13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EY: Avance de la Movilidad Eléctrica en Centroamérica y República Dominicana

Mediante incentivos fiscales, los países de Centroamérica y República Dominicana están avanzando en materia de movilidad eléctrica para abordar la crisis ambiental y de salud que enfrentan. Se estima que el sector transporte de la región es responsable del 15% de las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que afecta la calidad del aire y provoca más de 300,000 muertes prematuras anuales en el continente.

La movilidad sostenible se refiere al uso de vehículos eléctricos como alternativa al transporte convencional impulsado por motores de combustión interna. Esta transición tiene como objetivo reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones contaminantes asociadas con el transporte tradicional. Los vehículos eléctricos pueden reducir hasta un 65% las emisiones de gases de efecto invernadero y son más eficientes en términos de consumo y mantenimiento.

Un análisis realizado por EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana destaca el notable avance que la región ha experimentado en la adopción de la movilidad eléctrica, especialmente en Costa Rica, Panamá y República Dominicana.

En el caso de El Salvador, desde 2015 se ha venido implementando gradualmente la movilidad eléctrica. Aunque en ese año solo se importaron 15 unidades, se ha observado un aumento en la demanda. En 2022, se incorporaron 176 vehículos eléctricos y 133 híbridos, lo que representa el 0.01% del total del parque vehicular. Estas cifras se triplicaron en comparación con el año anterior, en parte debido a la Ley de Fomento e Incentivos para la Importación y Uso de Medios de Transporte Eléctricos e Híbridos, que entró en vigor el año pasado.

La infraestructura de carga de vehículos eléctricos en la región está en desarrollo y cada país avanza a su propio ritmo de implementación. Sin embargo, todos están haciendo esfuerzos para promover la adopción de vehículos eléctricos mediante la mejora y disponibilidad de puntos de carga en toda la región.

En noviembre de 2022, gracias a la campaña «MoveToZero» del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y empresas del sector privado, se llevó a cabo una exitosa caravana de más de 10 vehículos que cruzaron cinco fronteras de Centroamérica, recorriendo 2,500 kilómetros.

Esta ruta eléctrica centroamericana puso de manifiesto algunas necesidades pendientes, como la creación de una red de cargadores rápidos y semi rápidos que conecte toda la región, así como una mayor promoción de los beneficios de las tecnologías de cero emisiones.

Laureen Fernández, Coordinadora de Estudios de Mercado de EY, señala que aún existen desafíos por enfrentar. «Con este análisis hemos identificado temas importantes a considerar en materia de movilidad eléctrica. Por ejemplo, a pesar de los esfuerzos para incentivar el consumo de vehículos eléctricos, los precios siguen siendo más altos en comparación con los vehículos de combustión interna. También vemos un gran potencial en las energías hidroeléctrica, solar y eólica, pero es necesario invertir en su desarrollo para garantizar que los vehículos eléctricos se alimenten de electricidad verde», comentó Fernández.

Sin embargo, Fernández destaca que también existen oportunidades con gran potencial para la región, como la unificación del transporte público y privado a través de una planificación integral, la adopción de la movilidad eléctrica como un mecanismo para atraer inversión extranjera y la promoción del turismo sostenible, ofreciendo experiencias de viaje más respetuosas con el medio ambiente y fortaleciendo la imagen responsable de la región como destino turístico.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador esperará un crecimiento del 2.5 % en 2024

10/04/2024

10/04/2024

El Banco Mundial (BM) ha ajustado al alza su previsión de crecimiento para El Salvador en 2024, pasando del 2.3...

Señales de tensión del mercado empiezan a dar la alerta tras caída de tres bancos en EEUU

13/03/2023

13/03/2023

Los indicadores de tensión de los mercados financieros empezaron a parpadear el lunes tras la quiebra de tres bancos estadounidenses...

Conozca las maneras de convertirse en un «competidor estelar» en el trabajo

17/08/2023

17/08/2023

Tom Brady y Michael Phelps tienen más en común que ser atletas profesionales de primer nivel; tanto Brady como Phelps...

Hilton San Salvador celebra logros excepcionales desde su inauguración

05/12/2023

05/12/2023

En el cierre exitoso del año, Hilton San Salvador se complace en anunciar los logros obtenidos desde su inauguración, en...

Combustibles en El Salvador disminuirán $0.02 por galón a partir del martes

28/04/2025

28/04/2025

A partir del próximo martes, los precios de los combustibles en El Salvador registrarán una ligera baja de $0.02 por...

Las remesas alcanzan los 2.578 millones de dólares, registrando un incremento del 4,23%

30/05/2023

30/05/2023

El Salvador continúa siendo beneficiado por el flujo constante de remesas familiares, con un incremento del 4,23% en comparación con...

Uber redobla su compromiso con la seguridad vial en El Salvador

17/11/2022

17/11/2022

Uber reiteró su compromiso con promover calles más seguras, con la implementación de dos nuevas funciones que estarán próximamente disponibles...

La demanda de energía eléctrica en El Salvador creció un 4.3% en 2024

22/01/2025

22/01/2025

El 2024 cerró con un aumento del 4.3% en la demanda de energía eléctrica en El Salvador, alcanzando los 7,145.2...

Biden sube aranceles a bienes chinos

14/05/2024

14/05/2024

Los nuevos aranceles afectan a sectores descritos por la Casa Blanca como «vitales para el futuro económico y la seguridad nacional de...

SAM la influencer de Samsung viaja a San Francisco para el Galaxy Unpacked

31/01/2023

31/01/2023

SAM, la influencer digital de Samsung Latinoamérica, está lista para seguir en vivo el próximo Galaxy Unpacked, que se lleva...

Uber apuesta por la sostenibilidad y presenta nuevas funcionalidades y compromisos ecológicos

12/06/2023

12/06/2023

Uber, la empresa líder en tecnología de movilidad, ha anunciado recientemente una serie de nuevas funcionalidades y compromisos destinados a...

BCIE mantiene su liderazgo financiero en Centroamérica con solidez y alta calificación

11/05/2023

11/05/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) sigue liderando la canalización de recursos en la región y manteniendo su solidez,...

Sector azucarero de El Salvador descarta aumento de precios

12/10/2023

12/10/2023

El presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador, Mario Salaverría, afirmó que el sector azucarero descarta que el precio...

Cruise retoma pruebas de robotaxi tras pausa por seguridad

10/04/2024

10/04/2024

Cruise, la marca de vehículos autónomos de General Motors, reanudará las pruebas para su servicio de robotaxi, anunció la compañía...

Beneficios Económicos de los Centros de Atención en Salud con Servicio de Emergencias 24/7 en El Salvador

16/07/2024

16/07/2024

El Salvador vive la implementación de un sistema de salud más robusto con centros de atención en emergencias operativos las...