15/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Comercio con América Latina está por debajo de su potencial

América Latina es una región con un “enorme potencial” en términos comerciales y, en los últimos años, los distintos países de Occidente han pasado por alto este mercado en favor de regiones emergentes como Asia Oriental, lo que ha provocado que el comercio se sitúe “por debajo de su potencial”.

Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Panorama de América Latina para 2023’, elaborado por Canning House, el principal foro de debate en el Reino Unido sobre la situación política y socioeconómica de América Latina.

Para los expertos que participan en el informe, la región supone un mercado “extremadamente grande” que suma aproximadamente US$5.500 millones con una serie de sectores “bien desarrollados” que representan una oportunidad para las empresas internacionales.

El informe destaca su industria extractiva, señalando que la región es “rica” en recursos naturales. “Contiene más del 40 % de las reservas mundiales de cobre, dos tercios de las reservas de litio o una cuarta parte de las de níquel, entre otros”, explica.

Además, en cuanto a las fuentes de energía renovables, estas reprensentan el 29 % de la matriz energética de la región, aunque tiene capacidad para expandirse “de manera significativa”, en áreas como la eólica o la hidroeléctrica.

Desde Canning House apuntan que el potencial de América Latina va “mucho más allá” de esta industria extractiva, y también destaca otros sectores “prósperos” como el financiero, el farmacéutico o el tecnológico.

Del mismo modo, las deficiencias en materia de infraestructuras o educación llevan a prever una necesidad de inversión pública y privada en la región. Las empresas de ingeniería o construcción, así como las que puedan proveer de herramientas de aprendizaje tendrán gran demanda en el mercado latinoamericano.

De cara al año 2023, los expertos de Canning House han señalado que, a pesar del deterioro de las previsiones de crecimiento a nivel global, la actividad económica de América Latina puede aportar “sorpresas positivas”, con revisiones al alza en grandes países de la región, como Brasil o México.

Con todo, la región sigue acarreando riesgos, como la falta de seguridad, los altos niveles de corrupción o la inestabilidad política, que pueden provocar un incremento de las protestas sociales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

EEUU y Taiwán concluyen negociaciones para un acuerdo comercial

20/05/2023

20/05/2023

Washington anunció que concluyó las negociaciones con Taiwán de cara a la firma de un acuerdo comercial, menos de un...

Camarasal participa en exitoso Congreso Internacional de Arbitraje en El Salvador

05/12/2023

05/12/2023

El I Congreso Internacional de Arbitraje, organizado por el Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, Capítulo Salvadoreño, con el respaldo...

Exportadores se reinventaron tras la pandemia

04/06/2023

04/06/2023

La presidenta de la Corporación Salvadoreña de Exportadores (Coexport), Silvia Cuéllar, anunció que la industria exportadora ha logrado niveles históricos...

El Salvador prevé incremento de 14 % de las exportaciones hacia el final de 2022

22/11/2022

22/11/2022

El intercambio comercial de El Salvador con el resto de países tiene altas probabilidades de cerrar el año con números...

SISTEMA FEDECRÉDITO promueve la educación financiera

13/08/2022

13/08/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO cuenta con un rol protagónico dentro del desarrollo económico y social del país, mantiene un compromiso con...

Fuerte crecimiento en exportaciones a China impulsa mercado salvadoreño

05/04/2024

05/04/2024

Las exportaciones hacia China han experimentado un notable incremento del 2,587.3 % en los primeros dos meses del año 2024,...

Foro «Logística para Exportar» reúne a más de 150 expertos en logística global

28/08/2024

28/08/2024

Más de 150 exportadores, operadores logísticos y representantes de empresas vinculadas a la cadena de suministro internacional se reunieron en...

Amazon demandado por prácticas desleales y monopolio en línea

26/09/2023

26/09/2023

La autoridad estadounidense de la competencia, la FTC, y 17 estados, se querellaron contra Amazon al que acusan de estrategias...

Facilitación de comercio la estrategia de El Salvador con miras al 2027

13/12/2022

13/12/2022

El Ministerio de Economía trabaja una estrategia de facilitación de comercio para los próximos cinco años, informó la ministra de...

Costa Rica y Emiratos Árabes concluyen negociaciones para acuerdo comercial

28/10/2023

28/10/2023

Costa Rica y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyeron con éxito la tercera ronda de negociación con miras a alcanzar...

Subsecretaria de Comercio Internacional de EE. UU. fortalece alianzas comerciales en El Salvador

11/11/2023

11/11/2023

La subsecretaria de Comercio Internacional de Estados Unidos, Marisa Lago, concluyó ayer su visita a El Salvador, la cual, en...

Ministra Hayem destaca avances en facilitación del comercio en Cumbre ASI 2024

18/10/2024

18/10/2024

En la Cumbre de la Industria ASI 2024, organizada por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), la ministra de Economía,...

El Salvador exportó el 0.56 % del café mundial en 2023

19/10/2024

19/10/2024

En 2023, El Salvador contribuyó con el 0.56 % del café sin tostar ni descafeinado que se exportó a nivel...

El Salvador presente en Cumbre Empresarial China-LAC con exhibición de productos

04/11/2023

04/11/2023

El Salvador participa en la XVI Cumbre Empresarial China-Latinoamérica y el Caribe (LAC), que empezó hoy y culmina mañana en...

Se agilizará el comercio entre El Salvador y Guatemala

12/08/2022

12/08/2022

Con miras a reducir los tiempos de despacho sobre las operaciones aduaneras, el Ministerio de Economía informó que a partir del...