Ya sea que tengas éxito o no, el punto es aprender», disfrutar el proceso sin importar si fallas, manifestó Brady, quien durante la charla que mantuvo con Melissa Medina y Felice Gorordo, presidenta y director ejecutivo, respectivamente, de eMerge Americas, animó a los emprendedores a no rendirse y persistir.

Autor de éxitos de ventas, empresario con inversiones en el sector tecnológico y desde hace un tiempo con residencia en el sur de Florida, el pasador, considerado el mejor jugador de fútbol americano de la historia, recordó su infancia y comienzos en el deporte, así como el nuevo capítulo que comenzará como comentarista para el canal Fox Sports.

Previamente, durante la inauguración del evento el alcalde de Miami Beach, Dan Gelber, le entregó las llaves de la ciudad a Manny Medina, el fundador del foro, así como la declaratoria de este jueves como el Día de eMerge Americas.

Momentos antes, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, resaltó que este condado sea el nuevo paraíso para las startups tecnológicas.

EMPRENDEDORES CON LA VISTA EN AMÉRICA LATINA

Desde su edición inaugural en 2014, eMerge Americas ha reforzado su posición de «puente tecnológico» entre Estados Unidos y América Latina, y de ahí que la organización prevea superar este año los 20.000 asistentes de medio centenar de países, así como las 4.000 organizaciones que se dieron cita en 2022.

Sin duda, una clave de este éxito es el creciente perfil tecnológico del área metropolitana del sur de Florida, en donde según la organización de eMerge Americas, se invirtieron 5.810 millones de dólares en empresas emergentes en 2022, más que el año anterior.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta restaurará cuentas de Facebook e Instagram de Donald Trump

25/01/2023

25/01/2023

Meta Plataforms Inc dijo el miércoles que restaurará las cuentas de Facebook e Instagram del expresidente estadounidense Donald Trump en...

Robotaxis revolucionan la movilidad en China

24/07/2024

24/07/2024

Los robotaxis están transformando el paisaje de la movilidad urbana en Wuhan, China, generando una mezcla de entusiasmo, angustia y...

Samsung: Usuario multitarea y smartphones plegables el equipo perfecto

01/08/2023

01/08/2023

¿Sabías que hay dos smartphones que te dan la libertad de abrir y ver dos redes sociales al mismo tiempo,...

Global Money Week 2025 finaliza con éxito, beneficiando a más de 3,000 estudiantes

24/03/2025

24/03/2025

La Global Money Week 2025 concluyó con un balance altamente positivo, impactando a más de 3,000 estudiantes en todo El...

Unen esfuerzos para eliminar 40 toneladas de basura en Lago Coatepeque

24/08/2021

24/08/2021

La empresa recolectora de desechos sólidos, MIDES, se unió a la Fundación Coatepeque para participar en la segunda campaña del...

Empresas adoptan blockchain para diversas actividades

21/09/2023

21/09/2023

Las empresas usan el blockchain para sus diferentes actividades. Esta tecnología es relativamente nueva, pero su aplicación por parte de...

¿Estás listo para tu vida digital después de la muerte? Esto es lo que debes saber

15/06/2025

15/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Centroamérica en últimos lugares del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial

26/09/2024

26/09/2024

La segunda edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2024), presentado por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de...

El costo del tratamiento de la gripe varía significativamente en América Latina

19/11/2023

19/11/2023

Según una investigación publicada en el portal NetCredit, el costo de comprar los insumos para tratar la gripe en El...

Unicef: 1 de cada 6 niños en Latinoamérica padece una grave escasez de agua

18/11/2023

18/11/2023

El Fondo de las Naciones para la Infancia (Unicef) alertó que 1 de cada 6 niños y niñas (27,5 millones)...

Caen drásticamente las exportaciones de café salvadoreño

27/02/2024

27/02/2024

Las exportaciones de café de El Salvador han experimentado una significativa caída del 50.2 % en los primeros cuatro meses...

El Salvador se une al programa Global Entry, facilitando el ingreso de sus viajeros a EE. UU.

15/04/2025

15/04/2025

El Salvador ha dado un paso histórico al convertirse en el primer país de Centroamérica en integrar el programa Global...

El trigo cierra con su mayor pérdida semanal en seis meses

07/01/2023

07/01/2023

Los futuros del trigo en Chicago bajaron el viernes y cerraron con su mayor caída semanal en seis meses, ya...

Davivienda y Agora Partnerships se unen para impulsar pymes lideradas por mujeres

07/10/2023

07/10/2023

Banco Davivienda y Agora Partnerships se unen para impulsar el crecimiento empresarial de las pymes lideradas por mujeres en América...

Acer adelanta metas de sostenibilidad y alcanza 60% de uso de energía renovable en 2024

01/09/2025

01/09/2025

El compromiso de las grandes tecnológicas con la sostenibilidad sigue marcando agenda. Acer presentó su Informe de Sostenibilidad 2024, en...