15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Crisis en la Industria Camaronera de Guatemala por Suspensión de Importaciones de México

Después de que la Dirección General Jurídica de Aduanas de México emitiera una orden de cierre temporal de todas las fronteras, áreas terrestres o marítimas para el ingreso de camarón proveniente de Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, las afectaciones para las industrias de estos países no se han hecho esperar.

En una reciente conferencia, la Industria de Camaronicultura de Guatemala asegura que enfrenta una seria crisis, tomando en cuenta que México es el tercer socio comercial del sector y con el cual tienen relaciones desde hace 16 años.

Cuantifican en 300 % la afectación de la medida, tomando en cuenta que en 2023, Guatemala exportó alrededor de tres millones de kilos de camarón a México, los cuales ingresaron hasta ese momento, a través de la aduana de Ciudad Hidalgo, ubicada en el estado de Chiapas. La industria exporta al menos US$80 millones al año.

José Miguel Valdez, exportador de camarón, recordó que en octubre del año pasado, las fincas guatemaltecas fueron certificadas y autorizadas por autoridades del SENASICA/SADER de México para exportar hasta el año 2025.

“El cierre de la frontera mexicana para el ingreso de camarones provenientes de Guatemala implica un riesgo para más de 5.000 empleos y para la economía de más de 20 comunidades guatemaltecas. Además, los importadores y comercializadores de camarón del sur de México han expresado su preocupación ante las medidas de suspensión de importaciones, ya que estas afectan a más de 100.000 personas mexicanas relacionadas directamente con la importación, venta y transformación de camarones”, expresó.

El sector del camarón tiene 40 años de contribuir a la economía de Guatemala. Afirman que tienen la tecnificación necesaria para la producción de camarón, además de sustentable y cumple con diversos estándares internacionales.

El camarón de Guatemala llega a Estados Unidos, Asia, Unión Europea, así como otros países americanos.

RESPETAR ACUERDO COMERCIALES

Luego de la notificación del 23 de enero, la Dirección General Jurídica de Aduanas de México SENASICA/SADER, le notificó oficialmente a Guatemala, que quedaba excluido para la importación de camarones del país el punto de entrada del Puente Internacional Ciudad Hidalgo, Chiapas. Esta misma comunicación, recibida el pasado 1 de febrero, explicaba que la medida no era una restricción sanitaria, sino que respondía a una decisión emitida por un Juzgado Federal de México.

«Estamos hoy aquí porque desde la orden de cierre de todas las fronteras mexicanas para el camarón guatemalteco, el cual se dio hace 15 días, las autoridades mexicanas a la fecha no les han respondido las llamadas y comunicaciones a las autoridades de Economía de Guatemala. El país está buscando las vías para encontrar una solución a esta situación», declaró el presidente de AGEXPORT, Gabriel Biguria.

Según los exportadores de camarón guatemalteco estas medidas adoptadas por México también vulneran los principios y objetivos del Tratado de Libre Comercio, al imponer barreras al comercio justo. Guatemala después de tener 22 puntos autorizados para el ingreso de sus mercancías a México, ahora solo tiene uno, el cual es a través del Puerto Progreso de Castro, Yucatán, lo que aumenta la distancia y costos de transporte.

Ante esta situación, el Sector de Acuicultura y Pesca de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) insta a que se solicite de forma inmediata la revocación de la decisión de cerrar la frontera de Ciudad Hidalgo, Chiapas, México.

La suspensión de las importaciones de camarón de Guatemala y otros países de Centroamérica a México se deriva de una demanda de amparo presentada por la Confederación de Organizaciones Acuícolas del Estado de Sinaloa contra 22 autoridades aduanales, alegando contrabando de camarón de Ecuador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Salvadoreños han tenido ingresos a través de Uber

27/05/2023

27/05/2023

Más de 31,000 salvadoreños han tenido ingresos como conductores socios de la aplicación de Uber en los seis años años...

OMC prevé repunte del comercio mundial de bienes hacia el segundo semestre

01/06/2023

01/06/2023

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha publicado su último Barómetro del Comercio de Bienes, revelando que se espera un...

El Salvador eleva en un 59.3% los envíos a la región con el sistema SIPA

12/02/2024

12/02/2024

La Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca) informó que El Salvador experimentó un notable aumento del 59.3% en los...

ONU Mujeres urge a actuar para construir un «mundo digital inclusivo»

05/02/2023

05/02/2023

La inclusión de las mujeres en la tecnología permite «soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones» a...

El Salvador y Google buscan consolidar una alianza estratégica para impulsar el desarrollo tecnológico

12/10/2023

12/10/2023

El Gobierno de El Salvador y la multinacional tecnológica estadounidense Google han dado un nuevo impulso a su alianza oficializada...

EY: Avance de la Movilidad Eléctrica en Centroamérica y República Dominicana

27/10/2023

27/10/2023

Mediante incentivos fiscales, los países de Centroamérica y República Dominicana están avanzando en materia de movilidad eléctrica para abordar la...

Crisis política en Guatemala amenaza el comercio regional, advierte Camarasal

19/07/2023

19/07/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) ha expresado su preocupación por la crisis política que se...

Defensoría vigilará el cumplimiento de ofertas comerciales durante el “Black Friday”

22/11/2022

22/11/2022

Ante la proximidad del evento “Black Friday”, la Defensoría del Consumidor (DC) llevará a cabo un operativo para verificar el...

El Salvador y Arabia Saudita firman acuerdo aéreo

23/05/2024

23/05/2024

El representante de la Autoridad de Aviación Civil de El Salvador (AAC), Homero Morales, y el presidente de la Autoridad...

¿Estás listo para tu vida digital después de la muerte? Esto es lo que debes saber

15/06/2025

15/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Kodak, con 133 años de antigüedad, dice que podría verse obligada a cesar sus operaciones

15/08/2025

15/08/2025

Eastman Kodak, la histórica empresa fotográfica fundada en 1892, alertó a los inversores sobre su posible insolvencia debido a problemas...

Sabor salvadoreño conquista Toronto con más de 50 contactos comerciales en SIAL 2025

09/05/2025

09/05/2025

El Salvador llevó lo mejor de su oferta alimentaria a la feria internacional SIAL 2025 en Toronto, Canadá, una de...

Dominar el vocabulario de la IA: clave para entender el boom tecnológico

25/10/2023

25/10/2023

El boom de la IA es tal vez el evento tecnológico de la década, y mantenerse al día con estas...

Celebra el Día del Padre con un viaje inigualable

10/06/2025

10/06/2025

Cada 17 de junio, El Salvador conmemora el Día del Padre, una fecha especial para honrar a quienes son el...

La ASI presentó el «Ranking de Exportadores 2023″premiando a las mejores empresas

21/07/2023

21/07/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios de su edición 13 del...