01/06/2023 Medio Digital de El Salvador

Comercio con América Latina está por debajo de su potencial

América Latina es una región con un “enorme potencial” en términos comerciales y, en los últimos años, los distintos países de Occidente han pasado por alto este mercado en favor de regiones emergentes como Asia Oriental, lo que ha provocado que el comercio se sitúe “por debajo de su potencial”.

Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Panorama de América Latina para 2023’, elaborado por Canning House, el principal foro de debate en el Reino Unido sobre la situación política y socioeconómica de América Latina.

Para los expertos que participan en el informe, la región supone un mercado “extremadamente grande” que suma aproximadamente US$5.500 millones con una serie de sectores “bien desarrollados” que representan una oportunidad para las empresas internacionales.

El informe destaca su industria extractiva, señalando que la región es “rica” en recursos naturales. “Contiene más del 40 % de las reservas mundiales de cobre, dos tercios de las reservas de litio o una cuarta parte de las de níquel, entre otros”, explica.

Además, en cuanto a las fuentes de energía renovables, estas reprensentan el 29 % de la matriz energética de la región, aunque tiene capacidad para expandirse “de manera significativa”, en áreas como la eólica o la hidroeléctrica.

Desde Canning House apuntan que el potencial de América Latina va “mucho más allá” de esta industria extractiva, y también destaca otros sectores “prósperos” como el financiero, el farmacéutico o el tecnológico.

Del mismo modo, las deficiencias en materia de infraestructuras o educación llevan a prever una necesidad de inversión pública y privada en la región. Las empresas de ingeniería o construcción, así como las que puedan proveer de herramientas de aprendizaje tendrán gran demanda en el mercado latinoamericano.

De cara al año 2023, los expertos de Canning House han señalado que, a pesar del deterioro de las previsiones de crecimiento a nivel global, la actividad económica de América Latina puede aportar “sorpresas positivas”, con revisiones al alza en grandes países de la región, como Brasil o México.

Con todo, la región sigue acarreando riesgos, como la falta de seguridad, los altos niveles de corrupción o la inestabilidad política, que pueden provocar un incremento de las protestas sociales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Más de 100 empresas participarán en la 2° edición del Innovation Summit

28/02/2023

28/02/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) informó de la segunda edición de la Innovation Summit 2023,...

Inversionistas en construcción podrán iniciar sus procesos de forma digital

26/10/2021

26/10/2021

Los inversionistas que tienen en la mira a San Salvador para sus futuros proyectos de construcción, pueden iniciar sus procesos...

Anuncian nuevo mercado en Centro Histórico de San Salvador

06/02/2023

06/02/2023

Esta semana, la Alcaldía de San Salvador anunció el inicio de la fase tres de la revitalización del Centro Histórico...

Plaza Mundo y UDB gradúan a jóvenes con Becas Inglés para el Futuro

16/12/2022

16/12/2022

Uno de los Centros Comerciales más populares de Soyapango y Apopa en El Salvador se unieron a la Universidad Don...

El sector pesquero de Guatemala buscará la apertura de en mercados de Brasil y Asia

26/12/2022

26/12/2022

Los empresarios de la acuicultura y pesqueros de Guatemala anunciaron este lunes que durante 2023 buscarán llevar sus productos a...

CMI anuncia feria de alimentos Expo Pan, Pizza y Repostería 2023

24/02/2023

24/02/2023

La compañía de alimentos con presencia a nivel mundial, Corporación Multi Inversiones CMI anunció que el próximo 10 y 11...

Defensoría del Consumidor inicia auditorías a importadores de productos lácteos

29/01/2023

29/01/2023

La Defensoría del Consumidor profundizó este martes las investigaciones en torno al incremento especulativo de precios en algunas variedades de...

Defensoría del Consumidor atiende a más de 40,000 consumidores en lo que va del 2023

06/05/2023

06/05/2023

La Defensoría del Consumidor de El Salvador, encargada de proteger los derechos de los consumidores en el país, ha atendido...

Exportaciones salvadoreñas sufren fuerte contracción en el primer mes de 2023

22/02/2023

22/02/2023

Las exportaciones de bienes salvadoreños iniciaron en terreno negativo con una fuerte contracción tanto en el valor monetario como en...

Seis millones de personas han pasado por las aduanas terrestres del país

28/11/2022

28/11/2022

La Dirección General de Migración y Extranjería, ha brindado una atención oportuna, eficiente y rápida en las distintas aduanas terrestres...

Cinco países de Europa tienen el 70% del mercado logístico del comercio electrónico

21/11/2022

21/11/2022

La logística es una parte fundamental en el comercio electrónico, de este componente depende en buena medida que los productos...

Hospital de Diagnóstico presenta Sistema de navegación Quirúrgica

24/05/2022

24/05/2022

Este día el Hospital Diagnóstico presentó un sistema de navegación quirúrgica diseñado para ayudar a los neurocirujanos a realizar procedimientos...

Defensoría vigilará el cumplimiento de ofertas comerciales durante el “Black Friday”

22/11/2022

22/11/2022

Ante la proximidad del evento “Black Friday”, la Defensoría del Consumidor (DC) llevará a cabo un operativo para verificar el...

Prepárate y consume de forma inteligente en el viernes negro

15/11/2021

15/11/2021

La temporada comercial conocida como Black Friday o viernes negro se acerca también a nuestro país y muchos establecimientos, de...

Sugieren invertir $8,500 millones en movilidad para 2035

04/12/2022

04/12/2022

La recomendación forma parte del borrador de un plan maestro de movilidad en Centroamérica realizado por la cooperación japonesa. El...