05/12/2023 Medio Digital de El Salvador

Comercio con América Latina está por debajo de su potencial

América Latina es una región con un “enorme potencial” en términos comerciales y, en los últimos años, los distintos países de Occidente han pasado por alto este mercado en favor de regiones emergentes como Asia Oriental, lo que ha provocado que el comercio se sitúe “por debajo de su potencial”.

Esta es una de las principales conclusiones del informe ‘Panorama de América Latina para 2023’, elaborado por Canning House, el principal foro de debate en el Reino Unido sobre la situación política y socioeconómica de América Latina.

Para los expertos que participan en el informe, la región supone un mercado “extremadamente grande” que suma aproximadamente US$5.500 millones con una serie de sectores “bien desarrollados” que representan una oportunidad para las empresas internacionales.

El informe destaca su industria extractiva, señalando que la región es “rica” en recursos naturales. “Contiene más del 40 % de las reservas mundiales de cobre, dos tercios de las reservas de litio o una cuarta parte de las de níquel, entre otros”, explica.

Además, en cuanto a las fuentes de energía renovables, estas reprensentan el 29 % de la matriz energética de la región, aunque tiene capacidad para expandirse “de manera significativa”, en áreas como la eólica o la hidroeléctrica.

Desde Canning House apuntan que el potencial de América Latina va “mucho más allá” de esta industria extractiva, y también destaca otros sectores “prósperos” como el financiero, el farmacéutico o el tecnológico.

Del mismo modo, las deficiencias en materia de infraestructuras o educación llevan a prever una necesidad de inversión pública y privada en la región. Las empresas de ingeniería o construcción, así como las que puedan proveer de herramientas de aprendizaje tendrán gran demanda en el mercado latinoamericano.

De cara al año 2023, los expertos de Canning House han señalado que, a pesar del deterioro de las previsiones de crecimiento a nivel global, la actividad económica de América Latina puede aportar “sorpresas positivas”, con revisiones al alza en grandes países de la región, como Brasil o México.

Con todo, la región sigue acarreando riesgos, como la falta de seguridad, los altos niveles de corrupción o la inestabilidad política, que pueden provocar un incremento de las protestas sociales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría del Consumidor recupera $13.8 millones en reclamos de salvadoreños

20/12/2022

20/12/2022

El Gobierno salvadoreño a través de la Defensoría del Consumidor presentó los resultados de la labor para proteger y garantizar...

Legisladores escucharán opinión de gaseras, previo a reformas de Ley

01/03/2022

01/03/2022

La Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa recibirá esta semana a los representantes de Tropigas S. A. Zeta Gas...

El Salvador se convierte en un atractivo para las principales e-commerce de la región

31/07/2023

31/07/2023

El Salvador se ha convertido en un atractivo destino para las principales empresas de comercio electrónico de la región. La...

Aval a dictamen para ratificar préstamo destinado a mejorar aduanas

04/07/2023

04/07/2023

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto emitió un dictamen favorable para ratificar el contrato de préstamo denominado “Programa...

Cómo aprovechar al máximo el Viernes Negro o Black Friday

30/09/2022

30/09/2022

Sin dudas alguna, el Viernes Negro o Black Friday, es uno de los días más esperado del año. De hecho,...

Cumple tu sueño mundialista con las tarjetas de crédito del SISTEMA FEDECRÉDITO

27/07/2022

27/07/2022

Para cualquier aficionado al deporte más hermoso del mundo como es el fútbol es un sueño ir a un mundial...

Foro sobre exportaciones busca incentivar a las MYPE en El Salvador 

09/11/2022

09/11/2022

Para mejorar la capacidad productiva de las micro y pequeñas empresas, a fin de que puedan comenzar a exportar o...

OMC no aprueba media de imponer sello “fabricado en China” a productos de Hong Kong

22/12/2022

22/12/2022

La Organización Mundial del Comercio (OMC) informó que rechazó la medida de imponer un sello “fabricado en China” a los...

Más de 1.400 empresas colombianas muestran sus productos al mundo en Barranquilla

22/03/2023

22/03/2023

Más de 2.000 empresas, de las cuales 1.436 son colombianas y 618 de otros 44 países, se dieron cita este...

En menos de una semana 3,500 comerciantes se unen a reordenamiento de la capital 

04/09/2022

04/09/2022

San Salvador está en camino de potenciar el turismo y generar empleos para los comerciantes por cuenta propia que se...

Crece el movimiento de carga en el puerto de Acajutla

04/06/2023

04/06/2023

El Puerto de Acajutla en El Salvador ha registrado un aumento en el movimiento de carga de mercancías de exportaciones...

Cooperativas cafetaleras acceden a fondos no reembolsables del Gobierno

13/01/2023

13/01/2023

El Gobierno de El Salvador continúa apoyando el rescate de la caficultura y la diversificación de este rubro productivo por...

Glasswing El Salvador celebro la graduación del programa Creando Profesionales.

16/06/2022

16/06/2022

En una iniciativa del proyecto “NIDO, COMUNIDADES SEGURAS,”gracias a la alianza con USAID se realizo la graduación de 34 jóvenes...

Enrique Sánchez Hernández construye importante proyecto “Mercado Escalón”

30/11/2022

30/11/2022

Después del éxito en el diseño e implementación del Mercado Hula Hula, proyecto de infraestructura diseñado y ejecutado por el...

Multiplaza celebra a lo grande el mes dedicado a mamá con su campaña «Mi modelo a seguir»

09/05/2023

09/05/2023

Multiplaza El Salvador ha lanzado su campaña «Mi modelo a seguir» para celebrar el mes dedicado a mamá. La campaña...