30/09/2023 Medio Digital de El Salvador

El entusiasmo del mercado impulsa el alza de los bonos de El Salvador

El mercado parece haber quitado a El Salvador del banquillo de los acusados y reacciona con entusiasmo al acuerdo entre el Gobierno y la banca privada para alargar los vencimientos de la deuda de corto plazo.

En la jornada de este viernes el precio de los bonos cotizados en el mercado internacional volvió a subir y se situó con el mejor desempeño, según la agencia Reuters, que cita a Nathalie Marshik, directora de América Latina de BNP Paribas, quien atribuye este resultado a la “demostración” del Gobierno salvadoreño de que “está dispuesto a asumir el dolor” para cumplir sus obligaciones.

«Esto es positivo para los bonos globales y explica la continuación del repunte», acotó.

De esa manera, los títulos de la emisión con vencimiento para 2025 se colocaron en $91.81, un 2.5 % por encima del valor cotizado el 24 de agosto, cuando la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa) presentó su propuesta para reestructurar la deuda de corto plazo.

La emisión de 2027, en tanto, ha tenido un repunte de 5.8 %, así como los títulos con vencimiento en 2032 con un despegue de 9.8 %.

El Ministerio de Hacienda aceptó esta semana una propuesta de la Abansa para extender los vencimientos de la deuda de corto plazo, que pasarían de un año a una estructura de dos, tres, cinco y siete años.

La deuda de corto plazo se estructura en Letras y Certificados del Tesoro (Letes y Cetes), cuyo saldo supera los $2,800 millones. Estos compromisos constantemente suponen una presión en la caja fiscal por sus continuos vencimientos. Con la propuesta, se reduce la curva de pagos, aunque las tasas de interés pasarán de 8.50 % a 8.83 %.

Hacienda ha confirmado que se cambiará el perfil para $1,500 millones -un 54 % del total-, correspondiente solo a los títulos emitidos con la banca.

“El repunte de los bonos de El Salvador casi desafía la gravedad, con precios de los bonos ahora cómodamente en los 70 y rendimientos cerca de un umbral que pronto podría sugerir acceso al mercado”, señaló el banco Santander en un análisis publicado en la red social X (antes Twitter) por el presidente de la República, Nayib Bukele.

Como ha sido usual en este tipo de publicaciones, el mandatario escribió “todavía no voy a decir ‘te lo dije’”.

La llegada de Google Cloud también parece alegrar al mercado. «El anuncio de Google Cloud podría mejorar significativamente los fundamentos macroeconómicos en El Salvador con el tiempo”, cita Reuters a Katrina Butt, economista senior de AllianceBernstein.

La Asamblea Legislativa aprobó esta semana la Ley general para la modernización digital del Estado, la cual contempla el acuerdo para que el Gobierno suscriba un contrato con Google Cloud por al menos $500 millones durante siete años.

“La inversión en sí misma no es transformadora; sin embargo, sí sugiere el potencial de una mayor” inversión extranjera directa (IED), añadió Santander.

Jerson Posada Molina, ministro de Hacienda, también atribuyó la reducción del riesgo país de El Salvador al anuncio del establecimiento de un contrato con Google. “Ha sido el mejor repunte que hemos tenido durante el último año”, señaló el funcionario en una entrevista televisiva.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Acer: Cinco regalos tecnológicos imperdibles para sorprender a los papás en su día

15/06/2023

15/06/2023

En un mercado repleto de opciones para elegir un regalo, es más fácil alejarse de los obsequios típicos para papá,...

MAG beneficia a más de 45 mil mujeres y jóvenes con programas agroproductivos

25/03/2023

25/03/2023

El desarrollo óptimo de las mujeres y los jóvenes para alcanzar la autonomía económica y el empoderamiento a través del...

El jefe de Puma será el nuevo CEO de ADIDAS en 2023

08/11/2022

08/11/2022

Adidas designó como director general a Bjorn Gulden, el CEO de la rival Puma, quien asumirá las riendas de la...

Una latina dirigirá la Organización Mundial de Turismo

28/06/2023

28/06/2023

Una colombiana marcó un importante hito para el país a nivel mundial. Esta semana Natalia Bayona se convirtió en la nueva...

Elon Musk dice que Twitter está en el punto de equilibrio

12/04/2023

12/04/2023

Elon Musk, consejero delegado de Twitter Inc, afirmó el miércoles que la empresa de redes sociales está «más o menos...

Firman convenio con alcaldía de Ilopango en apoyo a las Mype

07/02/2023

07/02/2023

CONAMYPE realizó junto a la Alcaldía de Ilopango la firma de un convenio interinstitucional con el fin de fomentar el...

Nestlé impulsa a jóvenes salvadoreños en Congreso Internacional de Emprendedores de la ESEN

12/09/2023

12/09/2023

Nestlé El Salvador sigue comprometido con su propósito de aprovechar todo el potencial de la alimentación para mejorar la calidad...

Más de 123,000 empleos fueron creados en dos años

04/01/2023

04/01/2023

Un total de 123,442 empleos formales fueron creados entre octubre del 2020 y el mismo mes de 2022, como parte...

Netflix continúa creciendo pese al control de cuentas compartidas

18/04/2023

18/04/2023

Netflix alcanzó los 232,5 millones de suscriptores durante el primer trimestre de 2023, un 4,9 % más que en el...

El gasto online se incrementará un 25% durante el Black Friday de 2022

18/10/2022

18/10/2022

La campaña de ventas de Navidad, cuyo banderillazo de salida es la celebración del Black Friday y el Cyber Monday,...

México participará con la FAO en plataforma regional de seguridad alimentaria

02/04/2023

02/04/2023

México ratificó su disposición para trabajar con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)...

Más de 50 salvadoreños parten hacia Canadá para trabajar en diferentes sectores

12/05/2023

12/05/2023

El Gobierno envía sexto contingente del año de salvadoreños a trabajar en Canadá El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa...

Ministro de Hacienda descarta recesión para 2023

11/01/2023

11/01/2023

El Gobierno salvadoreño desde que inició el entorno económico convulsionado a nivel internacional por el conflicto armado entre Ucrania y...

Buscan incorporar buses eléctricos en Transporte público de El Salvador

17/01/2023

17/01/2023

Con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental en el país, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y Corea...

Pymes en El Salvador serán apoyadas por el BID

16/01/2023

16/01/2023

Las micro, pequeñas y medianas empresas (pymes) en El Salvador serán apoyadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mediante la aprobación de...