15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Comercios adelantan la Navidad en El Salvador

Aunque la temporada más intensa de lluvias aún no llega y los vientos del norte están lejos, los comercios en El Salvador ya han adelantado la Navidad. Las tiendas han comenzado a exhibir productos alusivos a la temporada festiva, pero el entusiasmo se ve afectado por la crisis logística internacional que amenaza con retrasar la llegada de mercancías.

En tiendas como Dollarcity, conocidas por su amplia gama de productos, ya se pueden ver decoraciones navideñas junto a los artículos de Halloween y las festividades del Día de la Independencia el 15 de septiembre. Por su parte, la cadena estadounidense PriceSmart ya tiene en sus estantes adornos como muñecos de nieve, renos y árboles de Navidad.

El mercado salvadoreño depende en gran medida de las importaciones de China, que cubre la mayor parte de los juguetes y decoraciones navideñas. Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), de los $67.86 millones en importaciones en esta categoría para 2023, China aportó $40.7 millones.

Preparativos ante la crisis logística

Silvia Cuéllar, presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), explicó que las empresas están haciendo pedidos con anticipación debido a la urgencia de despacho en el mercado internacional. La crisis logística, que comenzó durante la pandemia de covid-19, ha generado importantes retrasos y aumentos de costos para los empresarios.

“Una de las principales dificultades es la falta de personal en los puertos, lo que limita la operación”, señaló Cuéllar. Esto ha hecho que los barcos tarden entre 60 y 90 días en llegar a El Salvador, cuando antes el tiempo máximo era de 35 días.

Además, una vez que las embarcaciones arriban al Puerto de Acajutla, en Sonsonate, enfrentan demoras debido a la falta de espacio para despachar la mercancía, lo que puede extender la espera hasta 14 días. Este problema se agrava debido a la congestión en el Canal de Panamá, que ha sufrido retrasos por una severa sequía desde 2023.

Navidad en riesgo por los retrasos

Fernando Romero, especialista en logística, advirtió que la mercancía navideña que debió salir de China hace un mes aún podría no haber llegado a tiempo. Además, el envío de productos por vía aérea es una opción extremadamente costosa, con precios hasta 300 % más altos que los fletes marítimos.

Romero sugirió que las empresas podrían buscar alternativas en la industria mexicana y estadounidense, aunque señaló que estas no podrían cubrir completamente las necesidades del mercado salvadoreño. La situación sigue siendo crítica, aunque Cuéllar mencionó que, por el momento, no se prevén nuevos incrementos en los costos de los fletes marítimos.

Las empresas en El Salvador deberán adaptarse a las dificultades para asegurar la disponibilidad de productos festivos y cumplir con las expectativas de los consumidores durante la temporada navideña de 2024.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

INABVE apoya a Veteranos y Excombatientes con más créditos

12/10/2023

12/10/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa su compromiso de apoyar a los veteranos...

Productos Alimenticios Diana lanza al mercado Localito

29/03/2023

29/03/2023

Productos Alimenticios Diana pensando siempre en sus consumidorespresentó LOCALITO DIANA “HECHOS DE UNA BUENA UNION”, una alianza entre la creatividad...

MAG verifica precios de granos básicos para proteger economía de salvadoreños

30/01/2023

30/01/2023

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, junto con el presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar,...

Radiografía de la inclusión financiera de los salvadoreños 

11/02/2023

11/02/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) realizó una encuesta para conocer la situación de la inclusión financiera de los salvadoreños...

Soyuz MS-27 realiza acoplamiento exitoso con la Estación Espacial Internacional

09/04/2025

09/04/2025

La nave rusa Soyuz MS-27, tripulada por los cosmonautas rusos Serguéi Rízhikov y Alexéi Zubritski, y el astronauta de la...

Asia retoma negociaciones tras prórroga y nuevos aranceles

08/07/2025

08/07/2025

Los países asiáticos que han recibido nuevos aranceles por parte del Gobierno de Donald Trump, entre ellos Japón, Corea del...

Argentina bloquea Magis TV, gigante de la piratería en Latinoamérica

23/09/2024

23/09/2024

En un fallo histórico, la justicia argentina ha ordenado el bloqueo de Magis TV, una de las plataformas ilegales más...

CEL anuncia mantenimiento a centrales hidroeléctricas aprovechando temporada seca

11/04/2023

11/04/2023

En 2022, las empresas energéticas estatales alcanzaron óptimos niveles de generación de energía, en beneficio de los hogares salvadoreños. En...

Davivienda El Salvador ilumina la Navidad por octavo año consecutivo

08/12/2023

08/12/2023

Davivienda El Salvador encendió la Navidad con una decoración especial que abarca el Paseo General Escalón y la plaza europea...

Incrementan denuncias a la Defensoría del Consumidor

31/05/2024

31/05/2024

Las denuncias de consumidores ante la Defensoría del Consumidor han experimentado un notable incremento del 114.48% entre enero y abril...

Startups en tiempos de incertidumbre: el motor ágil que desafía la desaceleración global

20/05/2025

20/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Microsoft y Nintendo firman acuerdo de 10 años para llevar juegos de Xbox a la Switch

21/02/2023

21/02/2023

El presidente de Microsoft, Brad Smith, anunció que su compañía firmó un acuerdo legar vinculante con Nintendo para llevar a Call...

Técnicos del MAG son capacitados en Impacto Ambiental y Gestión Medioambiental

25/01/2023

25/01/2023

Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) refuerzan sus conocimientos en «Impacto Ambiental» y «Gestión Medioambiental», gracias a las...

Titulares del MAG anuncian 16 agromercados estratégicos en todo el país

20/02/2023

20/02/2023

Diferentes factores internacionales han llevado al aumento de los precios de los alimentos de la canasta básica, pero una vez...

Presidente de Panamá busca diálogo directo con minera canadiense

10/05/2024

10/05/2024

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, propuso este jueves a la compañía canadiense First Quantum Minerals iniciar un diálogo directo «en...