13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Industria marítima enfrenta riesgos cibernéticos

A partir del año 2020 se marcó un antes y después en el mercado de los seguros y los reaseguros de riesgos cibernéticos, ya que este es relativamente algo nuevo. Y en la actualidad se encuentra en desarrollo y evolución. Lo cual generó una respuesta del mercado a las particularidades de la industria fue enfocarse en atender la urgencia de los siniestros cada vez más comunes y frecuentes en este rubro.    


En el mercado marítimo actualmente hay un vacío ya que este riesgo cibernético es tanto específico como importante pero no existe una solución en los mercados cibernéticos. Solo existe un seguro tradicional que respalda algunos escenarios que se encuentran en diferentes industrias no obstante es recomendable centrarse en entender los riesgos y vulnerabilidades específicas del mercado marítimo. Ya que este tiene diferentes exposiciones.  

Con los avances de la tecnología los armadores dependen cada vez más de la tecnología para la operación de los buques y sus actividades en la tierra. Y en la medida que esta dependencia aumenta la seguridad cibernética se convierte en una preocupación. Ya que también implica una mayor exposición a sufrir y verse afectado por errores humanos, fallas en los sistemas o por ataques cibernéticos que se han incrementado. 

Añadiendo que la legislación de protección de datos se está desarrollando lo que hace que la industria del transporte marítimo tenga una mayor obligación de cumplir con estas regulaciones. Lo cual genera vacíos de cobertura que se encuentran en las policías tradicionales en este tipo de industria.  

Por lo tanto, los riesgos por lo cual los peligros no se deben ver de manera aislada creyendo que los problemas son del mercado cibernético por lo cual eso debe ser un error estos se recomienda que se deben estudiar los escenarios y sus consecuencias.

Una de las soluciones para la industria marítima es modificar o eliminar las exclusiones que se han incorporado ya que las pólizas cubren por ejemplo daños a maquinaria, pérdida de mercadería causadas por un ataque cibernético.    

Asimismo, es importante considerar tanto el mercado de seguros como los seguros cibernéticos. Se debe trabajar de manera conjunta en erradicar de mejor manera los vacíos de cobertura ya que los asegurados están expuestos a diferentes siniestros o ataques y esto se soluciona ampliando coberturas  en una industria importante en el comercio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gobierno salvadoreño anuncia proyecto para formalizar a pequeños comerciantes

18/04/2023

18/04/2023

El Gobierno salvadoreño, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), presentó el proyecto de...

Países de Centroamérica y la Unión Europea fortalecen relaciones comerciales

29/06/2023

29/06/2023

En una reunión de alto nivel entre los países de Centroamérica y la Unión Europea, se discutieron los avances realizados...

Ficohsa se compromete a aumentar su cartera de préstamos para PYME

08/08/2023

08/08/2023

Ficohsa es parte de la Alianza creada por la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para ampliar empleo, inversión e...

Google Ads revoluciona el marketing con la inteligencia artificial en su última actualización

25/05/2023

25/05/2023

Google Marketing Live, el evento anual de Google que revela las novedades de Google Ads y Commerce, destacó el papel...

FE y Alegría y Brücke Le Pont promueven la empleabilidad juvenil 

01/12/2022

01/12/2022

La generación del empleo es parte fundamental en el país, ya que genera beneficios en las familias por lo cual...

Defensoría del Consumidor atiende a más de 40,000 consumidores en lo que va del 2023

06/05/2023

06/05/2023

La Defensoría del Consumidor de El Salvador, encargada de proteger los derechos de los consumidores en el país, ha atendido...

Comunicación estratégica: Navegando la Transición Municipal

08/05/2024

08/05/2024

Hoy abordaremos un campo distinto de la comunicación, en «honor» a los primeros 7 días de los nuevos Concejos Municipales...

El Oro Alcanzó un Récord de US$ 2,687.30 la Onza

25/09/2024

25/09/2024

El precio del oro ha alcanzado un nuevo máximo histórico, cotizándose a US$ 2,687.30 la onza. Este incremento se atribuye...

Ministra Hayem destaca avances en facilitación del comercio en Cumbre ASI 2024

18/10/2024

18/10/2024

En la Cumbre de la Industria ASI 2024, organizada por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), la ministra de Economía,...

Banco Promerica lanza solicitud de tarjeta de crédito 100% digital

17/03/2023

17/03/2023

Innovando en los productos y servicios que ofrece a sus clientes, Banco Promerica realizó el lanzamiento de la solicitud 100%...

El futuro de los centros de datos: Vertiv anticipa tendencias clave para 2025 impulsadas por la IA

30/11/2024

30/11/2024

La industria de los centros de datos se enfrenta a una transformación significativa para 2025, según un análisis de Vertiv,...

Karol G: así es el imperio de la verdadera «bichota»

07/12/2023

07/12/2023

La cantante cierra el 2023 como uno de los años más importantes de su carrera. Es hoy la artista latina...

El diésel cae al precio más bajo en más de un año e impulsa la moderación de la inflación

29/08/2024

29/08/2024

Los precios de los carburantes en España continuaron cayendo en la última semana, en la que el litro de gasóleo...

China y El Salvador avanzan en las negociaciones para un Tratado de Libre Comercio

02/11/2024

02/11/2024

El Salvador y China han concluido con éxito la segunda ronda de negociaciones para la firma de un Tratado de...

Huelga de UPS podría ser la más costosa en EEUU en un siglo

14/07/2023

14/07/2023

Una huelga estadounidense amenazada en United Parcel Service (UPS) podría ser “una de las más costosas en al menos un...