01/06/2023 Medio Digital de El Salvador

Asociaciones y Gremiales participan en la reunión del Consejo Directivo de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC)

Los presentantes de asociaciones y gremiales del sector lácteo participan en El Salvador, este 22 y 23 de septiembre en la reunión del Consejo Directivo de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (Fecalac) donde revisan acciones para incentivar al rubro y consensuar estrategias de crecimiento.

La directora ejecutiva de Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (Asileche), Lorena Heredia, comentó que en el foro los representantes de todos los países propondrán acciones para hacer frente a los retos actuales de esta industria que tienen que ver con el encarecimiento de los insumos por la inflación y los factores climáticos.

También mencionó que en el caso salvadoreño existe un importante acercamiento con el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que ha permitido acciones como: la habilitación de un laboratorio, el programa de desparasitación nacional de ganado, acciones para mejorar la semilla de sorgo y capacitaciones técnicas.

Sobre el panorama regional, el presidente de Fecalac, Álvaro Coto, dijo que las condiciones climáticas son el principal reto de la industria láctea centroamericana, ya que en buena parte del mundo «la leche se ha convertido en un bien escaso».

El ministro de Agricultura, Enrique Parada, quien participó virtualmente en este foro, compartió que el Gobierno de El Salvador impulsa cambios estratégicos para el sector, las cuales devienen de la estrecha relación que mantiene con los productores, industriales, comercializadores y más actores del rubro de ganadería.

Parada indicó que «el Gobierno de El Salvador, por medio del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria (Centa), ahora está comercializando insumos para el sector agrícola y ganadero con precios que representan un ahorro del 20 % al 25 % si comparamos el precio al que los compradores los adquieren en el mercado».

El sector agropecuario tiene una participación del 7 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Centroamérica y genera el 20 % del total de los empleos del Istmo, según datos del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). En El Salvador la producción es de 1.6 millones de litros de leche diarios.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ampliación del patio de contenedores del Puerto de Acajutla registra un 65 % de avance  

09/01/2023

09/01/2023

El Gobierno salvadoreño, por medio de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), se propone convertir el Puerto de Acajutla en...

Buscan crear 30,000 empleos directos con programa “Giras por el Empleo”

20/03/2023

20/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa con la ejecución de estrategias y programas laborales para aumentar las oportunidades de...

Texas, reino del petróleo, lidera el uso de energía renovable en EEUU

05/03/2023

05/03/2023

En el norte de Texas, donde comenzó la producción comercial de petróleo en Estados Unidos, los molinos de viento y...

Elon Musk anuncia que Twitter cobrará 8 dólares al mes por verificar cuentas y otros beneficios

01/11/2022

01/11/2022

El nuevo jefe de Twitter, Elon Musk, dijo que el sitio cobrará $8 por mes para verificar las cuentas de...

«O Rei» Pelé: el pionero, el genio, el eterno 10 de Brasil

30/12/2022

30/12/2022

Un futbolista sobrenatural. Incomparable. Leyenda entre leyendas. Alma y corazón en una simbiosis perfecta. Se fue Edson Arantes do Nascimento...

Restaurantes centroamericanos destacan entre los mejores de Latinoamérica

06/11/2022

06/11/2022

En un momento histórico para la escena gastronómica de la región, Latin America’s 50 Best Restaurants celebra este año a...

Startup busca reducir el desperdicio de alimentos en Latinoamérica

14/05/2023

14/05/2023

Centroamérica y el Caribe son de las regiones más afectadas a nivel mundial por la hambruna y el acceso a...

Lanzan cuarta fase de Plan Antievasión y Plan Anticontrabando

13/02/2023

13/02/2023

El Gobierno de El Salvador está consciente de que el país debe continuar apostándole a la ejecución de planes sociales,...

Sector agropecuario en El Salvador tuvo un crecimiento del 43 % en exportaciones

20/10/2022

20/10/2022

El Salvador tiene un gran potencial para producir alimentos que llenen las necesidades alimentarias de su población y, además, crear...

Fundación Gloria de Kriete abre convocatoria para premio ayudando a quienes ayudan 2022

25/04/2022

25/04/2022

Año con año la Fundación Gloria de Kriete (FGK) entrega el premio Ayudando a quienes ayudan y en está ocasión...

Dollarcity, propiedad de Dollarama, abrirá 70 tiendas más en 2023 en Colombia

06/03/2023

06/03/2023

Dollarcity quiere pasar de 350 a 418 tiendas en Colombia en 2023. Con esa expansión, la compañía fundada en El Salvador...

El sector pesquero de Guatemala buscará la apertura de en mercados de Brasil y Asia

26/12/2022

26/12/2022

Los empresarios de la acuicultura y pesqueros de Guatemala anunciaron este lunes que durante 2023 buscarán llevar sus productos a...

Comercio en productos de belleza protagonista en el día de la mujer

08/03/2023

08/03/2023

Llegó marzo y con él, una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer, para recordarnos las luchas, la tenacidad...

El COVID 19 aumentó en un 86% los ataques cibernéticos

18/08/2021

18/08/2021

Los delitos cibernéticos, a nivel global, se han incrementado. Entre estos, los ataques de ransomware, que se realiza a través...

Caen los precios de los contenedores en el comercio marítimo

27/11/2022

27/11/2022

La economía mundial sigue sufriendo las consecuencias de la pandemia y de la guerra en Ucrania. Y aunque ambas crisis han desafiado la...