15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Arroz importado de EE. UU. ingresará libre de arancel a El Salvador

A partir de este 2023, el arroz desde Estados Unidos ingresará con total acceso al mercado salvadoreño tras la finalización de la degradación arancelaria para este producto, establecida en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR).

Firmado en 2004, el CAFTA-DR entró en vigencia en 2006 y contempla una degradación gradual del Derecho Arancelario a la Importación (DAI) a cero hasta 2025. El sector industrial alcanzó la liberación total en 2016, mientras que el agro aún tiene peldaños pendientes de algunos productos considerados sensibles.

El arroz, así como las partes oscuras de pollo, tenía una degradación arancelaria de 18 años. En el caso del cereal, inició con una cuota de importación de 62,200 toneladas para el primer año y el impuesto que se aplicaba era del 40 % si se sobrepasaba el límite establecido.

El Ministerio de Economía (Minec) publicó la degradación arancelaria en el Diario Oficial el pasado 15 de diciembre de 2022 y está vigente desde el primero de enero. El paso para consolidar el avance del CAFTA había sido rechazado por los productores salvadoreños, que en varias ocasiones señalaron que no pueden competir con la agroindustria estadounidense.

“Esto perjudica al productor nacional porque lo pone en desventaja en relación a ese producto”, aseguró Luis Treminio, presidente de la Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo).

Treminio indicó que en 2022 el arroz, al igual que otros cereales, ingresó libre de arancel después de que el Gobierno salvadoreño aprobara una ley transitoria que permitía la compra de productos de primera necesidad sin cobro de impuestos, como una medida para frenar la inflación.

Dentro de los productos que ingresó con preferencias estuvo el maíz blanco, agregó el líder gremial, que insistió en que “viene en detrimento del producto nacional porque nos pone a competir contra un maíz subsidiado” del 60 % en Estados Unidos, contra un 5 % que tienen los productores locales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Las acciones de Tesla caen un 7% tras decepcionante evento de robotaxi

12/10/2024

12/10/2024

Las acciones de Tesla sufrieron una fuerte caída del 7% luego de que el tan esperado evento «We, Robot», donde...

Copa América del futuro: La tecnología tiene la respuesta

10/07/2024

10/07/2024

La Copa América 2024 ha estado atravesada por inconformidades por parte de varios sectores. Los estadios no están en óptimas...

AVON no hace pruebas de productos o ingredientes con animales

27/01/2023

27/01/2023

AVON, la marca de productos de belleza por catalogo para toda la familia siempre se ha caracterizado por sus valores...

Empresas salvadoreñas reconocidas por su inclusión laboral

31/07/2024

31/07/2024

La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (Amcham) y el Consejo Nacional para la Inclusión de las Personas con...

INABVE entrega lentes a veteranos y excombatientes para mejorar su salud visual

24/04/2023

24/04/2023

La salud visual es muy importante para todos, ya que de ello depende la calidad de vida de las personas...

Combustibles registran segunda baja consecutiva en El Salvador

18/08/2025

18/08/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes una nueva reducción en los precios de referencia...

Fundación Rafael Meza Ayau beneficia a Proyectos de Impacto Social

21/02/2023

21/02/2023

La Fundación Rafael Meza Ayau (FRMA) hizo entrega de más $100,000 en donativos, a instituciones aliadas, en el marco de...

Camarasal impulsa alianza entre sector privado y académico para fortalecer la industria

05/11/2024

05/11/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) organizará este 6 de noviembre un evento que reunirá al...

Grupo Rodim revoluciona el cuidado articular con Flexure Complex

22/02/2024

22/02/2024

En respuesta al desafío constante de mejorar la salud articular, la investigación clínica y GRUPO RODIM, líder en la industria...

Empresarios alemanes presentan soluciones para la seguridad civil en El Salvador

20/02/2025

20/02/2025

El Salvador fue el escenario del evento «Tecnologías y servicios alemanes para la seguridad civil», donde empresarios alemanes tuvieron la...

Santa Ana se prepara para la Navidad

04/12/2023

04/12/2023

Santa Ana se prepara para sumergirse en el espíritu navideño con una espectacular inauguración de su decoración festiva. El alcalde...

SISTEMA FEDECRÉDITO promueve la educación financiera

13/08/2022

13/08/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO cuenta con un rol protagónico dentro del desarrollo económico y social del país, mantiene un compromiso con...

El CEO de MercadoLibre brinda “apoyo” a Milei por convertir a Argentina en “país libre”

05/09/2024

05/09/2024

El CEO de MercadoLibre, Marcos Galperin, brindó un “fuerte apoyo” al presidente Javier Milei por convertir a Argentina “en el país más...

Estados Unidos compró $293,881.28 en bienes a El Salvador

15/04/2024

15/04/2024

Según datos divulgados por la Oficina de Análisis Económico (BEA) y la Oficina del Censo de los Estados Unidos, en...

Bezos defiende la decisión del Washington Post de no respaldar candidatos presidenciales

30/10/2024

30/10/2024

El multimillonario y propietario del Washington Post, Jeff Bezos, defendió la controvertida decisión del periódico de no respaldar a ningún...